martes, 14 de mayo de 2013

EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN QUETZALTENANGO: UNA LECTURA BIOPOLÍTICA
















EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN  QUETZALTENANGO: UNA LECTURA BIOPOLÍTICA









 Hugo Rafael López Mazariegos


Quetzaltenango, Julio 2011
























INDICE GENERAL

                                                                                                                                 Pág.
PRÓLOGO                                                                                                                               

INTRODUCCIÓN                                                                                                       6
 I.- PROCESOS  DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO DURANTE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA                                 7

I.1.-Contextualización de la época pre-hispánica en Mesoamérica.                                  7
I. 1.1.-  Mesoamérica como unidad cultural
I.1.2.-  Períodos de la civilización mesoamericana                             7
I.1.2.1.- Periodo Preclásico                                                                                             8
I.1.2.2.- Periodo Clásico                                                                                                   9
I.1.2.3.- Periodo Postclásico.                                                                                           10
II.- EL ALTIPLANO OCCCIDENTAL Y EL VALLE DE QUETZALTENANGO DURANTE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA                                                                10
II.1.- Geología prehispánica de la región                                                                          10
 II.2.- Recursos naturales de la región                                                  11

III.-  UNA GENEALOGIA SOBRE LOS PRINCIPALES ASENTAMIENTOS Y CULTURAS DEL ALTIPLANO NOR-OCCIDENTAL DE GUATEMALA
QUE LUEGO HABITARON EL VALLE  DE QUETZALTENANGO                        12                         
III.1.-  Primeros asentamientos en el Altiplano de Guatemala                     12
III. .2..-   Mames                                                                                                                                             13       
III.. 3.-     K´i chés                                                                                                                                          14
III.3.1.- Origen y procedencia de los k´ichés                            14
a. Primera edad                                                                       14
    b. Segunda edad                                                          15
    c. Tercera edad                                                              15
    d. Cuarta edad                                                               15
c.1.- Mito del origen del espacio político territorial                   16
c.2.-Teorías sobre el origen de los K´ichés                              16
c.3.-Dinámicas de expansión del Reino K´iche´                     19
d.4. Asentamientos de los K´ichés en el Valle de
Quetzaltenango.                                                               21
III.3.2.- Caracteristicas generales de los asentamientos K´ichés  21                                                                              
       III.3.3.-  Asentamientos K´ichés en el Valle de Quetzaltenango            22                                               
 IV.- DINÁMICAS TERRITORIALES DE QUETZALTENANGO DURANTE
EL PERIODO COLONIAL                                                                                                          26
IV.1.- Período de invasión y conquista.                                                26
IV.2.- Orígenes,  desplazamientos  y rupturas del modelo de ordenamiento
territorial  colonial en Quetzaltenango,                                                                         27
        IV.3.-  Configuración urbana.                                                                                 36
IV.4.- Dinámica de crecimiento de los cantones y barrios.                37
 IV.5.- Los barrios de Quetzaltenango.                                                  38
  IV.6.- Terremoto de San Rafael.                                                                      38
                IV.7.- Erupciones del Cerro Quemado en 1,818.                            39

V.- DESARROLLO URBANO EN QUETZALTENANGO DURANTE LA
ÉPOCA LIBERAL (SIGLO XIX)                                                                                     40
               
VI.- CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO
DURANTE EL SIGLO XX                                                                                               41
VI.1.- Impacto de la erupción y terremoto de 1902                                                      41
V  I.  2.. .-    El   proyecto   de   Nueva   Quetzaltenango,   hacia   el
cantón   La Democracia,                                                                                                  42
VI.3.- El trazado del Ferrocarril de Los Altos y la apertura de la zona 3.                 42
V  I.  4..-   La consolidación de la zona 2: La Ciénaga.                                                         43
VI.5.-1965: La construcción de la terminal y el Centro Comercial (la
quema del primer mercado).                                                                                           44
V I.   6. -      Las nuevas colonias: EI Empleado Municipal.                                                           44
V I  . 7.-   La urbanización de la zona 3: La Democracia y el proceso
de adjudicación por el –INTA-                                                                          44

V  I   . 8. -    El Plan Regulador del Área Metropolitana de 1981,                                          45
VI.9.- Proyectos del Banco Nacional de la Vivienda (BANVI), Colonias
Minerva (años 70`), Trigales y Colina (años 90`)                                                        45

VI.10.-  Boom de las lotificaciones privadas periféricas.                                            46


 VII.- LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO EN LA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL A FINALES DEL SIGLO XX                                                    46                                                                 

 VIII.- LOS NUEVOS CONTEXTOS DEL CRECIMIENTO URBANO EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO DURANTE LA PRIMERA
DÉCADA DEL SIGLO XXI                                                                                                          49

 CONCLUSIÓN                                                                                                                 52
 BIBLIOGRAFIA                                                                                                               56
PRÓLOGO

Este libro, escrito entre 2005 y principios del 2011, da cuenta de una investigación realizada en la ciudad de Quetzaltenango, en un proyecto titulado “EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN QUETZALTENANGO: UNA LECTURA BIOPOLÍTICA”

Este estudio constituye un aporte al conocimiento del origen y las transformaciones del ordenamiento territorial en Quetzaltenango. Con base a dicha premisa el estudio muestra distintas lecturas y explora sus desplazamientos y continuidades histórico-político-económicas y poblacionales en la conformación del territorio en la ciudad; al mismo tiempo, recorre la geografía de la región y rastrea las  rutas que ha seguido el ordenamiento territorial desde la época prehispánica hasta la actualidad*.

Debo agradecer con todo respeto y admiración a los profesores-investigadores Jesús García-Ruiz, Moisés Gómez, Danilo Palma Ramos, Gladys Tzul, Rudy Ixcaraguá, José Felipe, Martínez Domínguez, Edgar Mérida, Marco Ochoa, Dina Mazariegos, Rodrigo Karmy, Gabriel Ascencio, Nicolás Bajo Santos y Francesca Gargallo. Una mención muy especial, con todo respeto y agradecimiento, a Dr. Jesús García-Ruiz, con quien compartimos los cambios del territorio de Quetzaltenango en los últimos 20 años, y quien con sus dudas e interrogaciones continuas  y pertinentes me obligaba  a precisar, argumentar, documentar cada vez mejor. Él mismo realizó un trabajo de fondo en la ciudad de Quetzaltenango que ha sido publicado y al que recurro varias veces en este libro.

Para lograr el propósito del estudio histórico se llevó a cabo una indagación sobre el ordenamiento territorial, en especial en el Archivo Municipal, Memorias Municipales y la Hemeroteca de Quetzaltenango, Biblioteca de la Universidad Rafael campus de Quetzaltenango, Biblioteca del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala; en la ciudad de Guatemala Archivo Histórico de Centro América y la Hemeroteca Nacional. Gracias a todos.


*Voy a entender el ordenamiento territorial, de la manera siguiente: “como un dispositivo de poder que controla las vidas de los sujetos tanto en el ámbito político, social, económico y ambiental. El ordenamiento territorial supone también la presencia de una fuerza que gobierna desde lo interno, pero por encima existe un gobierno desde afuera que posibilite la acumulación y crecimiento económico a partir de la consolidación  “elites nacionales” regidas por una burguesía transnacional que desplaza a la llamada <>, conformada por actores públicos, privados y comunitarios”. Ver: Foucault M. La Verdad y las Formas Jurídicas Gedisa España. 2006.  





El libro presenta una interpretación elaborada en varios años nutrida con discusiones surgidas de publicaciones anteriores que permitieron ahondar en el debate contradictorio y fructífero, tanto con colegas académicos como con amigos de la ciudad. Algunos de estos planteamientos fueron retomados en este libro: partes de los capítulos II ( Lebeau y Martiche, 2000); otros aportes sobre el plan regulador del desarrollo urbano-rural del área metropolitana del Valle de Quetzaltenango (capítulos I y II) provienen de análisis más globales realizados por la Municipalidad de Quetzaltenango y publicado en 1,983. Finalmente, otros trabajos relativos a la región de Quetzaltenango no están incluidos aquí pero motivaron discusiones que alimentaron mi reflexión sobre territorio y región (García-Ruíz, 2010) o sobre el Estado de los Altos (Taracena, 1,999) en cuanto participan en estas dinámicas territoriales.































