viernes, 24 de mayo de 2013

LA REBELION DE ATANASIO TZUL LEGADO HISTORICO EN PAQUI, TOTONICAPÁN




UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
USAC nego







DEPARTAMENTO DE POSGRADO
MAESTRIA EN ANTROPOLOGIA SOCIAL
MODULO I: HISTORIA SOCIAL Y POLITICA DE GUATEMALA
DOCENTE: Msc. Marco Alirio Ochoa Galicia








LA REBELION DE ATANASIO TZUL
 LEGADO HISTORICO EN PAQUI, TOTONICAPAN







MAESTRANTES:
 Petrona del Rosario Castro Gutiérrez
Natalia Marina Alonzo Alvarado
Maridalia Herrera Juárez
Luis Fernando Méndez Lacayo


Quetzaltenango agosto del  2011








































CONTENIDO

 INTRODUCCION
 La rebelión  de Atanasio Tzul ante el modelo colonial
 de segregación y dualismo colonial………………………… 3    

CAPITULO PRIMERO
CONTEXTO HISTORICO DEL CANTON PAQUI
Ubicación de Paqui……………………………………………...  5
El Cantón Paqui…………………………………………………… 5
La organización del  cantón Paqui  y su relación con  los 48 cantones……………………………………………………….. 6
    
CAPITULO SEGUNDO
 BIOGRAFIA POLITICA DE ATANASIO TZUL
Atanasio Tzul (1760-1825)……………………………………….. 9
Ideología de Atanasio Tzul……………………………………… 9
Rebelión y rechazo de los impuestos eclesiásticos y el tributo español por el principal Atanasio Tzul…………..…. 11
Hechos Histórico de las Rebeliones indígenas…………….. 12

CAPITULO TERCERO
 EL PODER EN PAQUI, TOTONICAPAN
Poder………………………………………………………………. 15
Poder Local………………………………………………………. 15

CAPITULO CUARTO
UN  ANALISIS COMPARADO EN TORNO AL PODER DESDE 1820  AL 2011 EN TOTONICAPAN, VISTO DESDE LA ANTROPOLOGIA…….... 16

CAPITULO  QUINTO
 METODO ANTROPOLOGICO APLICADO AL ENSAYO………….…. 18

CONCLUCIONES…………………………………………………………...19

BIBLIOGRAFIA…………………………..………………………………….. 20

GLOSARIO………………………………………………………………….. 20







































Guatemala la dulce, cada losa de tu mansión lleva una gota de sangre antigua devorada por el hocico de los tigres.
Alvarado masacro tu estirpe, quebró las estelas astrales, se revolcó en tus martirios.

PABLO NERUDA







INTRODUCCIÒN

La rebelión  de Atanasio Tzul ante el modelo colonial de segregación y dualismo colonial

            Durante la Invasión española, en el caso particular de la región de Guatemala, la colonia se apoyó principalmente en la mercantilización, explotación de la tierra y de la mano de obra barata reclutada entre la población indígena, ya que era cuantiosa y se podía esclavizar.

Esto dio como resultado el enfrentamiento de dos grupos humanos con características totalmente heterogéneas, con conceptos  diferente del mundo, de la vida y  una capacidad desigual en el manejo de las ciencias, de las técnicas y un sistema de valores e ideologías opuestos (los Españoles y los procedentes del pueblo Mayas “los K´iches´“[1]).   Al mismo tiempo, cada uno en sus diferencias tenía un orden social, económico y político.  El choque  culturas  dio como resultado la victoria militar española y la sumisión de la población indígena, y por consiguiente el aplastamiento autóctono  y  la pérdida de patrimonio e identidad de una de las culturas,  dando  la apertura de la  transculturalidad de  los grupos.
A partir del régimen colonial  desde el siglo XIV hasta Finales del siglo XVIII,  las relaciones se basaran en la fuerza del vencedor imponiendo  su manera de actuar y de pensar, a través de un sistema desigual y opresivo, el cual genero exclusión, racismo y discriminación marcando a los pueblos indígenas hasta hoy en día.

            Por intereses políticos y económicos, el gobierno colonial reconoció algunas autoridades indígenas, tales como: los alcaldes de los pueblos de indios[2], cuya  función como autoridades indígenas, era la  potestad para administrar justicia entre indios; los casos donde debían sancionar eran de menor trascendencia  ya que las sanciones mayores  eran aplicadas por  los españoles como parte de la ideología de una ley divina y natural, pero que en realidad los fines eran: el control de la mano de obra, el cobro de tributo y la evangelización.

            Este modelo opresivo y desvalorizarte impuesto a los pueblos indígenas dio como resultado rebeliones y motines hasta estrategias de supervivencia y  resistencia pasiva. 

En el ensayo Titulado: LA REBELION DE ATANASIO TZUL LEGADO HISTORICO EN PAQUI, TOTONICAPAN, se abordan algunos hecho de rebelión  durante la colonia y principalmente el  acontecido en Totonicapán en 1820, cuyo protagonista fue el alcalde indígena Atanasio Tzul originario del cantón Paqui del municipio de Totonicapán.  También se presenta un análisis de las acciones de poder de Atanasio Tzul, así como la práctica de  gobernabilidad y liderazgo social que deja como legado,  haciendo referencia al desacuerdo de la imposición del cobro del tributo impuesto por la corona española.  Dicho ensayo concluye con una interpretación del poder, comparando   los acontecimientos de 1820  con las convocatorias de resistencia que ejerce los 48 cantones en Totonicapán en la actualidad.

Las interrogantes que fueron el punto de partida del ensayo se basaron en 3 preguntas: ¿Quién fue Atanasio Tzul y cuáles fueron sus prácticas de poder?, ¿Cuáles fueron las Estrategias que utilizo durante la rebelión?, ¿Qué legado político dejo a consecuencia de su lucha? Mismas que permitieron realizar una investigación antropológica  teórica y práctica basada en el método  etnográfico  el cual  se configura como estrategia de investigación porque permite abordar a sociedades con una mayor uniformidad cultural y menor diferenciación social,  se hizo uso también de su técnicas tales como: la histográfia, la observación participativa, la entrevista,  las  historias de vida y la investigación de grupo.   Dichas técnicas nos darán un sin número de parámetros importantes para poder interpretar el fenómeno.






            Los maestrantes.















CAPITULO PRIMERO
CONTEXTO HISTORICO DEL CANTON PAQUI
 Ubicación Del Cantón Paquí
            El cantón Paqui es uno de los 48 cantones del municipio de Totonicapán, con una población de 2,385 habitantes y  una altura sobre el nivel del mar de 2,513 metros, su idioma es el k´iche´ y español, se ubica: al norte con los cantones de Xecachelaj. Xeb’e, Xesana del municipio de Santa María Chiquimula. Al sur con el cantón Nimapá. Al Este con el cantón Juchanep, ambos del municipio de Totonicapán; y al Oeste con la  Aldea de Paxixil de San Francisco El Alto Totonicapán. El tamaño del territorio es de 4. 6 kilómetros, no incluyendo la extensión de montaña comunal del cantón Paquí. En la actualidad existe una carretera pavimentada de cinco Kilómetros que se une con la carretera asfáltica que llega de Totonicapán a Quetzaltenango. Los parajes[3] de Paquí son:

·          Tzanjuyub’
·         Xejuyub’
·         Chocaja
·         Cho Alvarado
·         Tzancorral
·         Patun”.