Introducción

La única “ciencia” que reconocemos; por consiguiente es lo que llamamos la ciencia histórica
Karl Marx y Friedrich Engels
La Ideologia Alemana

Este libro se basa en algunos trabajos de historia, antropología, arquitectura y arqueología que se han hecho en Quetzaltenango y otras regiones del Altiplano de Guatemala y Mesoamérica, para poder así interpretar el origen y desarrollo del ordenamiento territorial en Quetzaltenango. Pero no queremos dar la idea de que hemos contado con toda la información necesaria, pues, a juzgar, por el número y el tipo de las investigaciones hasta ahora realizadas, esto dista mucho de ser así; además los cambios recientes en la teoría y en la metodología de los estudios geográficos, antropológicos,  sociológicos y políticos permitirán obtener nueva y necesaria información en el futuro. Sin embargo, es necesario realizar el intento, pues ésta es la única manera de contar con una experiencia que permita mostrar las vacios existentes en la información hasta ahora recopilada, lo mismo en la metodología o en la teoría, y de conocer, en términos históricos, la información publicada.
Este trabajo se dedicará a leer el “ordenamiento territorial” desde una serie de análisis y reflexiones surgidas en gran parte en los siglos XVIII,  XIX, XX y la primera década del XXI conocidas como la modernidad. Para ello nos apoyaremos de las reflexiones de filósofos connotados como: Michel Foucault, Salvoj Zizek, Deluze y Emanuel Wallerstein. Dichos pensadores revisores del pensamiento de Karl Max, quienes también estarán presentes en esta reflexión abren nuevos campos en el análisis epistemológico de  las realidades a las cuales asistimos contemporámente y de la cual el ordenamiento territorial está en manos del mercado.
Se trata, por consiguiente de un estudio que intenta dar cuenta cómo se ha movido el ordenamiento territorial desde la época prehispánica hasta la actualidad. Frente a esta constatación los interrogantes son numerosos:   ¿Ha existido realmente un cambio histórico en el ordenamiento territorial de Quetzaltenango?; ¿ Cuáles son las dimensiones y la profundidad de ese cambio?,  ¿Cuáles son los dispositivos que progresivamente fundaron esta manera de gobierno dentro del territorio de Quetzaltenango? y ¿ Qué lectura política otorgarle al ordenamiento territorial de Quetzaltenango hoy?. Para responder a estas interrogantes intentaré desarrollar una genealogía de los acontecimientos y circunstancias políticas que produjeron e instalaron “el ordenamiento territorial” tal y como hoy día se da a saber. 
Finalmente, queremos dejar constancia que estamos conscientes de lo imposible que resulta hacer una descripción y un estudio histórico completo de los fenómenos territoriales en Quetzaltenango. Por lo tanto  algunas de las cuestiones planteadas en el estudio deben profundizarse en futuras investigaciones.
El trabajo se divide en ocho capítulos el primero titulado “Procesos de ordenamiento territorial en la ciudad de Quetzaltenango durante la época prehispánica” abre presentando la forma cómo fue el ordenamiento territorial durante la época prehispánica.
En el segundo capítulo denominado “El Altiplano Occidental y el Valle de Quetzaltenango durante la época prehispánica” se hace un análisis de los sistemas geológicos y de los recursos naturales de la región. Este capítulo retoma  un tema fundamental que nos aboca  al hecho en la relación entre los recursos naturales y el territorio en su lectura de este proceso.
El tercer capítulo  “Una Genealogía de los principales asentamientos y culturas del Altiplano Nor-Occidental que luego habitaron el Valle de Quetzaltenango”, da cuenta de los primeros asentamientos y culturas en la región del Altiplano.
El cuarto capítulo titulado”Dinámicas territoriales de Quetzaltenango durante el período colonial”, muestra qué es el territorio en el período colonial, cómo se forma y cómo opera en la ciudad de Quetzaltenango.
El quinto capítulo denominado “Desarrollo Urbano en Quetzaltenango durante la época liberal (Siglo XIX)”, analiza la influencia de la época liberal en la recomposición del territorio en Quetzaltenango.
El sexto capítulo “Crecimiento de la ciudad de Quetzaltenango durante el siglo XX”. Se muestra la forma como el orden capitalista define cómo debe ser el crecimiento de la ciudad en ese contexto histórico y político
El séptimo capítulo titulado “La ciudad de Quetzaltenango en la transformación territorial a finales del siglo XX”. Se describen los desplazamientos del territorio que el capitalismo genera en la ciudad.
El último capítulo “Los nuevos contextos del crecimiento urbano en la ciudad de Quetzaltenango durante la primera década del siglo XXI” rastrea las grandes transformaciones contemporáneas producidas en el territorio que tiene un propósito más allá de la simple regulación de actividades, tiene un propósito de verdad, un objetivo de normalizar un orden, un espacio de poder.
El documento termina con una reflexión general <>.


I.- PROCESOS  DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO DURANTE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA  

I.1.- CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ÉPOCAPREHISPÁNICA EN MESOAMÉRICA   
I.1.1.-  Mesoamérica como unidad Cultural
Mesoamérica se le designa al área geográfico-cultural que va desde el sur de México, Guatemala y otras países de Centro América hasta Nicaragua, término que fue acuñado por primera vez por Paul Kirchhoff, quién se percato de que en estas regiones se compartían rasgos culturales (idioma, agricultura avanzada, cerámica textil, escultura jeroglífica, juegos de pelota, entre otros), lo cual lo indujo a pensar  que algunas áreas podían ser unificadas[1].
I.1.2.-  Períodos de la civilización mesoamericana
Dentro de las ciencias de la Arqueología e Historia los científicos han optado por periodizar los eventos según su homogeneidad con el fin de facilitar el estudio y la investigación. En un inicio la periodificación del Nuevo Mundo siguió el esquema establecido para el Viejo Mundo. Se propusieron dos divisiones de naturaleza tecnológica y económica que determinaron los desarrollos temporales claves y que a su vez se pueden comparar cronológicamente con la división propuesta para el Viejo Mundo. Entre 1,930 y 1,940 la técnica de la fechación a través de carbono 14 revoluciono la cronología de las fases culturales presentadas para sitios arqueológicos de todo el mundo. En Mesoamérica esta nueva técnica abrió espacio a una nueva propuesta cronológica plateada por Willey Y Philips. Dichos pensadores dividen la prehistoria mesoamericana en cinco periodos: Lítico (o Paleoíndio), Arcaico (o Precerámico), Formativo (también conocido como Preclásico), Clásico y Postclásico. Cada uno subdividido para dar cuenta de las distintas etapas y contextos históricos y políticos en que ocurrieron dichas transformaciones en las sociedades mesoamericanas[2].

I.1.2.1.- Periodo Preclásico (2,000 a.C.- 250 d.C)
Período en el que se marca el inicio del sedentarismo y el inicio de las sociedades agrícolas, se subdivide en tres épocas: El Preclásico temprano (2,000 al 1,000 a.C..). En Guatemala para este período los asentamientos humanos se encuentran concentrados en el centro y noreste de Petén, el sur de San Marcos, el noreste del departamento de Quetzaltenango cerca de la actual cabecera de Totonicapán, en el centro de Guatemala, en el sur de Alta Verapaz y en el centro y norte de Baja Verapaz. En la Costa Sur se han encontrado evidencias de sociedades agrícolas tempranas en sitios como Ocós, La Victoria, Salinas La Blanca, Salinas Tilapa, La Blanca, El Mesak, entre otros[3]. Debido a la diversidad en el tamaño  de los montículos, los arqueólogos han deducido que iniciaba cierta división jerárquica dentro de las sociedades mesoamericanas (Luján: 1999: 33). El Preclásico medio (1,000 al 400 a.C.). Etapa en la que iniciaba el proceso de transformación de las sociedades simples a un nivel más complejo en términos sociopoliticos, a la vez comienza un incipiente comercio interregional y la interacción con otros grupos mesoamericanos. Inician los cacicazgos, que se caracterizan por las distinciones en la esfera social y la posición política y por la especialización laboral. También inicia la edificación de aldeas alejadas de los ríos, lagunas o mares, posiblemente debido a la mejor organización social y al mejoramiento de los sistemas agrícolas que les permitan obtener los recursos necesarios a pesar de ubicarse más lejos. Los asentamientos son de mayores proporciones y en ellos empezó a aparecer conjuntos de edificios alrededor de plazas y edificios de mayor tamaño. Para la región del Altiplano el sitio de Kaminaljuyú adquiere una importancia capita[4]l. Finalmente, el Período Preclásico tardío (400 a.C. al 250 d.C.). En esta etapa ocurre un fuerte crecimiento de nuevas ideas de construcción, se extiende la comunicación entre pueblos, y la población se  incrementa rápidamente. La influencia Olmeca en el territorio guatemalteco desaparece y es reemplazada por la difusión de la cultura maya, con el inicio de los rasgos característicos durante el clásico como lo son el culto estela-altar, la escritura jeroglífica con fechas de cuenta larga, la bóveda maya, cerámica pintada, etc.
Algunos arqueólogos han sugerido que a lo largo de la Costa Sur se estableció una ruta de comercio importante. Muchos asentamientos humanos fueron ubicados en los cruces críticos de los caminos costeros con los que llevaban a pasos de montaña en dirección al Altiplano Occidental[5].
I.1.2.2.-  Período Clásico (250 d.C. al 900 d.C.)
El Período Clásico representa el florecimiento de la cultura y civilización maya, así como el inicio del urbanismo en el Nuevo Mundo con importantes avances tecnológicos en la construcción[6]. La subdivisión para este período también abarca tres etapas: Clásico temprano (250 a. C. al 550 d.C.). Es en esta época donde se observa que la organización política alcanza sus niveles más complejos en algunos asentamientos y según algunos autores alcanza el nivel de Estado. Clásico medio (550 al 900). En Guatemala todas las regiones experimentaron fuertes cambios socioculturales, en el oeste de la Costa Sur, muchos sitios perdieron su importancia y fueron abandonados, lo que provocó la migración y subsiguiente formación de otros centros. Aparecen varios elementos de influencia teotihuacana[7]. En el Altiplano Occidental, el sistema sociopolítico  que imperó fue el dominio de varios sitios mayores sobre amplias extensiones de terreno, donde un centro rector controlaba a otros. La economía de esta región estuvo basada en la producción agrícola  y en la explotación de productos locales y regionales[8]. La cadena montañosa no fue obstáculo para que los comerciantes se trasladaran de un lugar a otro, caminando en muchas oportunidades a través de paisajes naturales que formaban corredores de paso entre montañas hasta llegar a amplios valles y cuencas hidrográficas. Clásico tardío o terminal (550 a 900). Arquitectónicamente los sitios muestran un patrón urbanístico tendente a la concentración de edificios, por lo que se aprecia una reducción de los espacios abiertos propios de épocas anteriores. Se inicia el declive de la cultura maya. En la región sur de Guatemala se han encontrado numerosos vestigios de asentamientos que evidencian una nueva etapa de relaciones con el Altiplano, durante la cual se intercarnbiaron productos y conocimientos culturales, entre ellos, posiblemente cacao, algodón y sal. En el Altiplano, especialmente en las Verapaces, El Quiché y en el resto del Occidente hubo un acelerado crecimiento demográfico debido a la proliferación de asentamientos. Al llegar el siglo X, el Altiplano fue afectado por el colapso de  las grandes ciudades peteneras por lo que también entraron en un ciclo de decaimiento y ruptura, incluso disminuyó el número de habitantes, con excepción de los sitios de la cultura Quiché que por el contrario progresivamente fueron incorporándose al poder central (Luján: 1,999: 68).




I.1.2.3.- Período Postclásico (900 a 1,450).
Durante este período se  registra  la ruptura de estilos regionales, a pesar de esto continua la vida urbana. La tendencia al militarismo es muy fuerte, y los registros arqueológicos muestran un incremento en la construcción de fortificaciones. También ocurre una fuerte transferencia interregional de estilos totales de arte y arquitectura debido a las migraciones y expansiones ocurridas a lo largo de todo el territorio mesoamericano, pero especialmente desde la parte de México. Arqueológicamente, el postclásico no terminó al mismo tiempo en las distintas regiones de Guatemala, comprende el tiempo transcurrido desde el colapso de la civilización maya hasta cuando la conquista hispánica alcanzó Ios distintos sitios. En toda Mesoamérica ocurren frecuentes migraciones y fuertes conflictos entre las poblaciones (Arroyo: 1996: 25).Esta época se caracteriza por su vinculación  con la migración Tolteca de Tula (Hidalgo, México). En la Costa Sur de Guatemala, gran parte de la región se despobló, Ios pocos habitantes que quedaron continuaron siendo agricultores y comerciaban algodón, sal y cacao. En el Altiplano continuó la ocupación, pero la mayor parte experimentó un cambio profundo en cuanto a sus patrones de asentamiento. Sitios que estuvieron situados en valles durante el Período Clásico, fueron abandonados y construidos posteriormente en cimas de montañas en lugares poco accesibles y rodeados de barrancos, con el fin de hacer más fácil su defensa ante las continuas acciones bélicas. En el área Quiché fue evidente la centralización del poder en Utatlán, bajo cuyo dominio se encontraban varios asentamientos (Luján: 1999: 20).
II.- EL ALTIPLANO OCCIDENTAL Y EL VALLE DE QUETZALTENANGO DURANTE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA
II.1.- Geología prehispánica de la región
El relieve de América Central tiene una historia tectónica activa desde las últimas épocas eólicas debido a la Cadena Volcánica Cuaternaria. Ello hace que sea una de las zonas de vulcanismo más activa del mundo, y con gran proporción de focos volcánicos en relación al área que ocupa. La Cadena Volcánica está asociada con una zona de fallas volcánicas paralela a la costa del Pacífico, que se inicia, aproximadamente, en la frontera entre Chiapas y Guatemala con el volcán Tacaná, y se extiende en dirección sureste hacia el otro volcán fronterizo el Chingo.
Esta cadena presenta peculiaridades, tanto por el relieve como por su constitución geológica. Su topografía se distingue porque consiste en formas poco erosionadas, en las que prevalecen las superficies originadas por diferentes fenómenos volcánicos como erupciones centrales de lava o materiales piro plásticos o erupciones a lo largo de fisuras. Productos de tales fenómenos geológicos son varios tipos de relieve: conos con fuertes pendientes y montes bajos con pendientes leves.