El Cantón Paqui

La comunidad de Paquí del municipio de Totonicapán, del departamento de Totonicapán, es una comunidad antigua descendientes del pueblo Maya. Según la historia oral el cantón Paquí,  formaba parte del reino K’iche’,  sin embargo por la destrucción de documentos Mayas durante la conquista españoles no se cuenta actualmente con esas pruebas, los documentos que existen están en español a partir de 1800.
 Como se  argumenta en el libro “Los Alcaldes Comunales de Totonicapán” en una de sus páginas: “La invasión española y la conquista ideológica efectuada mediante la religión, destruyeron todo lo que no entendieron y lo juzgaron de satánico, tonto o absurdo; tal como lo  expresan  muchos textos históricos españoles,  lo que hace dificultoso entender o buscar los orígenes de un lugar o un sistema jurídico social, como expresión del poder en la sociedad Maya K’iche’”.  Efectivamente el párrafo anterior evidencia que la invasión española transformó la manera de convivir de los pueblos y destruyo violentamente el desarrollo  autónomo de los mismos.
 La historia nos dice que los pueblos procedentes de los Mayas han sido objeto de genocidio y etnocidio, desde la invasión española, comienza la imposición de la cultura extranjera, el idioma, la religión, la espiritualidad, las costumbres como lo argumenta Guzmán-Böckler  y Jean- Loup en el libro Guatemala una Interpretación Histórica Social:“La religión no solo por ser instrumento ideológica de dominio del conquistador, sino por su origen histórico, la Iglesia católica que vino a América salía de su conflicto de cerca de ochocientos años con el Islam, encontró natural calificar de pagana, idolátrica, politeísta, la religión de la población autóctona de América. A cuatro siglos  y medio de distancia de la iniciación del sistema colonial sobre el cual se asienta las bases de la estratificación social que aún perduran en Guatemala, las representaciones colectivas los mitos, las ideologías, las creencias y los prejuicios generados por dicho sistema con miras a justificarlos parecen cobrar vida propia”.
            Doña Marta[4] en su entrevista  nos relata que en los tiempos pasados las profesoras y profesores ladinos[5]  que llegaban al  cantón Paquí castigaban a niñas y niños cuando eran sorprendidas hablando en  idioma k’iche’, que es su idioma de origen. Lamentablemente ellos desconocían el origen del lugar y su nombre.  Y no se interesaban en conocer el  nombre del lugar donde  trabajaban. Paquí, vocablo compuesto de origen maya K’iche’ que traducido al español significa: Pa= entre, quí =magueyes. Paquí = Lugar entre, magueyes.
 La historia nos relata que esta comunidad fue el lugar de origen de nacimiento del abuelo[6]  Atanasio Tzul, que en 1820 fue nombrado el primer Rey de los K’iches’ de Totonicapán, personaje que defendió los derechos del pueblo de Totonicapán en el periodo colonial.   En la actualidad su influencia y su ejemplo persisten en las alcaldías comunales de los 48 cantones de Totonicapán. Atanasio Tzul era, jefe de familia, entusiasta y valiente, agricultor.  Alcalde de su pueblo en 1816, mostro renuente a cobrar los reales tributos que exigía la Corona Española, pues sus principios democráticos a favor de la comunidad y su lucha constante por mejorar, se lo impedían. Limitándose a exigir el pago de los impuestos de comunidad, sueldos y eclesiásticos.  Las causas inmediatas del levantamiento  fue por la concientización que hizo el pueblo de no tributo.
            En la actualidad el cantón Paqui que forma parte de la organización de los 48 cantones,  han participado en una serie de eventos de resistencia  tales como: el aumento a la energía eléctrica, la explotación de la tierra (bosques comunales) y el cobro al impuesto único sobre inmuebles (IUSI), formas de tributación del gobierno actual. 
Estas prácticas de rebelión como se ha visto en la breve  descripción histórica del cantón Paqui  y el acontecimiento de 1820, son acciones que se han ejercido en el pasado y persisten en la actualidad, ya que cada individuo de Paqui a través de su idiosincrasia está consciente  que cada gobierno “representante legal del estado“,  ejerce exclusión al solo velar  por interés individuales y de algunos,  y no prevalecen los intereses de la población en este caso el pueblo K´iche´.

La  organización  del cantón Paqui y  su relación con los 48 cantones
La estructuras político-sociales de las dictaduras liberales no marcaron diferencia con el modelo colonial, ya que no daban cabida a la participación de los k’iche’s, únicamente en los puestos más bajos del organigrama político.   Así en Totonicapán, como en los demás departamentos del interior de Guatemala, la figura del jefe político representaba el poder local; alrededor de él giraba la vida política local, el autoritarismo y la arbitrariedad que acompañaban siempre la gestión de los jefes políticos.

Don Carlos Hermelindo Tzul Lacan, sacerdote maya de 63 años de edad,  nos menciona que en 1838 cuando Totonicapán fue la capital de la formación del Sexto Estado de los Altos, los principales interpretaron y apelaron la ley en su propia cultura y no según las leyes vigentes, hubo resistencia a la imposición de los sistemas colectivos de tenencia de tierra, espacio que se protegió y como resultado actual Totonicapán cuenta con propiedad comunal  sobre las tierras.

La estructura política-social de Paqui, actualmente  figura dentro  de las  Alcaldías Comunitarias  que forman parte de  la organización de los 48 Cantones, Como también de la Alcaldía Municipal, a través del Consejo Municipal de Desarrollo, según lo determina el código municipal, ley de descentralización y ley de consejo de desarrollo.

También existe un representante de Alcaldes de Ancianos, que prevalece su participación en  los espacios del Alcalde Auxiliar.   Existe presencia de ONGS, Escuela de Primaria y Secundaria,  de Iglesia Católica, Evangélica y de Jesucristo  de los Santos de los Últimos Días, existe también un Centro de Salud y de acuerdo a su naturaleza como Institución tienen participación en los Consejos de Desarrollo Comunitario.














Organigrama Político del cantón  Paqui hecho por los maestrantes.

Las prácticas de Poder del cantón Paqui radican en acciones ejemplares que demandó la presencia del Abuelo Atanasio Tzul y están en sintonía bajo la estructura de la organización de los 48 cantones.

            La estructura política local, como hemos vistos, es dual, producto histórico de la tenacidad k’iche’ por mantener sus propias formas de gobierno.   Recordemos que durante la colonia, cuando se dividió al Reino en pueblo de indios (Totonicapán fue una de ellas) y en pueblo de españoles, esta división continuó aunque con diferente nombre hasta la reforma liberal. Cuando los ladinos comienzan a obtener poder político en la Comunidades k’iche’s.

En el siglo XIX se establecieron las corporaciones municipales de corte segmentario y reemplazaron a las k’iche’s.
A partir de entonces la municipalidad indígena quedó delegada a segunda instancia, a través del regidor cuarto.  Sin embargo, aunque en la cabecera gubernamental la municipalidad ordena la vida política junto con las demás instancias gubernamentales, los alcaldes auxiliares son la instancia en la cual los  “cantones” y “parajes” canalizan sus inquietudes para solicitar financiamiento a obras públicas y asesoría administrativa o legal.  El alcalde indígena o regidor cuarto fundamentalmente k’iche’, cumple su función como intermediador entre la municipalidad de Totonicapán y los alcaldes auxiliares de los 48 Cantones; le siguen los alguaciles, que a su vez se componen de pregoneros, fontaneros, guardabosques, escolares, custodios, generalmente llamados empíricos.

            Hoy en día la asamblea de Alcaldes Comunales y su Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, constituyen la institución de mayor representatividad y legitimidad del pueblo de Totonicapán, dada su historia y estructura.  Su asamblea la forma toda la población de las comunidades rurales y urbanas del municipio y su objetivo fundamental se concentra en velar y defender los intereses colectivos del pueblo de Totonicapán.

            Con esto podemos interpretar que la organización del cantón Paqui, Totonicapán se estructura  fundamentalmente en dos principios: Primero, en una ideología político-social desde la cosmovisión maya, cuyo impacto es tan fuerte que tiene reconocimiento legal a nivel  nacional e internacional a través del convenio 169 y la constitución política de la republica.  Segundo,  se determinó que Paqui tiene una estructura política social en apego a los 3 poderes del estado, ambas estructura son de prevalencia dentro de la comunidad de Paqui y de respeto, pero según la ideología del pueblo, se respeta mas la primera  y esto  se enfatiza en la sucesión de rebeliones como  prácticas de poder históricas que aun prevalecen.