El valle de Quetzaltenango, se encuentra al píe de la cordillera volcánica del Pacífico, en la sección sur, por el lado norte lo atraviesa el sistema geológico de la Sierra Madre. Con respecto a la Cadena Volcánica, existen bordeando el Valle, diez conos volcánicos, de lo cuales solo uno está activo y por lo menos dos más, con la misma ladera, están latentes.
En el Valle de  Quetzaltenango se registran tres formas volcánicas de las más comunes: la cónica del volcán Santa María, la del escudo del Cerro Quemado, y la de domos volcánicos del Santiaguito[9].
II.2.- Recursos naturales de la región
El Altiplano de Guatemala se diferencia de las tierras bajas mayas y de las costas por su diversidad ambiental, que presenta grandes contrastes ecológicos, alturas elevadas y suelos volcánicos cuyos conos alcanzan más de 4,000 metres de altura, Su clima es más fresco que el de la costa y el resto de la región maya, Los suelos montañosos constituyen parte de la Sierra Madre, en donde se formaron profundos valles de ricos bosques, regados por caudalosos ríos tales como:  Grijalva,  Chixoy,  Polochic y  Motagua. En cuanto a la diversidad presente durante la época prehispánica, se menciona la riqueza en minerales, plantas y animales, que posteriormente los grupos humanos utilizaron para elaborar productos artesanales y alimentarios. Los principales productos fueron el pon o copal, las plumas de quetzal, sal proveniente de minas y la obsidiana.
III.- UNA GENEALOGIA DE  LOS PRINCIPALES ASENTAMIENTOS Y CULTURAS DEL ALTIPLANO NOR-OCCIDENTAL QUE LUEGO HABITARON EL VALLE DE QUETZALTENANGO
III.1.- Primeros asentamientos en el Altiplano de Guatemala
En materia del análisis, acerca  del origen humano en la región mesoamericana, parece existir un gran vacío de información en lo referente a la ocupación, que puede colocarse hacia el 13,000 a.C. Sin embargo, en relación al período comprendido entre e! 10,000 y el año 6,500 a.C. por el contrario existe evidencia relativamente abundante. En términos de contexto económico, se puede decir que los habitantes del Paleoindio vivían en pequeños grupos nomadas, que iniciaron como cazadores y recolectores de plantas y animales pequeños. Poco a poco la especialización del trabajo fue haciéndose evidente, de tal forma que ya para el año 1,600 a.C. muchas sociedades mesoamericanas estaban adoptando (más o menos al mismo tiempo) una vida agrícola, sedentaria, teniendo, entre otras actividades, un importante intercambio de bienes a corta y larga distancia.                                                         
Según Rodríguez y Paredes (1,990: 20), las primeras evidencias de actividad humana en el Altiplano son del Pleistoceno, 18,000 años a.C. incluso antes de la desaparición de los mamuts y caballos americanos. La principal evidencia se ha encontrado en Chivacabé a 8 kilometres al oeste de Huehuetenango. Por su parte Brown (1,970:44)  durante el reconocimiento del valle del municipio de Quiché, localizó) por lo menos 117 sitios con evidencia de ocupación precerámica, encontrando herramientas de basalto, obsidiana, calcedonia y cuarcita, sugiriendo una fechación de entre el siglo XI y siglo X a.C. También encontró evidencia a lo largo de la carretera que une Los Encuentros y Totonicapán.
Según los estudios de Brown, da cuenta que existió una especialización en las funciones de los sitios en cuanto a !a tecnología que utilizaban. El primer tipo es el de aquellos sitios en los que se cortaba piedra o que servían como canteras ubicadas cerca de los mantos de dicho material. El segundo tipo, son los sitios de recursos limitados que tenían pocos tipos de herramientas localizados en áreas de fácil acceso, cercanos a zonas ecológicas más complejas y finalmente las que cubrían un área entre cinco y ocho veces más la de los recursos limitados que presentaban mayor variedad y densidad de herramientas de piedra y que tenían fácil acceso al menos cuatro zonas ecológicas distintas.
Guatemala ha sido divida en regiones arqueológicas basadas en las características naturales de cada una. En el caso, de las tierras altas o Altiplano de Guatemala se ha establecido por su extensión y ciertos accidentes geográficos, tres zonas que abarcan el Altipiano norte, occidental y central. La región norte comprende los actuales departamentos de Alta y Baja Verapaz y El Quiché en Norte-Occidente. Las áreas que fueron ocupadas fueron principalmente las cuencas de los ríos y las mesetas aisladas. El sistema fluvial fue utilizado como medio de comunicación. Según los descubrimientos arqueológicos se evidencia ocupación humana desde el siglo XI a.C hasta finales del Post clásico. En el Altiplano Occidental, que esta compuesto por los actuales departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Sololá, existen pocos estudios. La evidencia de asentamientos humanos se ha encontrado en Semetabaj, Sololá, Chukumuk, junto al lago Atitlán, el Paraíso en Quetzaltenango, siendo los más representativos los de Chitinamit y Tzanjuyú a la orilla del lago y Tajumulco en el departamento de San Marcos. En el área central se han realizado estudios más a fondo, pero los mismos se han localizado principalmente en yacimiento de Kaminaljuyú. Esta sub-región queda comprendida por los actuales departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Chimaltenango
III.2.- Mames
Robert Hill (1,970:56), en su ensayo sobre la sociedad Mam da cuenta  que el problema existente para relatar con mayor profundidad a esta subcultura prehispánica es la falta de disponibilidad de información etnolingiiistica, etnohistórica, para detallar la organización y límites, así como los acontecimientos que provocaron la pérdida de los territorios de Totonicapán y Quetzaltenango. Los mames ocupaban gran parte del territorio guatemalteco, llegando a contar con un extenso territorio que comprendía los actuales departamentos de Huehuetenango, San Marcos, y casi la totalidad de Totonicapán y Quetzaltenango, antes de la expansión de los quichés en el siglo XIV.
Al producirse la conquista quiché, muchos mames abandonaron sus tierras pero los que se quedaron fueron sometidos al dominio político del pueblo conquistador. La población mam paulatinamente perdió su idioma, pero la aculturación fue inevitable[10].Tras este acontecimiento el centro de poder lo trasladaron al noreste en el lugar que hoy se conoce como Zaculeu (Xinabajul), cuyas fronteras, aunque no necesariamente políticas, abarcan un espacio bastante amplio[11].