            Según Arnulfo Vázquez secretario de la alcaldía comunal[7]  de los 48 cantones,  menciona que dicha estructura obedece a velar por los intereses económicos, sociales y políticos de Totonicapán y considera que los gobiernos que han hecho representatividad en el estado guatemalteco, ejercen violación a los derechos humanos, sobre todo de las poblaciones vulnerables  y que también tienen intereses económicos a favor de las familias pudientes, es allí donde los 48 cantones resiste a todos esos mandatos disfrazados de mentiras y de engaños, practicas que se vienen dando de la invasión española sobre el pueblo K´iche´.  También argumento que la estructura de los 48 cantones  tiene acciones de levantamientos históricos que radican en la rebelión de 1820 dirigidas por Antasio Tzul, esto se hace evidente en las convocatorias  que los 48 cantones realizan al pueblo de Totonicapán y  culminando en bloqueos de carreteras y manifestaciones, defendiendo los intereses del pueblo desde una filosofía Maya basada en 3 aspectos: Cosmos[8], Naturaleza y persona.

            Actualmente las actividades que realizan los 48 cantones se fundamentan en 5 ejes: el primero, es el jurídico considerado como la base para la resolución de conflictos, atender denuncias y poner en práctica el derecho consuetudinario.   Segundo, es el administrativo el cual vela por el patrimonio de la comunidad y del pueblo de Totonicapán, como también por el bienestar común de la población.    Tercero, es el social  que atiende todas las formas de la organización de la comunidad, prioriza en programas de salud, educación y seguridad.  Cuarto, es el político este mantiene la organización de la comunidad y transmite información en temas que benefician o que perjudican a la comunidad y consensuan la toma de decisión, desarrolla mecanismos de dialogo, consulta y consenso,  y  mantiene la representación política de la comunidad en cualquier instancia, Quinto,  Es el cultural  que  facilita los procesos de conservación de las practicas ancestrales del sistema jurídico, social y político de la cultura maya

            Dentro de los  desafíos realizados por los 48 cantones,  se ha dejado huella con momentos que han sido parte de la historia del pueblo kiche´ como: en 1987 la oposición al auto avaluó, en 1989  la destrucción de las fuentes de aguas calientes, 1998 oposición al UISI, en el 2005 oposición a la ley general de aguas o recursos hídricos.    

            Con este capítulo se concluye  que los 48 cantones es una organización con bases históricas, que inicia desde 1820 durante la rebelión encabezada por Atanasio Tzul.  Las acciones que realizan se fundamentan en la cosmovisión maya que les permite ser uno de los pocos pueblos que ejercen la autoridad, dominio de poder y resistencia a través de su organización política y social.  En el cantón Paquí municipio  de Totonicapán aun mantiene su forma de organización, costumbres y tradiciones basadas en la vida ancestral de Atanasio Tzul, ya que cuidan los intereses sociales y culturales, manifestando resistencia ante cualquier imposición ajena a su ideología.





















CAPÌTULO SEGUNDO
BIOGRAFIA POLITICA DE ATANASIO TZUL

Atanasio Tzul (1760  – 1825)

Tzul era originario del cantón Paquí, en Totonicapán  y provenía de una familia de jaboneros que habitaban el Barrio de Linkah.  Se sabe que su conyugue era Felipa Soc.

[9]“Fue uno de los dirigentes de la sublevación de Totonicapán en 1820.   En 1813, al enterarse del contenido de la constitución gaditana, que otorgaba a los indígenas los mismos derechos que a españoles y ladinos, los principales y concejales de San Miguel Totonicapán, encabezados por Atanasio Tzul, primer principal, y Lucas Aguilar macehual, escribieron al  rey para agradecérselo pues creyeron que él era el que lo había decidido. En 1816, Tzul, al servir el cargo de Alcalde de San Miguel Totonicapán se limito solo a exigir siete reales como pago de los impuestos de comunidad y para los sueldos del cura y de las autoridades.  Durante la cuaresma de 1820, cuando se supo que Fernando VII había sido obligado a poner nuevamente en vigencia la Constitución, Aguilar y Tzul realizaron gestiones ante el Alcalde Mayor para verificar el hecho. El 9 de Julio de 1820, durante la celebración de la nueva constitución, asistió vestido a la española, con casaca, sombrero al tres, espadín, bastón y medalla al cuello.  El 12 de Julio por la noche, los principales y los líderes de la revuelta reconocieron como reyes a Tzul y a su esposa, simbólicamente les impusieron las coronas de San José y Santa Cecilia.  Al haber fracasado la sublevación, fue apresado, azotado y encarcelado en Quetzaltenango.  El 25 de Enero de 1821, él y los otros dirigentes solicitaron la gracia del indulto el cual les fue concedido el 1 de Marzo de ese año.”

Según el Alcalde comunal del cantón Paquí Carlos Gerardo Yax de 46 años de edad, Atanasio Tzul fue originario de Paqui y que según las historias de los ancestros  era dueño de las montañas de Paquí,  hoy vistas como tierras comunales, y que uno de sus aportes a la comunidad fue haber dirigido a la población,  organizándola  para no pagar impuestos  que habían sido asignados por autoridades del pueblo guatemalteco,  porque según él, la corona española ya había desistido de los mismos.  Por dicho aporte,  es considerado como un defensor del derecho del pueblo K´iche, también es motivo de orgullo ser originario de Paquí, y por lo tanto el ser alcalde comunal con presencia en los 48 cantones  es perpetuar la ideología de Antasio Tzul.

Para doña María Lakan Tzul comadrona del lugar, el origen del apellido Tzul es motivo de orgullo e identificación con el abuelo,  defensor de los intereses del pueblo y que sin duda el linaje de Atanasio Tzul sigue presente.

Otro entrevistado don Genaro Tzul de 45 años de edad, líder religioso de la iglesia evangélica hizo referencia  que dentro de lo poco que conoce de la historia de Atanasio Tzul, todo las fechas 11 ó 12 de septiembre que sea día viernes se realiza una serie de actividades socioculturales en el cantón Paquí en conmemoración a Atanasio Tzul.

Ideología de Atanasio Tzul
La rebelión  de Tzul y Akilal[10] tuvo como escenario a los pueblos del partido de Totonicapán que con el de Huehuetenango formaban la  alcaldía mayor de Totonicapán, provincia que  era una de la más importantes del reino y a la cual se le asignaba una población de 58,200 habitantes, incluyendo unos 2,750 ladinos; lo que equivale a una proporción de 21 indios por cada ladino.   Toda la alcaldía estaba dividida en 11 curatos, siete de los cuales eran servidos por curas regulares y los otros por frailes franciscanos (San Miguel Totonicapán), Dominicos (Nebaj) y mercedarios (Malacatán y Jacaltenango).   El alcalde mayor residente en el pueblo de Totonicapán tenía bajo sus órdenes tres milicias urbanas, acuarteladas en Chiantla, Huehuetenango y su capital.

 El partido de Totonicapán tenía una población en su mayoría indígena del grupo k´iche´ distribuidas en siete pueblos de indios y dos aldeas de ladinos, era San Miguel Totonicapán, San Cristóbal Totonicapán, San Andrés Xecúl, San Francisco El Alto, Momostenango, Santa María Chiquimula y San Gaspar Chajul, San Luis Salcajá y San Carlos Sija.   Los indios de tan importante Zona eran bien conocidos como industriales y comerciantes como lo describe Fuentes y Guzmán[11].

Atanasio Tzul era en 1,820 un indio de poco más de 60 años, originario de Paquí,  jefe de familia y agricultor.  Fue alcalde de su pueblo en 1,816, se había mostrado renuente a cobrar los Reales Tributos limitándose a exigir el pago de los impuestos de la comunidad, sueldos y eclesiásticos; siete reales al año por cada uno.  No se encuentra documentación histórica que respalde  los datos del proceso que se le siguió por rebelión, ni de descendencia directa de los antiguos reyes k'iche's (Calidad que tomó al ponerse la corona de San José, pero se le llama Primer Principal). Además, un incidente que aparece relatado en su declaración ante el alcaide mayor Lara, hace sospechar que sus contemporáneos lo tenían como descendiente de soberanos, o en todo caso, personaje más importante de la comunidad.

Se cuenta sobre las razones que había tenido para dejar su traje tradicional y adoptar el de español camisa, sombrero, espadín, bastón, medalla al cuello, respondió que dos indios se lo habían dado, manifestándoles que era vergüenza que usara su traje acostumbrado, siendo un principal.

Lucas Akilal,  otro de los cabecillas, indio macehual de 59 años, jefe de familia y agricultor como Tzul, tenía también en su hoja de servicios, hechos que lo calificaban como revoltoso e insubordinado.   Siendo alcalde de la cofradía del  Santísimo se había visto envuelto en un motín contra el cura de Totonicapán en 1,818, y como se recordará aparece nombrado con otros indios principales en la especie de acta levantada en 1,812, como motivo de la supresión de Tributos por las Cortes de Cádiz.   

Akilal al igual que los otros cabecillas, era analfabeta pero  indudablemente despierto y sagaz, tanto que algunas veces daba la impresión de que él era el verdadero jefe de la conspiración y que solo aprovechaba el indudable prestigio de Tzul para cumplir sus fines personales.   

Dejó a Tzul el título de Rey o Fiscal Rey, pero reservó el de Presidente, el cual en la mentalidad indígena, ni menos ni más importante, porque el de rey, correspondía en el  gobierno colonial.   Con Tzul  el Rey y Akilal  el Presidente, colaboraron en la rebelión totonicapense de 1,820 muchos indios principales de los  pueblos del partido, que en todos hubo siempre gentes dispuestos a desconocer la autoridad de su alcalde mayor, cabildos y Justicia;  más inclinados estos últimos a colaborar con los funcionarios españoles que con los rebeldes de su propia raza.

Atanasio Tzul, es uno de los indígenas más reconocidos en la historia del cantón Paquí, afirmando que es  el héroe a quien se le rinde homenaje en los centros educativos en el mes de septiembre, es reconocido como el abuelo de los jóvenes de sexto primaria de la Escuela Oficial Rural Mixta del cantón Paqui.

Con esto podemos asumir que la ideología de Antasio Tzul se basaba en principios pacifistas ya que durante los 20 días de su reinado no permitió una sola ofensa contra la clase ladina, esto porque no pensaba en una guerra de castas.  También dentro de su ideología pretendía liberar a su pueblo que estaba siendo sometido bajo el yugo de un despotismo absoluto.


Rebelión y rechazo de los impuestos eclesiásticos y el tributo español por el principal Atanasio Tzul

             El contexto socio-político  que se ejercía en Guatemala durante la vida de Atanasio Tzul,  eran de nuevas ideas “la ilustración”, que llegaron al reino de Guatemala más o menos simultáneamente que al resto de Hispanoamérica. 

[12]“Las elites intelectuales, las adopto con entusiasmo,  poniendo en duda aspecto del sistema establecido y concibieron algunas reformas  para la  sociedad, tales como: ayudar a los indígenas, superar los problemas sociales, mejora la economía, buscar la elevación moral y material de la población,  mejorar las  manufacturas y la introducción de nuevos cultivos.  Mientras que en el seno de la sociedad, se discutía sobre el sistema político representativo y la libertad económica.

También se denunciaron los vicios del sistema y se pidió un gobierno más representativo para hacer frente al clima de novedades y exigencias que se dio a partir de 1809, en mayo de 1810 el Presidente Antonio González  Saravia  estableció un tribunal de fidelidad  formado por tres peninsulares, inmediatamente el cabildo de Guatemala gestionó  que se ampliaran los miembros  para que se tuviera igual número de americanos y peninsulares.  Entonces llego al reino la convocatoria para elegir diputados por  primera vez.  Se participaba con representantes americanos, lo mas importantes no fue tanto la elección, como el esfuerzo que se desarrollo para instruirlos  debidamente en los instrumentos  legales que mostraban ya  ideales  liberales.

El pensamiento ilustrado Guatemalteco quedo plasmado en importantes documentos como “Las instrumentaciones para la constitución fundamental de la monarquía española y su gobierno” que en nombre del ayuntamiento de Guatemala preparo su regidor decano José María Peinado (1810).   En ella se planteó como cuestión fundamental la existencia de una constitución “que prevenga el despotismo del jefe de la nación”; que hiciera de monarca “un padre y un  ciudadano” y del magistrado “un simple ejecutor de la ley”; que “establezca unas leyes consultadas”, equitativas, justas y bondadosas, con limites a los derechos; una administración “sencilla y cimentada en los principios de propiedad, libertad y seguridad”; un sistema económico que auxilie esos mismos ”tres sagrados principios”, y una instrucción pública “que disipe la ignorancia de los pueblos” y difunda las luces promoviendo la unidad general.

En Guatemala no se llevo a cabo el establecimiento de una junta que sustituyera al gobierno español, con motivo de los sucesos de 1808 en España, aunque parece que si se planteó tímidamente esa posibilidad.  Después de esa etapa no se produjo ninguna alteración del orden.   Solo hasta finales de 1811 ocurrieron estallidos populares, primero en San Salvador y después en Nicaragua a través de insurrecciones que carecieron de mayor planificación y que en buena parte solo buscaban la sustitución de los intendentes españoles.”

            Durante los años de 1814 a 1820, se entró en el sexenio absolutista de Fernando VII, en el cual se dio una estrecha unión entre el trono y el altar, apoyándose mutuamente en la búsqueda de sus intereses, pero de todas maneras el patrimonio de la iglesia quedo grabado para cubrirla enorme deuda del Estado.  Finalmente, cuando la independencia de América era una realidad se volvió al constitucionalismo en el trienio liberal (1820 - 1823), y se redujeron las ordenes mendicantes y se suprimieron los monacales. 

Una de las consecuencias de la  invasión napoleónica y las  abdicaciones de Bayona  fue la convocatoria a las cortes celebradas en Cádiz.  La Constitución de 1812, allí aprobada, abolió los tributos y otorgo a los indios la calidad de ciudadanos. En 1814,  sin embargo Fernando VII derogó todos los acuerdos promulgados en Cádiz y reinstauró los tributos.   En 1820, después del pronunciamiento de Rafael del Riego, Fernando VII se vio forzado a aceptar nuevamente la constitución.  Los tributos, pues se vieron afectados por la promulgación, la derogatoria y el restablecimiento de la constitución. 
Tzul inició su vida en el plano político en 1813, al ser Principal de la Parcialidad (también denominado como calpul) de Linkah.   Para 1820, ya era reconocido como representante no oficial de las parcialidades de Linkah, Pachah, Uculjuyub, Chiché y Tinamit. 
 En el mismo año, con la representación antes descrita y ante el interés de su pueblo por acabar con los impuestos eclesiásticos y el tributo,   Tzul unió fuerzas con Lucas Akilal  y con el alcalde mayor de Totonicapán Narciso Mallol, juntos lucharon en contra del poder de la colonia española, manejada por el jefe político del reino de Guatemala y el Arzobispo de Guatemala Ramón Casaus y Torres.     
Con la debilidad política y militar del imperio español, los primeros intentos por una autonomía política y la competencia entre oficiales españoles fueron clave para el éxito del levantamiento.  Así, se dio paso al rechazo del tributo, la remoción del alcalde mayor, José Manuel Lara de Arrese y la imposición de un gobierno propio.
Al menos durante unos días entre julio y agosto de 1820, Tzul actuó como el representante más destacado del gobierno indígena.    Posteriormente a estos hechos,  el líder k'iche'  sería azotado durante nueve días  y encarcelado más tarde en Quetzaltenango, después de que el movimiento sufriera una represión a manos de alrededor de mil milicianos ladinos.  En marzo de 1821 fue liberado, después de una manifestación de individuos totonicapenses y de solicitar  su  indulto.