  III.3.- k´ichés
       III.3.1.- Origen y procedencia de los K´icheés
La cultura Quiché se basa en una gran tradición civilizada con más de 3,000 años de historia, por lo que comprender a los quichés es comprender la civilización mesoamericana. Sin embargo, esta lectura es bastante romántica y perversa. Para entenderlo de otra manera, recurrimos a una pregunta obvia por cierto,  continúa siendo  una gran civilización la cultura quiché o predomina el capitalismo. Más aún, si es posible la cultura quiché sin capitalismo, y el capitalismo sin cultura quiché. Lo que podemos decir aquí claramente que la cultura quiché históricamente se ha convertido en un instrumento del capitalismo, por ejemplo: el territorio, ya sea  como propiedad privada o comunal, tiene un fin: ser el medio de producción, así también en el capitalismo la cultura quiché está articulada a la economía política a partir de la cual se administra y controla la vida, entonces ¿ La economía liberal individualiza? y se potencia el capitalismo mediante la Maquina de Guerra, la cual no es el Estado, sino algo exterior al mismo: La Sociedad productiva.
Además de su contenido sociorreligioso, podemos enfocar la mitologia del Popol-Vuh como la narración de la historia cultural de los maya-quichés, desde la perspectiva de una civilización que en sus inicios fue cazadora-recolectora[12].
a.- Primera edad
Esta época se caracteriza por la recolección, la caza y la pesca como forma de subsistencia, y un status familiar, social y político propio del cicio de economía parasitaria. La familia tipo del primer ciclo étnico. El Popol Vuh ofrece un cuadro patético de la vida precaria de aquellos seres humanos primitivos, que luchan contra el espectro del hambre, vagan por los montes en busca de alimento, recoman la orilla de los ríos en los que se sumergían para coger peces y crustáceos, cazaban aves, recolectaban frutos silvestres y pasaban, a menudo, dos días sin comer. La importancia de la recolección resalta en el primer episodio descriptivo de las actividades de esa época, destacando la costumbre de trepar a los árboles cuyas frutas les servía de alimento. No está definido el régimen de propiedad, pero el ámbito en el cual se desenvuelven las actividades de la familia que son los montes y los ríos, hace pensar que no existía en aquellos tiempos otra organización territorial, fuera del reconocimiento de zonas de pesca, caza y recolección.
b.-  Segunda edad
El segundo período comienza con una nueva creación de seres humanos hechos de barro, que vienen a sustituir a los de la primera edad, quienes por no saber rendir culto a su creador quedan relegados a la categoría de animales. Corresponde a la etapa inicial de la agricultura y a la invención de la alfarería, la formación de la macrofamilia y de la comunidad, esta es una civilización, basada en el cultivo de las plantas.
Dos grupos humanos se enfrentan en el escenario mítico, cuya historia, vida y costumbres se narran detalladamente. El primero, constituido por una familia de tres generaciones que viven bajo el mismo techo (macrofamilia en contraste con la familia simple del ciclo anterior). Además de suministrar informes de mayor interés sobre la constitución familiar y la estructura político social de la época, el Popol Vuh especifica que en cada unidad social o comunidad, corresponde una unidad territorial propia que se identifica por un nombre. Por ejemplo, Xibalbá es la denominación del habitat del grupo Camé y Carchah del área geográfica donde se desenvuelven las actividades del grupo del Hunahpú.
c.-  Tercera edad
Esta edad es básicamente la historia de Aquí, la diosa madre, una  historia que parte de su fecundación por Han Hunahpú y su estancia en la tierra en función de diosa terrestre. Finaliza con la destrucción de los hombres de barro, y la nueva creación de los hombres de madera y de las mujeres de espadaña o tulle.
La abuela era el jefe absoluto de la familia y las mujeres tenían un rol importante dentro de la sociedad, identificándose con el cultivo, la cosecha y el arreo de provisiones al hogar. Mantienen con su trabajo a los hombres. Dentro de esta edad la relación entre el grupo humano y la tierra es el factor determinante de la posesión de la misma, al referirse a "nuestra milpa", la abuela establece claramente su derecho de propiedad, el cual es compartido por sus nietos, que solo se ocupan del trabajo de la roza del monte.
d.-  Cuarta edad.
Corresponde al período histórico de los maya-quichés, comenzando con un cambio radical en la división del trabajo y el status familiar. Durante las tres fases de la historia cultural maya-quiché, que parten del horizonte paleolítico, el hombre es básicamente cazador-pescador. Sus actividades se relacionan con los animales, en tanto que las actividades tradicionales de la mujer se relacionan con el mundo vegetal. Pero en la cuarta edad, esta milenaria tradición y división del trabajo sufre un cambio radical. El hombre cazador se convierte, por primera vez, en agricultor, ocurriendo un cambio gradual en la valoración de las acciones de la vida humana. Nace así la civilización maya- quiché. Con el comienzo de la civilización finaliza el largo período de barbarie, según la concepción histográfica de los mayas.
c.1.- Mito del origen del espacio político territorial
Los párrafos anteriores corroboran la posición jurídica privilegiada del hombre, la descendencia patrilineal y la residencia patrilocal, en contraste con las etapas anteriores. Algunos datos mencionan las palabras tribu" y "cuatro hombres", así como la cualidad que tienen de dominar los cuatro rumbos del universo. Además de brindarnos el mito de origen de cuatro regentes que articulan el calendario, esos cuatro hombres del Popol-Vuh se proyectan a cuatro jefes que integran una nueva entidad político-territorial, la tribu (amak), presidida por un jefe o rey que personifica la deidad solar y que esta auxiliado por cuatro dignatarios o jefes de barrios. El conjunto representa a los cinco soles cósmicos. Es decir que el gobierno humano esta calcado sobre el celeste.
Es obvio que el ámbito territorial de la tribu es mayor que el de la aldea; su división cuatripartita está distribuida en cuatro comarcas administradas por cuatro jefes. Hunahpú ocupa el lugar central en el cielo, como el gran jefe de la tribu; su representante en la tierra es equivalente de Halach-Winick de los mayas o del gobernador de los chortis[13].
Ese cambio en las formas territoriales es factor que cambia las estructuras sociales. Opera una desintegración familiar, situación que se normaliza con la ampliación del agregado social dentro de una unidad mayor que abarca los descendientes por Iínea paterna y materna. La tribu es una entidad autónoma basada en la exogamia del clan y la endogamia de la tribu, que forma la unidad política, social y religiosa como máxima concepción indígena del Estado. El clan conserva, sin embargo, su carácter autónomo y de organismo de ayuda mutua. La tribu es en realidad una estructura de clases.
c.2.- Teorías sobre el origen de los K´ichés
Para comprender la historia cultural de los quichés y establecer la diferencia de su cultura con la maya, conviene sintetizar su historia.
Debido al fuerte incremento demográfico que ocurre en el área maya durante el clásico temprano como consecuencia de la agricultura intensiva que se desarrolla en esa época, aparte de la población emigra hacia el Nor-oeste y funda colonias mayas en Teotihuacán y en otros sitios de la meseta central de México. En las tierras semiáridas del Altiplano Central, recurren a la agricultura de regadío para mantener las relaciones entre la vida ceremonial y las labores de cultivo en la forma prescrita por el calendario y los mitos para así poder asegurar su subsistencia.
Teotihuacán se derrumba hacia el 600 de nuestra era en parte por la sublevación de sus tributarios chichimecas, que al fin son derrotados y huyen en masa hacia el sur. Después del colapso de Teotihuacán, los toltecas fundan otra capital en un lugar estratégico: Tula. Tras un aprendizaje del manejo de las armas con sus enemigos, comienza la etapa que los arqueólogos llaman militarista. Hacia el 900 de nuestra era, Tula es evacuada por los toltecas, debido a la presión azteca, tendiente a introducir los sacrificios humanos entre ellos. Surgen discrepancias internas por esta causa, y finalmente su soberano, Quetzalcoátl o Kukulcán, ordena la desocupación del reino y el éxodo hacia el sur, la patria de sus lejanos antepasados. Los toltecas abandonan Tula y llegan al territorio actual de Guatemala identificándose con el grupo Quixhé (quiché, cakchiquel, tzutuhil), de habla maya.
El crecimiento súbito, extraordinario de la población del Altiplano, corresponde a las oleadas quichés, cakchiqueles, tzutuhiles, que invaden Los Altos al regresar de Tula, pero de ninguna manera a una migración maya después del colapso de su cultura clásica[14].



Los Altos o tierras altas no ofrecían las condiciones requeridas para alcanzar metas fijadas por Ios mitos y el calendario. Debido a la altitud, el clima, la relativa pobreza de las tierras, solo para lograrse allí una cosecha de maíz al año y a cierta altura: sencillamente ya no era posible el cultivo de la yuca y otras plantas de tierras bajas.
La baja densidad de población de Los Altos antes de la invasión quiché resalta, además en los escasos restos arqueológicos de la época pretolteca. Por su emplazamiento privilegiado, la zona de Kaminal Juyú, que no está propiamente en Los Altos, ha sido ocupada continuamente, durante muchos siglos. Su desarrollo artístico, puede seguirse desde el horizonte arcaico hasta el clásico. En cambio Ios restos arqueológicos diseminados en el Altiplano corresponden a una cultura preclásica, con cierta originalidad local. En general, Ios monolitos pretoltecas dispersos en Los Altos son de aspecto primitivo, pero no ofrecen uniformidad de estilo[15].
Como señalámos, con la invasión quiché cambia totalmente la situación demográfica en el Altiplano de Guatemala. El incremento extraordinario y repentino de la población, ha llamado la atención de Ios arqueólogos. Shook,  hace notar el crecimiento súbito en el Clásico tardío. El mismo, se encuentra registrado en el Popol Vuh, que relata incontables sitios donde se establecieron Ios toltecas-quichés, y a Ios cuales dieron nombres.
Los quichés logran una adaptación adecuada al clima de las tierras altas, donde encontraron condiciones ecológicas semejantes a las del Altiplano Central de México, a las cuales estaban acostumbrados. Habían desarrollado, además nuevas técnicas agrícolas, como regadío y cultivo de terrazas. Tampoco su economía dependía exclusivamente de la agricultura, como la de Ios mayas. Se complementaba con la artesanía, el comercio en gran escala y la tributación, rasgos netamente toltecas que se originaron y desarrollaron en la Meseta Central de México[16].
Lo anterior afirma la teoría del éxodo quiché de Tula a Guatemala, Pocos movimientos migratorios, dentro del continente, están tan bien documentados como la migración quiché desde el centro de México a Guatemala[17].
En el Memorial de Totonicapán se muestra que después de haber pasado por el Chicpac llegaron a otro paraje que nombraron Chi-Quiché; allí tardaron algún tiempo y habiéndolo abandonado llegaron al fin a un cerro que llamaron Hacavix-Chipal. Allí fue donde Balam-Quitze, Balam-Acap, Muhucutah e Iqui-Balam deterrninaron hacer morada.
Al oeste del río Chixoy a 1,800 metros de altura en la Sierra de Ios Cuchumatanes, existe el sitio arqueológico de Chipal, que fue la primera capital de Ios quichés y corresponde al antiguo Hacavitz-Chipal[18]. La segunda capital de Ios quichés fue Chi-Izmachí, y la tercera y definitiva Gumarcaah[19].
La pregunta sobre el origen y desarrollo de las sociedades quichés muestra  una gran diversidad de teorías, quedando pendiente precisarlas con mayor profundidad en futuras investigaciones. Es así como Stoll (1,995:66), muestra que  la afiliación lingüística  más estrecha de Ios quichés proviene de algun punto situado al "oriente" y que ellos tenían vínculos con los mayas de Yucatán y los Nahuas de México. Michael Coe postula la existencia de rasgos militaristas y mexicanos de los quichés que tienen sus orígenes en los Toltecas. Respecto a los sitios arqueológicos nos dice Schmidt: “ “Los sitios de Utatlán revelan rasgos arquitectónicos mexicanos (Schmidt, pág. 10), mientras que Burheyi defiende la idea  que esos rasgos mexicanos probablemente llegaron al área antes que los quichés, pero otros bien pudieron ser traídos por ellos. Miller compara brevemente  la cultura quiché con otras culturas guatemaltecas  de tierras altas y encontró que los nombres quichés para los meses y deidades no correspondían entre sí. En cambio comparten varios rasgos con los nombres presentes en los calendarios del centro de México[20].
c.3.- Dinámicas de expansión del Reino K´iché
Analizar las dinámicas expansivas de la cultura maya-quiché y ulbicarlas dentro del contexto sociopolítico e histórico y sobre todo a partir del establecimiento  de los primeros asentamientos en la región del Altiplano, resulta pensar en movimiento partiendo de las diversas discontinuidades y transformaciones que provocaran su expansión territorial  en ese contexto. Los datos de las fuentes coinciden con las tradiciones mames-pokomames,  que se consideraban los primeros habitantes del país, hasta su desplazamiento hacia la Costa del Pacífico por los quichés. Juarros (1,945:88), da cuenta  que los mames ocupaban "grandes extensiones de tierra", que los quichés consideraban excesivas. En contraste, con la escasa población autóctona diseminada en grandes extensiones de tierras resalta la "cortedad de sus tierras (de los quichés) para tan grande multitud. Sujetándolos (a los mames) a su obediencia, los estrecharían a un corto territorio y se aprovecharían los quichés de lo restante".
 Derrotados por los ejércitos quichés, los mames "se retiraron a las montañas de la sierra septentrional, en donde ahora estan poblados". Fuentes y Guzmán  (1,945:45), relata de las guerras quichés contra los mames "sin otro pretexto de justa guerra, de quererlos dominar y usurparles sus tierras y su Estado a fin de engrandecer el suyo"[21]. Zapotitlán era el granadero de los quichés. De estas costas se surtían los antiguos quichés de cacao, frutos, pescado, sal, carnes, madera, plantas medicinales y productos agrícolas. Tenían grandes plantaciones de cacao y de algodón en la costa[22],
Los comerciantes quichés estaban organizados en corporaciones similares a la de los pochtecas mexicanos. Desde la época prehispánica, los quichés ejercerán un comercio regular hacia países lejanos, como lo revela la gran difusión geográfica de su cerámica.
La toponimia histórica pone de manifiesto que los mames fueron desplazados por los quichés de zonas y poblaciones como las de Kulaja-Quetzaltenango y Atzoya-Totonicapán. Una tradición de los rabinales (quichés) recuerda que los mames ocupaban Kakyu y los pokomames Chua Tinamit, Tukulcán, Chuxaró, Pasós y Guarizkrakmulá, de donde fueron desalojados por los quichés, pasando a poblar después los sitios de Chinautla, San Antonio, Las Flores, San Raymundo y Tactic.
Es evidente que una de las fuentes etnográficas más importantes de las sociedades quichés es el Título de los Coyoy, el cual fue redactado en el siglo XVI como parte de un alegato de tierras de la familia de este apellido. En este memorial se da una descripción detallada de la organización política de los quichés que residen en el área de Quetzaltenango. Este fue el segundo centro quiché de mayor importancia después de Utatlán. El documento de los Coyoy describe cómo y por quiénes se conquistó el área, quienes enviaron allí a los dirigentes quichés para colonizarlos y protegerlos y su relación con el linaje del área y la localización de sus centros políticos, religiosos de calicantos. Finalmente contiene una lista extensa de las características topográficas de toda la región. Además, el documento da una descripción del uso de los centros de población del postclásico tardío para habitación, bailes y otras ceremonias, penas legales, observaciones astronómicas y defensa. Los dibujos incluidos en el documento, aunque hechos bajo la influencia cristiana, proporcionan indicios de la arquitectura prehispánica, tales como construcciones de los techos.







d.4.- Asentamientos de los K´ichés en el Valle de Quetzaltenango 
III.3.2.-  Caracteristicas   generales   de   los  asentamientos K´ichés
No se conoce una teoría oficial sobre las características del tipo de asentamiento de la época prehispánica en la ciudad, según Gall (1,960:56), fue un asentamiento disperso de agricultores. "Debemos imaginarnos al Quetzaltenango indígena como un poblado disperso. Sobre suelo ubérrimo, los indios vivían en forma bastante esparcida". Describe que los poblados prehispánicos de las tierras altas eran lugares dispersos, con excepción de lo que los españoles llamaron "ciudades", que eran lugares donde se mezclaba el culto y la administración pública. El mismo autor, respecto de dichos poblados describe,"(……) los pueblos y aún las grandes ciudades no tenían por lo general calles tiradas a cordel, componiéndose en su mayor parte de casas y chozas dispersas en un considerable espacio de terreno, con cuestas, ciénagas y barrancos entre unas y otras".
Sin embargo, Carmack (1,970:45) reflexiona   que al momento de la conquista los asentamientos prehispánicos eran de patrón disperso pero con un núcleo urbano compacto, una ciudadela tipo ceremonial. Al referirse a Quetzaltenango afirma, "(…..) el concepto de ciudad nucleada, donde se desarrollaba la vida política, comercial y religiosa, sea conocido por los indígenas de Guatemala antes de la llegada de los españoles. Las ciudades más grandes, como Quetzaltenango, Utatlán, Atitlán e Iximché, aparentemente tenían poblaciones que oscilaban entre 10,000 y 20,000 personas, Tampoco carecían de comodidades (…….)".
Hernández (1,990:45), clasifica a los distintos tipos de asentamientos prehispánicos que habitaban la región del Altiplano guatemalteco, considerando que la antigua Xelajuj corresponde a un centro ceremonial de carácter regional, con influencia sobre las aldeas y caseríos que estuviera dentro de su región. Su jerarquía fue la de un centro de culto y comercio; en ellos vivían los jefes de los principales linajes de la región, situados en lugares prominentes o en lugares con accesos difíciles.