Hecho de rebelión y  los primeros opositores

Los hechos comenzaron en la cuaresma de 1,820, cuando indios principales de Santa María Chiquimula llegaron a la capital  a manifestar al Teniente Ambrosio Collado, enviado especial de la audiencia, su conocimiento de la supresión de los tributos.  Collado quiso convencerlos de lo contrario, pero los naturales no quisieron oírle.  Al final se armó  disturbio en el pueblo.   Lucas Akilal y Atanasio Tzul enviaron entonces un inscrito con indios a Guatemala compuesta por: Juan Tipaz, Francisco Velasco, Juan Lara y Justo Vázquez, con una nota para el Fiscal quien no dio respuesta, les mandó a decir que debían pagar los tributos, aún cuando permitía hacerlo poco a poco. No convenció a los cabecillas aquella respuesta y organizaron 11,114 indígenas a levantarse.

Hechos históricos de las rebeliones indígenas

Causas

            El poder español tuvo que recurrir a la reducción para controlar a la población conquistada.  En esa forma de organización comunal los indígenas estuvieron sometidos a dos tipos básico de control: Por un lado el administrativo, ejercido por medio de la autoridad regional superior (corregidor o alcalde mayor)  reforzado por el Cabildo de indios y por otro lado, el religioso, ejercido por medio del cura párroco.

            Severo Martínez Peláez indica que los motines fueron un producto del mismo régimen colonial porque “…fueron reacciones violentas contra la explotación legal y contra las exacciones ilegales vinculadas a la misma”.  En el reino de Guatemala la principal fuente de riqueza fue la explotación del indio.  Cuando los mecanismos utilizados para aprovechar este recurso se hacían insoportables para los indígenas ocurrían los estallidos de violencia, los levantamientos o motines.  Carlos Navarrete a señalado que los movimientos de resistencia indígena no deben verse como” hechos históricos aislados  si no como verdaderos movimientos sociales… que apuntan al problema de los tributos y diezmos, de los despojos de las tierras comunales y de tantos vejámenes y cargas soportados por los naturales”.  Sin duda, el tributo, los conflictos por la tierra y los repartimientos fueron las principales causas de las revueltas.

            Alrededor de la recaudación del tributo se tejió una compleja gama de elementos.  El primer paso fue la reducción de pueblos y luego siguió el empadronamiento y tasación entre los indios.  Una de las primeras funciones de los justicias del cabildo fue precisamente la recaudación del tributo.  Los principales de los pueblos no lo pagaban, pero de sus filas salían las autoridades locales encargadas de recogerlo en cada pueblo.  De esta manera, los principales se usaron como instrumento del poder colonial y muchos de ellos aprovecharon esta circunstancia para enriquecerse y explotar a otros indios. 
Estos abusos de poder fueron frecuentemente causa de motines.  El “vaivén” que sufrieron los tributos sirvió de trasfondo a la mayoría de las vueltas ocurridas entre 1812 y 1820.

Poder colonial y la primera guerra indígena

En la historia de Guatemala se registran algunas rebeliones indígenas en contra del dominio español, por ejemplo: En el año 1,524 y 1,530, la insurrección cakchiquel.   Estos movimientos, han sido calificados como el inicio de las acciones de rebeldía más poderosas que hubo en la historia de la conquista.    Estuvo a punto de quitarse el yugo de la dominación extranjera. Los héroes de ese gran movimiento indígena de independencia, fueron los reyes cakchiqueles Belejéb-Qat y Cajíb-Imox, que ante la orden de Pedro de Alvarado de pagar 1,200 pesos  de oro en cinco días e indignados por los ultrajes, ordenaron la fuga de la ciudad de todo el pueblo indígena y abrieron la guerra. Pocos días después, los españoles tuvieron que huir también de la ciudad pues se sentían, inseguros en ella, ante la embestida de los Cakchiqueles.  Esta primera  guerra de independencia concluyó el 8 de Mayo de 1,530[13]en los anales de los Cakchiqueles se relatan las penalidades de un pueblo indígena que decidió, como muchos otros, aceptar la conquista (sometimiento económico) sin pasar por la resistencia y la guerra.  Sabido es que los Cakchiqueles le ofrecieron obediencia a Alvarado antes de que este llegara a sus territorios a pedido del conquistador, enviaron gente que ayudo a someter a los K´iche´s, recibieron después a los castellanos pacíficamente en sus ciudad, pero… ¡no pudieron soportar la conquista¡ no pudieron sufrir las exigencias de carácter económico a que los sometió Alvarado “…luego Tunatiuh les pidió dinero a los reyes.  Querían que les dieran montones de metal”.  Decidieron entonces huir de su ciudad a los montes y comenzó para ellos  una larga guerra encaminada a reducirlos de nuevo a la tributación: “…DIEZ días después que nos fugamos de la ciudad, Tunatiuh comenzó hacernos la guerra.  El día 4 CAMEY (5 de septiembre de 1524) comenzó a hacernos sufrir.  Nosotros nos dispersamos bajo los árboles, bajo los bejucos ¿oh hijos míos? Todas nuestras tribus entraron en lucha con Tunatiuh…”.  Así se desencadeno la gran sublevación de los Cakchiqueles.”

El día 8 noche, del calendario Indígena, en el año 1,768, se registra la rebelión de Rabinal, Baja Verapaz, en contra del Alcalde del pueblo que era indígena y cuyo nombre era Gaspar Pérez.   A dicho alcalde lo sostenían en su puesto por la fuerza el alcalde mayor de la provincia (español), contra la voluntad y los deseos de la población indígena que se desesperó por las injusticias, arbitrariedades y abusos de autoridad de Gaspar Pérez.   Al ver que no tenía recursos  el alcalde mayor, el pueblo acudió ante la Real Audiencia, quejándose sólo contra el Alcalde indígena.  Ante aquella fuerza popular indígena y viendo la Real Audiencia la justificación de lo demandado, dictó una providencia de la realeza ordenándole al alcalde mayor quitarle la vara a Gaspar Pérez.   Pero el alcalde no quiso ser destituido, entonces aprovechando que el nuevo alcalde mayor don Pedro de Godoy estaba en Rabinal exasperado é indignado recurrieron a la fuerza.

Ciegos de cólera, concurrió todo el pueblo a la Casas Reales con ánimo de matar a ambos alcaldes, quienes se hallaban reunidos, queriéndolos quemar, mientras tanto los españoles que estaban en el pueblo se organizaron para defenderse, y por la superioridad de sus armas, aquellos valientes indígenas que encabezaban el movimiento, pagaron con la cárcel y el destierro,  su rebeldía.   Como en la mayoría de movimientos contra la opresión y represión, decenas fueron ahorcados, descuartizados, quemados y vendidos como esclavos.

En  Cobán en los años de 1,803 y 1,811, en Chichicastenango en 1,813, se puede sentir el deseo de libertad. En­tre muchas razones figuraba el mal trato que se daba por las autoridades a los naturales, los mismos que no tenían acceso a ocupar puestos públicos.

El aumentó a los impuestos públicos sin tomar en consideración la situación económica de quienes tenían que pagarlos fueron motivos de resistencia.  Ya que se sostiene por los historiadores que el indígena no fue jamás un resignado y que sí fue sojuzgado. 

Así encontramos a los indios de Totonicapán en los últimos días de la dominación española. Don Manuel José Lara, funcionario que sustituyó a Don Narciso Mayoll en el gobierno de tan importante y populosa alcaldía mayor de Totonicapán, y a quien le tocó hacer frente a la rebelión de 1,820, no ignoraba que su provincia era un polvorín.  Lo manifiesta así en una carta dirigida a las autoridades centrales al dar cuenta de un motín ocurrido en Santa María Chiquimula en 1,818. En otra oportunidad aconseja firmeza con los rebeldes, para evitar tener en breve un levantamiento que conllevaría  aun enfrentamiento bélico.  En 1,818, en Santa María Chiquimula y en Sacapulas, en 1,820, estallaron los tres más importantes motines, anteriores al de Totonicapán provocado por el cobro de los Reales Tributos. En todos ellos aparece la mano directriz de los indios de Totonicapán capitalizando el descontento de sus hermanos de sangre para el estallido final que pretenderá hacer renacer el Reino k´iche de sus ancestros.