PATRONES DE ASENTAMIENTO DEL PERÍODO PREHISPÁNICO EN LA REGIÓN DEL ALTIPLANO GUATEMALTECO
Caseríos (5 a 20 hogares agrícolas)
Aldea (no más de 100 familias)
Centros Ceremoniales de carácter regional
Capitales de Estados (Quichés, Cakchiqueles, Mames)

 
 







Fuente: Elaboración propia sobre la base de Hernández R.

Según Hernández no se tiene conocimiento de investigaciones suficientes sobre el urbanismo prehispánico en el Altiplano de Guatemala. El relieve del territorio fue uno de los principales factores físicos que condicionaron los patrones de asentamiento y la tipología de los trazados urbanos (ciudades de tipo geomórfico y crecimiento orgánico), además de la influencia teotihuacana que provenía del norte. Los diversos tipos de trazado urbano que se realizaron en la época prehispánica fueron vaciando según las necesidades político, económicas y poblaciones de los mismos; pero a la venida de los españoles, los caseríos y las aldeas presentaban una distribución totalmente irregular. En la parte central se localizaba una pequeña plaza que constituía el centro funcional del poblado agricola; estos asentamientos eran denominados "Amak" que significa "araña o patas de araña",
Los centros ceremoniales (tal era el caso de Xelajuj) y las capitales de los diferentes Estados estaban formadas por grupos de estructuras arquitectónicas más duraderas y muy próximas entre ellas, eran asentamientos compactos. Estos concentraban múltiples funciones: residencia de las élites gobernantes, intercambios económicos (mercado), administración, justicia y socialización. El mismo autor indica, que estas estructuras se localizaban sin ninguna relación ni conexión entre sí, no seguían la continuidad de los ejes, la correspondencia entre edificios ni su orientación. La población en general, vivía en parcelas amplías y abiertas en donde desarrollaba su vivienda y su actividad económica. No tenían formas específicas y repartían en forma equitativa[23].
III.3.3.- Asentamientos  K´icheés     en     el     Valle     de Quetzaltenango,
En el área del departamento de Quetzaltenango, según Barrientos (1,970:36), se han localizado 42 sitios arqueológicos, concretamente en el municipio de Quetzaltenango, 3 de ellos, el más importante es el sitio "Xelahu", correspondiente al período post-clásico. En este yacimiento se han localizado alfarería en cortes, artefactos de piedra y esculturas pequeñas. El sitio "Aabia" (1 km al sur del sitio "Xelahu") corresponde al período clásico, se compone de una plataforma baja y rectangular, habiéndose encontrado en este, artefactos de piedra, piedra esculpida y un altar moderno de los Quichés con esculturas de piedra, piedra esculpida. Finalmente el sitio "Rio Seco” corresponde al período preclásico a 2.5 metros de altura. Otros sitios cercanos a ellos son: Almolonga (postclásico), Urbina (Clásico), Olintepeque (Clásico), Salcajá (Preclásico-clásico). Gall (1,9965:66)) con base a los estudios realizados por Schock (1,950), afirma que la ubicación de la antigua población se hallaba donde se encuentra la actual Iglesia de la Transfiguración.


Suasnavar (1,960:25), muestra que la actual ciudad de Quetzaltenango fue fundada por el caudillo Chicom-TecatI, quién en el éxodo que sufrieron los antiguos nahoas, que habiendo bajado de los Cuchumatanes, habían fundado una bella ciudad que fue un gran centro de sabidurìa y que liamo Nahoti-lan (nahualá). Sin embargo, por las inclemencias de la naturaleza tuvieron que marcharse hacia las regiones de lo que hoy en dia son son estados mexicanos de Tabasco y Veracruz, y en ese peregrinaje, el mencionado jefe, se separó del resto y fundó la población, habiéndole dado el nombre de "Mactatiquetzal[24] . Posteriormente, los Quichés conquistaron las tierras sobre la que se asienta la ciudad, guiados por Kikab Tamub[25]. Esta conquista fue llevada a cabo en varios años, y principalmente se realizó en Nima Kikab (Kikab El Grande), denominando a la región de los Altos, Palajuno[26]j, posteriormente denominando a la ciudad "Xelahuj"[27], siendo su conquistador "Galel"[28] Ixhcuin Nejaib.
En el título real de don Francisco Iz Quin Nehaib, fechado en 1,558, se menciona la ciudadela del señorío mam de Kukahá asentada en la altiplanicie, en el mismo sitio del actual Quetzaltenango., Esta fue ocupada por las avanzadas de los señores de Gumarcaj hacia 1,300, convirtiéndola en bastión de defensa de las fronteras en expansión de su reinado, dándole el nombre de "Xelahuh* y "Xelahuh Queh[29].
El dominio Quiché incluyó el control del territorio y su producción agrícola, además de la estratégica ruta comercial que, atravesando la altiplanicie, comunicaba la rica zona costera, por la vertiente del río Samalá. La actual cabecera departamental es mencionada en la relación de guerras comunes entre Quichés y Cakchiqueles de 1,524 con su nombre del período indígena de la época del rey Quab, que figura como Xelahuh. El texto agrega que el pueblo, quemado antiguamente por Ah Chiyú, Ah Chi Caquix, Aalic y Tabahal, fue conquistado por los Tzotziles y Tucuhés. En el título de la casa de Ixquín Nehaib, señora del territorio de Otzoyá, presentado en calidad de prueba ante el antiguo juzgado privativo de tierras, promediando el siglo XVIII, es mencionado como poblado Mam Chi Lahum Quiej. Otro nombre del pueblo del citado titulo es Nima Amac (pueblo grande).
La agricultura constituía la ocupación habitual, aunque algunos se dedicaban al comercio y a las minas (Gall: 1,966:45)). Las tierras eran de los señores y nobles, mientras que los maceguales o plebeyos eran considerados siervos de sus señores. La familia, el chinamit, formaba la base de la jerarquía que correspondía al "calpuli" mexicano, interesándose así los cabezas del calpul o jefes de familia, dueños de la propiedad colectiva. Del  colectivismo agrario, se formó el sistema de castas de cada tribu, creándose una especie de nobleza bajo el "ajau" o señor que destacaba sobre los demás y que con el tiempo adquirió funciones administrativas.
En su Carta-Relación a Hernán Cortés, fechada en la capital Quiché, el 11 de Abril de 1,524, Pedro de Alvarado se refiere a Quetzaltenango, pues se ha establecido que pasó por la cuesta conocida actualmente como de Santa María, el viernes 12 de Febrero de 1,524, cuando sostuvo la batalla con los Quichés. Su relación es escueta y contiene la única referencia a la muerte del caudillo quiché, con la siguiente frase: "(….) en esta murió uno de los cuatro señores de la ciudad de Utatlán que venía por capitán general de toda la tierra”. Hasta años más tarde surgió en un documento indígena, el título de la casa de Ixquin Nehaib, el nombre del caudillo Tecun Umán, lo que también fue recogido por cronistas españoles, entre ellos: Fuentes y Guzmán, en la última década del siglo XVIII.
La población Quiché de lo que hoy es Quetzaltenango, ofreció resistencia a la llegada de los españoles, tal como consta en los relatos de las batallas (Gall: 1,966: 56)): Llanos del Pinal y Llanos de Urbina, el 12 y el 18 de Febrero de 1,524, respectivamente. Barrios (1,965:34) señala que cinco años después, el ejército Quiché presentó otra batalla en las faldas del volcán Cerro Quemado, conocida como la "Batalla del Volcán", en la cual fueron derrotados definitivamente.
Stephens (1,960:20), describe que la antigua Xelahuh, era la ciudad más grande después de Utatlán. La palabra "Xelahuh" significa "bajo el gobierno de diez", es decir, que gobernaban diez caciques principales, teniendo autoridad cada uno de ellos sobre ocho mil viviendas, en total ochenta mil, las que contenía.
Según Fuentes y Guzmán, trescientos mil habitantes quienes al ser derrotado Tecun Umán por Alvarado, optaron por abandonar la ciudad, huyendo a sus antiguas fortalezas: el volcán Excansel y Cekxak. Otra montaña vecina, por lo que los españoles entraron a la ciudad desierta[30].
En síntesis, los cambios e impactos producidos sobre el paisaje natural en el que habitaron los grupos del altiplano fueron producto de la manera en que estos ordenaban su territorio; orden que se basaba principalmente en su cosmovisión, sistemas políticos, sociales y económicos.
Mesoamérica durante el período del postclásico atravesó una etapa de crisis e inestabilidad por la búsqueda a cargo de los distintos grupos, de nuevas tierras para la explotación de los recursos, el dominio de nuevas tierras y el tributo de nuevos grupos sometidos.
Los escasos estudios arqueológicos realizados en la región central y norte del Altiplano no permiten conocer a fondo la organización y estructura de los asentamientos de la región, e incluso, da lugar a pensar  que la región del Altiplano era poca importante y de escasos asentamientos humanos antes del Postclásico, lo cual no es necesariamente cierto.
El valle de Quetzaltenango esta ubicado entre dos sistemas geológicos importantes de la región mesoamericana: la Cadena Volcánica del Pacífico y la Sierra Madre. La ubicación de asentamientos humanos en el valle, muy probablemente se debió a la presencia de por lo menos dos corredores naturales que conectaban el Altiplano con los recursos de la Costa Sur y  la cosmovisión de los pueblos mesoamericanos, ya que estos generalmente se ubican cerca de montañas, cerros o volcanes, al considerarlos sitios sagrados.
En el caso de la sociedad Mam existen pocos datos en cuanto a su sistema de ordenamiento territorial. Partiendo de la comparación con los demás grupos étnicos se pueden mostrar sintéticamente  los sistemas de organización y división social, aunque de manera muy general. En ese sentido, podemos dar cuenta que tuvieron  una presencia muy fuerte en el valle de Quetzaltenango, sus alrededores e incluso en Totonicapán, pero con la expansión del Reino K´iché, fueron obligados a reducir su territorio a la región norte del Occidente de Guatemala. Aquellos que permanecieron en sus tierras fueron sometidos por los K´ichés; sin embargo ocurrió cierto nivel de aculturación, principalmente en cuanto a las técnicas utilizadas en la cerámica.
Durante el período postclásico, disminuye el número de asentamientos y la cantidad de población en la mayor parte de Mesoamérica. Sin embargo, esta dinámica no se aplica para los K´ichés y sus asentamientos, debido a su sistema de expansión y conquista, puesto que la invasión del Altiplano altera totalmente la situación demográfica y cultural de la región.