En consecuencia, el régimen político colonial respecto al indio y su condición de servidumbre en que vivió bajo ese régimen, logró apartarlo del contacto de los grupos no indígenas, dando por resultado no solo la desconfianza hacia el mismo, sino, además  la continuidad de  sus lenguas y mucha de sus costumbres.  Es desde luego natural y lógico que en todo a colonización, el conquistador está más  en obtener de los vencidos un rendimiento económico.

con el análisis de  Robert Carmack[14]  sobre los movimientos indígenas de Totonicapán, se afirma que cuando se observa las muchas fuerzas que operaban para explotar y controlar a los indígenas durante el periodo colonial “iglesia, estado, haciendas, ladinos“ parece asombroso que ellos todavía fueran capaces de retener tan siquiera una imaginaria  cultura maya.  Lo que hicieron sin embargo, y aun hoy es posible visitar ciertos lugares del altiplano, donde continúan viviendo una forma de vida fundamentalmente maya.     

Y finalmente los insurgentes de Totonicapán, en ningún momento han sido considerados por la historia oficial guatemalteca como próceres de la independencia, aunque la ciudad de Totonicapán fue declarada la ciudad prócer.  La independencia fue emancipación de los criollos.


CAPITULO TERCERO
EL PODER EN PAQUI, TOTONICAPAN

El Poder
El poder organizacional que es el que nos interesa, es la capacidad de influir en las personas y los sucesos.  Es la base del líder “el poder”.   Es la manera que tienen los lideres par extender su influencia en los demás y que es diferente a autoridad ya que  La autoridad es la delegada por la gerencia de un nivel superior. 
El poder se gana y lo obtienen los líderes con base en sus respectivas personalidades, actividades y situaciones en las que operan.  Para Max  Weber[15]   " el poder es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social este en posición de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias".
Durante los hechos de rebelión el poder que ejerció Atanasio Tzul y Lucas Akilal,  radicaron  en todas aquellas acciones que demandaban jerarquía y liderazgo, ya que como dirigentes de la población de Totonicapán y por consiguiente del cantón Paquí,  seguían instrucciones y mandatos que les daba Tzul y Akilal,  según la población confiaban en que las acciones de dichos líderes comunitarios eran en beneficio del pueblo.
En la actualidad se evidencia que tanto en la cabecera departamental de Totonicapán como en Paqui, Atanasio Tzul es reconocido como una persona leal y revolucionaría que siempre defendió al pueblo, es por ello que se le recuerda con respeto y admiración.  Incluso para algunos pobladores el hecho de llevar el apellido Tzul es un honor y elevación de ego.
Como reconocimiento a las acciones de defensoría al pueblo, se le han realizado homenajes atreves de esculturas en ubicados en  sitios importantes como lo es el parque central de la cabecera departamental de Totonicapán y en la escuela nacional de primaria de Paqui.
            Cabe mencionar que en la historia  y por circunstancias de contexto que ya vimos con anterioridad, existía únicamente un líder que veía las necesidades de manera íntegra del pueblo k´iche´.  En la actualidad el liderazgo se manejado por diferentes actores, pero que como trayectoria ancestral el líder de mayor jerarquía y mandato es el del alcalde comunal, personaje que integra la organización de los 48 cantones y que tiene como ideología representar el ejemplo que dejo Atanasio Tzul.
El Poder Local

Los alcaldes comunales son quienes canalizan sus inquietudes y la problemática de sus comunidades a la asamblea comunal, que se realiza sobre todo en fines de semana (domingos). Allí, tanto el regidor cuarto como las autoridades de la alcaldía auxiliar elevan y canalizan las inquietudes hacia la municipalidad en búsqueda de apoyo financiero o administrativo y legal.   

El derecho indígena se ejerce a través de estos alcaldes comunales, mismos que en reuniones comunales resuelven los casos que se presentan en las comunidades, frecuentemente delitos menores.   Existen tres tipos básicos de principales: primero,  está el Aj Ttzib’ que es el escribano, éste lleva a cabo el registro de las resoluciones y acuerdos entre las parte, actualmente el vicealcalde es el que cumple tales funciones o en su ausencia  el secretario.  El segundo, es el Ja Chal Ulew, quien es el testigo del reparto de tierras, el cual debe su puesto a su conocimiento sobre la composición territorial en las comunidades. Y el  tercero es el Kamal Be’ quien es el “casamentero” que sirve de enlace entre las familias de los novios para iniciar el ritual del matrimonio maya.

 Los principales son personajes centrales dentro de las comunidades; en ellos está depositado el poder y constituyen pues, el receptáculo del poder comunal, aunque con ciertos cambios sociales que alteran el elemento fijo de la cultura y lo convierten en elemento móvil, que se transforma en nuevas estructuras de organización social y política. Los alcaldes auxiliares han propuesto su propio organigrama.

En los años ochenta, “en tiempos de Lucas García”, momento de mayor conflictividad social en Guatemala, la alcaldía indígena de Totonicapán se cerró, inclusive con el beneplácito del alcalde municipal, que en ese tiempo era indígena, pero fue restablecida al término del gobierno de Lucas García.  

El análisis del poder y de autoridad,  ha ido cobrando cada vez mayor importancia,  por ser un mecanismo de control  y de coordinación necesario para la consecución de los fines y objetos de la organización.  Entendiendo a la organización como un sistema que integra a un grupo de individuos,  por ello es necesaria una regulación del comportamiento y una coordinación en las actividades, de modo que aumente la predisposición de las conductas.  Katz y kahn apunta que esto solo es posible mediante un proceso de conformidad.
















CAPITULO CUARTO
ANÁLISIS INTERPRETATIVO DEL PODER, UNA COMPARACIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS POLÍTICOS DE 1812 CON LA ACTUALIDAD.
Mediante una entrevista realizada el día martes 21 de junio del 2011 al abuelo Antonio Tzul Tzic originario de la cabecera departamental de Totonicapán,  relató que las practicas de convocatoria que realizan los 48 cantones en la actualidad, radican históricamente en las convocaciones que realizaba Atanasio Tzul al pueblo hace muchos años, y que históricamente las generaciones reconocen esta práctica de lucha, es por ello que de inmediato acatan las disposiciones y mandatos de la alcaldía de los 48 cantones.
       Al realizar encuestas dirigidas a maestros y alumnos de sexto grado de primaria  con el ánimo de conocer si dentro del currículo pedagógico se contempla  temas relacionados con la vida de Atanasio Tzul, atreves de 5 preguntas  verbales directas se comprobó que el sistema educativo es excluyente en temas específicos de historia cultural, de la misma forma se corroboró revisando el currículo nacional base.  
Es importante acotar que a pesar de no contar con dicha información histórica educativa, el pueblo de Totonicapán y especialmente el cantón Paquí han transmitido  la información histórica de Atanasio Tzul de una forma oral de generación en generación volviéndolo un legado histórico y de admiración.
En visita a los alumnos de sexto primario de la escuela nacional Paqui, mediante  un cuestionario,  se les realizaron 4 preguntas cerradas,  que dio como resultado que el 90% de los encuestados,  conocen a Atanasio Tzul como un luchador por el pueblo de Totonicapán entre otros, se determino que mediante historias contadas por los padres y abuelos se conoce que Tzul fue un héroe nacional defensor del pueblo maya K´iche´ y dueño de las montaña,  de la misma forma,  manifestaron los alumnos  que dentro de las actividades importantes que realizo Atanasio Tzul fue la lucha contra la imposición de otras prácticas culturales al pueblo maya K´iche´.  También se observo que la forma en que influye Atanasio Tzul en la actualidad,  es de una figura de respeto vista como “El Abuelo de Paqui” y del pueblo Totonicapense en general.
Entrevistado a uno de los abuelos oriundo de Paqui nos relata que Tzul debería de ser un gran ejemplo de admiración para la generación de hoy en día, por haber sido uno de las pocas personas que se opusieron a nuevas prácticas de vida impuestas por un sistema opresivo que tenía intereses financieros y menospreciando la vida humana.  Según el abuelo insta a esta y nuevas generaciones a seguir la ideología de Tzul, ya que de esta forma se perpetuara la cultura maya K´iche´.
Dentro del método de investigación, se considero conveniente abordar a la población antes mencionada ya que de acuerdo al tema son personas que dan pautas para adquirir información referente a la vida de Atanasio Tzul.
Con esto podemos concluir que en el municipio de Totonicapán, el liderazgo de Atanasio Tzul ha sido un icono de especial importancia, muchas actividades sociales y locales son determinadas con el ejemplo del líder  Atanasio Tzul; muy especialmente en las manifestaciones de descontento como el alza de energía eléctrica recientemente en 2008, el impuesto sobre la renta en año 1996 antes mencionadas.

Actualmente debemos reflexionar que el liderazgo de Atanasio Tzul para los habitantes de Totonicapán  podría ser que sea solo una identidad física ó una identidad política,  o  tal vez solo una ilusión de liderazgo del pasado, lo que es importante analizar hoy en día es,  el impacto social  que Atanasio Tzul lego sobre  los líderes políticos  locales  tanto en el cantón Paquí como de  los 47 cantones  y conocer  contra quienes  son emprendidas las luchas de  rebelión en Totonicapán.    Así  también una atención especial  al linaje de Tzul  sobre ¿Cuáles son los principios  de liderazgo que  tienen en común los líderes en la  actualidad con relación a Atanasio Tzul? Y ¿Qué tanto se ha conservado los ideales de lucha de Tzul?
 Esta historia ha permanecido en los habitantes y provoca un profundo orgullo de ancestro y prestigio del apellido, tanto comunitario como departamental. En el Cantón Paquí la tradición asigna solamente a los miembros de la familia con apellidos Tzul, la responsabilidad  de presidir y guardar  los bosques de la comunidad como lo indica el documento “Causas Subyacentes del Daño Generado por la tormenta Stan” Alvarado, Tzul y Sandoval TC.(2005), citando a Matul,  lo siguiente “Sucede que la representación del sonido del viento, cuando agita las ramas de los árboles, en idioma K’iche’ equivale al fonema Tzul…”.   Esto significa que la fascinación perenne por la existencia.  Los ancestros de esta comunidad hab otorgan a las familias Tzul  la responsabilidad de ser Guardianes del Susurro del Bosque.   Con esta bella explicación  poética del Dr. Matul sobre el significado del apellido Tzul, es lamentable que algunos  malos líderes de la comunidad utilizan formas foráneas para hacer  todo lo contrario, que en vez de ser guardianes del susurro del bosque, son los depredadores del bosque buscando sus propios interés económicos aprovechando el puesto que ocupan y haciendo a nuestro entorno ecológico  daños irreparable,  contradiciendo lo establecido del Estatuto de la comunidad que persigue fines benéficos: “El mejoramiento, cultural y de las condiciones higiénicas de sus miembros, vigilando la buena conservación y mejoramiento de sus recursos naturales.” Estatutos de la comunidad de Paquí. Ministro de Gobernación (1962).

            No se puede dejar sin concluir el capítulo haciendo referencia de otra  forma de poder  de  trascendencia histórica  en el cantón Paquí,  esta  se da a través de la musicología tal como lo ha demostrado Lalo Tzul y su ecos manzaneros,  que a través  de  sus  composiciones tales como Las champas entre otras hace referencia a la vida de Atanasio Tzul  y al contexto histórico del cantón.   Legado que deja como parte de una expresión cultural propia una representatividad nacional e internacional.




CAPITULO QUINTO
Método Antropológico Aplicado en el Ensayo

            Durante el proceso de la elaboración del ensayo, se utilizo el método antropológico basado en una investigación cualitativa que propicio tres momentos importantes  en la construcción del ensayo y  una serie de técnicas etnográficas las cuales citaremos a continuación:

Primer momento: Recopilación de información

La información histográfica   fue el punto de partida para determinar los antecedentes históricos de cantón Paquí de Totonicapán y  de la forma de poder que ejerció Atanasio Tzul , sujeto principal del estudio, a través de dicha recopilación histórica, se hace un análisis interpretativo de los hechos de rebelión dirigidos por Tzul durante la colonia española en 1820 y la transcendencia de dicho hechos en la  convocatoria de poder de los 48 cantones sobre la población de Totonicapán.

Con el fin de relacionar los hechos históricos y actuales de convocatoria y poder, fundamentados en la resistencia y rebelión a temas de imposición y tributo, fue implícito la utilización del método de historia de vida  de Tzul en donde se determina la relación política-social  en la dinámica de la población Maya k´iche´.,

A través de método genealógico se determino las relaciones políticas y sociales de Atanasio Tzul  así  también  la supuesta descendencia de Tzul con un señorío k´iche´.  Con dicho  método se logro definir   la alianza con  Lucas Akilal,  entre otros para poder llevar a cabo la rebelión de 1820.   Por otra parte se pudo determinar a través de las entrevistas y  de la consulta de la documentación histórica de la casa de cultura en Totonicapán, que el 90 % de los pobladores del cantón Paquí llevan el apellido Tzul descendencia de Atanasio Tzul



Segundo Momento: Trabajo de Campo

            Tal como lo describe Franz Boas[16] el trabajo de campo establece la tradición de la observación participante o activa como un elemento esencial,  lo cual conlleva en el presente ensayo a la  recopilación y  conocimiento  de la información sobre  las prácticas de poder de Atanasio Tzul  y el legado que deja en la población de Paqui.  Para esto fue necesario hacer uso del la técnica del Cuestionario dirigido al maestro y a los  alumnos de sexto primaria de la Escuela Rural mixta del Cantón Paqui.  Además se hizo uso de la entrevista a una diversidad de  informantes tales como: Abuelos/as, alcalde, sacerdote religioso y maya, niños/as  y adolecentes, que   a través de dichas entre vistas se pudieron constatar el reconocimiento de Atanasio Tzul  y su trayectoria de vida.

Tercer momento: La interpretación
           
            A través de este momento,  se permitió confrontar  la información bibliográfica con la recopilada en el campo, así también dar un  espacio a la población de Paqui para conocer sus opiniones a través de las entrevistas realizadas.   Dicho confrontamiento de informaciones no dio como resultado una serie de paradigmas que nos ayudan a entender  las acciones de rebeldía  de hoy, del pueblo de Totonicapán,  y cómo estas acciones radican en un hecho histórico de 1820  formando  parte ya del patrimonio intangible del pueblo k´iche´ de Totonicapán.

Así también  determinar,  que  las  prácticas ancestrales de rebelión del pueblo de Totonicapán,   son actitudes que radican en la convicción de unidad, fuerza y resistencia.





CONCLUSIONES:

1.    Sobre La realidad de los motines de indios

Dicha realidad  permite buscar una explicación global del fenómeno.  Es primordial enfocarlos dentro del régimen colonial,  del cual son producto.  Cualquier situación represiva,  ya fuera ideológica, política o económica o combinación de ellas, provoca a la larga manifestaciones de rechazo de diversa índole.  En el caso del aparato colonial español, en el que más de una de las razones tenían su origen en la búsqueda de mecanismos eficientes que permitieran la explotación del indio, las condiciones para tales manifestaciones de rechazo ya estaban presentes. 

2.    Sobre el sistema opresivo colonial

La jerarquía administrativa colonial permitiría que la explotación del indio funcionara en todos sus niveles y albergaba en sí misma un sistema de opresión económica, política y social.  Los motines de indios en general, son manifestaciones de rechazo a las estructuras impuestas desde afuera, las cuales los convertían en sujetos explotables por los funcionarios coloniales, el clero y las mismas autoridades salidas de las filas de los indios principales.

El régimen colonial contaba además con el mecanismo que, en el momento de un amotinamiento, se encargaban de reprimirlo.  El sistema judicial, que en estos casos no buscaba hacer justicia si no encontrar culpables, no favorecía a los indios. Ellos tenían, en primer lugar la desventaja del idioma.   