IV.-  DINÁMICAS TERRITORIALES DE QUETZALTENANGO DURANTE EL PERIODO COLONIAL

IV.1.- Período de invasión y conquista
Antes de la colonización española, la sociedad pre colonial existente en el Altiplano se caracterizaba por ser organizada, avanzada y compleja. Poseía un sistema de producción avanzado, una sociedad urbanamente desarrollada. Su sistema politico permitió el ordenamiento del territorio con características militares. Esta sociedad se encontraba en una etapa de cambios sociales y políticos, debido al debilitamiento de su estructura patriarcal y a la conformación de un Estado tribal (Ciudad-Estado). Esta transición, como cualquier cambio socio-politico, enmarcaba "luchas, rupturas, desajustes y desigualdades (Guzmán y Herbert: 1,995:69). Dichas dinámicas no eran más que expresiones de evolución y no  decadencia o de atraso.
A la llegada de los españoles a la segunda ciudad en tamaño después de Utatlán, esta contaba con 10 caciques y cada uno con 8,000 viviendas que albergaban alrededor de 300,000 habitantes. Encontraron resistencia feroz. El ejército español, comandado por Pedro de Alvarado, proveniente de México, cruzo el río Samalá, para luego tomar la cuesta de Santa María, descansando y pasando la noche en las planicies del escalón del valle de Santa María. Después se dirigieron a las cercanías del Volcán Santa María, para llegar a las "Barrancas", que constituyen los actuales territorios del Valle de Palajunoj (Las Majadas y Chuicavioc), así como las planicies del valle del Pinal. Lugar donde se sostuvo la primera batalla de residencia del ejército Quiché contra los españoles. En la "Relación a Cortés", Alvarado relata que el comandante español dejó a las tropas en las mencionadas planicies mientras se internaba en el territorio, llegando a apostarse en unas fuentes de agua, que estarían situadas en la zona de la Ciénaga[31], en donde aún se encuentran pequeños nacimientos de agua, en la actual Quetzaltenango. Esta exploración y llegada a las fuentes tomó lugar una noche del viernes 12 de Febrero de 1,524, noche en la cual fueron atacados por los Quichés. Al día siguiente, Alvarado y su ejército se dirigieron a la población donde estuvo recorriendo el lugar con más o menos plena libertad ya que muchos habitantes Quichés habían huido a sus antiguas fortalezas que eran el volcán Excansel y Cekxak, y otras montañas cercanas.
Después de la derrota final de los Quichés el 18 de Febrero del mismo año en los Llanos de Urbina, los habitantes huyeron a las montañas y hacia las tierras del actual municipio de Totonicapán. Diversos manuscritos de castellanos relatan que los caciques aceptaron y adoptaron el cristianismo, y que coadyuvaron para que una gran multitud de Quichés hicieran lo mismo. La "aceptación" de la fé cristiana católica por parte de los Quichés de Xelahuh, hizo que durante la Colonia hubieran características sociopolíticas, culturales y urbanas tan diversas y complejas.
Luego de la conquista española en Quetzaltenango, Pedro de Alvarado y sus tropas siguieron su camino hacia Salcajá, donde se estableció un campamento militar estratégico para mantener el control sobre la región Quiché. Algunos estudiosos sugieren que debido a la importancia de Salcajá como "ciudad-campamento", la ciudad de Quetzaltenango fue fundada en ese lugar el 15 de Mayo de 1524, para luego ser trasladada a la antigua Xelahuh cuatro años más tarde. Otros historiadores apuntan  que Pedro de Alvarado fue fundador de la ciudad colonial de Quetzaltenango, sin embargo, no existen evidencias arqueológicas, etnográficas e históricas que documenten tal aseveración.  Otros estudios sugieren que la ciudad colonial fue fundada por religiosos franciscanos el 15 de Mayo de 1529; y por la denominación que se le otorgó se le nombró  la ciudad- del pueblo del Espíritu Santo. Dicha denominación se debe en cierta forma a que la antigua ciudad Quiché fue conquistada en vísperas de la fiesta de Pentecostés o la venida del Espíritu Santo.
Gall sostiene que no puede precisarse la fecha de fundación de la ciudad de Quetzaltenango, existiendo como poblado indígena antes de la llegada de los españoles. Se puede considerar que se ha confundido el término fundación con el de asentamiento español, siendo ambas terminologías totalmente diferentes[32].
IV.2.- Orígenes, desplazamientos y rupturas   del   modelo   de ordenamiento territorial colonial en Quetzaltenango
Durante los años posteriores a la conquista, la tierra, la economía y la sociedad estuvieron ligados y constituyeron factores decisivos en la distribución del territorio. El territorio Quiché se convirtió en la fuente de riqueza y poder para los españoles colonizadores recién llegados quienes impusieron la mano de obra esclava o semi-esclava.
Para la distribución de la tierra, la corona española suscribió leyes y reglamentos sobre el territorio que imponiendo el urbanismo y la ordenación del territorio con carácter colonial. Para ese entonces, la tierra se distribuía por justo título de guerra, por concesión papal, por merced o concesión real, formas de adquisición de la propiedad que dieron paso a  Las Leyes de Indias. Dichas leyes fueron una respuesta de la corona para mantener