3.    Sobre la organización de Paquí y los 48 cantones

En la actualidad en el pueblo de Totonicapán existe una estructura comunal conformada por los 48 cantones, quienes realizan prácticas de lucha de poder y rebelión de acuerdo a la estructura de las practicas de poder de Atanasio Tzul.  Dichas prácticas son únicas del pueblo de Totonicapán en Guatemala, y con reconocimiento atreves de los países iberoamericanos.
4.    Atanasio Tzul y su legado

Durante el proceso de investigación del presente ensayo se constato que para los pobladores de Paqui el hecho de identificarse con el apellido Tzul es de gran importancia ya que evoca e inspira hacer parte de un héroe sobresaliente en las luchas de poder.


En la recopilación de información se evidencio que culturalmente el género femenino en el pueblo K´iche de la comunidad de Paqui, aun juega un papel de subordinación, esto es reflejo de un temor que se pudo percibir, dando información y aduciendo que primero tenían que pedir permiso al hombre (padres y esposos).

En el movimiento que actualmente se realiza en el pueblo maya k´iche de Totonicapán encabezado por la alcaldía comunal de los 48 cantones se evidencia presencia de gran número de mujeres, esto de alguna manera es una práctica histórica tal como lo hizo el grupo de mujeres que realizo un levantamiento en contra  del encarcelamiento y tortura que se le realizo a Atanasio Tzul en la ciudad de Quetzaltenango.

La historia y vida de prácticas de poder de Atanasio Tzul como un héroe revolucionario a favor del pueblo maya K´iche no se evidencia en textos pedagógicos emitidos por el ministerio de educación quien es la estructura nacional de formación bilingüe intercultural.  La transmisión de la vida de Tzul a nuevas generaciones ha sido a través de relatas de padres, abuelos y líderes comunitarios.









 BIBLIOGRAFIA

§  Historia General de Guatemala. Asociación de Amigos del País y la Fundación para la cultura y el Desarrollo. Edición de Biblioteca. Tomo III, 1995.
§  La Patria del Criollo. Severo Martínez Peláez. XIII Edición. 1994.
§  Guatemala una Interpretación Histórico - Social. Carlos Guzmán Buckler /Jean-Loup Herbert.  VI Edición. 2007.
§  Quiché Rebelde. Estudio de un movimiento de conversión religiosa, rebelde a las creencias tradicionales, en San Antonio Ilotenango, Quiché (1948-1970). Falla, Ricardo (1978).
§  Guatemala Breve Historia Contemporánea. Jorge Lujan Muñoz. III Edición. 2004.
§  Max Weber, Política y sociología, 1976.
§  Aaron Pollack. El levantamiento Quiche en Totonicapán,  1820, Avansco. Noviembre 2008.




















GLOSARIO
Abdicaciones de Bayona:  Que tuvieron lugar a comienzos de mayo de 1808 en el castillo de Marracq de la ciudad francesa de Bayona, es el nombre por el que se conocen las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte, quien a continuación cedería los derechos a su hermano José Bonaparte, quien reinaría con el nombre de José I.
Constitución gaditana: Es la constitución española de 1812, también denominada La Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz. La importancia histórica de la misma es grande, al tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo. Respecto al origen de su sobrenombre, la Pepa, fue promulgada el día de San José, de donde vendría el sobrenombre de Pepa.
Curatos: Es el cargo de un cura (el sacerdote con cura de almas en una parroquia); así como el territorio sobre el que, especialmente en el Antiguo Régimen, ejercía su jurisdicción espiritual1 y su capacidad de extraer rentas, que constituían su beneficio eclesiástico. De esa jurisdicción sacaba la congrua, la renta mínima con la que cada cura (o en su caso capellán) cubría su sustentamiento básico. Esto también podía ampliarse a las diferentes comunidades eclesiásticas, con lo que se garantizaba su mantenimiento. También había oficios civiles cuya renta se denominaba congrua.2 En el caso de que el cura, por estar secularizado o por estar unido a una comunidad, no pudiera percibir diezmos, se denominaba porción congrua a la cuota que percibía.

Gracia del indulto: Es una renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado, fundada en razones de equidad, oportunidad o conveniencia pública (Política).
Indios: Población que ha aumentado en los últimos años debido a un mejor nivel sanitario. Los inuits son probablemente quienes han sufrido una mayor interferencia en su estilo tradicional de vida debido a la minería, los proyectos hidroeléctricos y la extracción de petróleo en sus territorios. En 1999,  constituyó en la zona habitada por los inuits una nueva región administrativa, desgajada de los Territorios del Noroeste, llamada Nunavut ('nuestra tierra' en lengua inuit).
Ladinos: La población ladina tiene reconocimiento oficial como grupo étnico, e incluye tanto a la población mestiza, como a la población de descendencia indígena que se considera mestizada culturalmente. El Ministerio de Educación de Guatemala lo define de la siguiente forma: "La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental".3 Consiguientemente, los censos de población incluyen la población ladina como uno de los diferentes grupos étnicos que viven en el país.
La Ilustración:  Fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló especialmente en Francia e Inglaterra desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX.  Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.

Macehual: Gente común del pueblo
Monacales: Relativo al monasterio o a los monjes: lleva una vida monacal desde que murió su marido, apenas sale de casa. Monástico.
Parcialidades: Persistieron como expresión de la ayuda mutua, y la igualdad entre los macehuales.
Principal: Derivada del sistema de parcialidades los principales (Calpules) o representantes de grupos familiares  eran los responsables de distribuir las tierras de la comunidad, repartir los cargos, castigar los delitos, administrar sus propios rituales, resolver las disputas, disponer los casamientos, y en especial predecir el futuro e indicar si el tiempo era o no favorable para las cosechas.  También actuaban como curanderos y combinaban medicamentos naturales con baños, sangrías y rituales.  Sin embargo los principales fueron utilizados por los españoles como instrumento político para garantizar el repartimiento y el tributo.




[1] Los k´iches´= Quiches: pueblo de origen Maya nativos del altiplano de Guatemala, el termino K´iche  proviene de  qui, o quiy que significa “mucho”, y che que alude a un bosque o tierra de muchos árboles, vocablo de origen maya.
[2] Indios es un término que se le asigno a la población maya con el fin de subordinación (ver gloriaría).
[3] Paraje es el término que se utiliza  para definir a una comunidad,  pueblo o aldea  generalmente aislados de las grandes urbes.
[4] Marta   es el nombre ficticio de mujer K´iche´ oriunda del cantón Paqui, de 65 años de edad.
[5] Ver concepto de ladino en el glosario.
[6]  El termino abuelo utilizado en el cantón Paqui, Totonicapán hace referencia a los ancestros que han dejado huella trascendental en la historia de la comunidad.
[7]  El alcalde comunal es la máxima autoridad en Totonicapán y es el medio para lograr que los demás hagan o dejen de hacer lo que se desea correctamente en atención a los asuntos de la comunidad y del pueblo.
[8]  El cosmos para el pueblo de Totonicapán es la forma de concepción e interpretación de la razón y la existencia del mundo.
[9] Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Asociación de Amigos del País y Fundación para la Cultura y el Desarrollo. Primer Edición, 2004. Página 897.
[10] Aclaración: durante la investigación de campo se encontró que el nombre de Lucas Aguilar que aparece en algunos documentos bibliográficos, es conocido también con el nombre de Lucas Akilal por la población de Totonicapán.
[11] Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán (1643 – 1700) en su libro Historia de Guatemala o  Recordación Florida escrita en el siglo XVII.
[12] Guatemala Breve Historia Contemporánea. Jorge Lujan Muñoz. III Edición. 2004. Paginas de la 99 a la 101.
[13] La Patria de Criollo. Severo Martínez Peláez.  XII Edición, 1994. Páginas 32 y 33
[14] Robert Carmack.”Historia social de los quiches”, seminario de integración social, Guatemala, 1974. Página 42.
[15] Max Weber (1864 – 1920), Política y sociología. 1976.
[16] Franz Boas antropólogo estadounidense(1858 – 1946), relativismo cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario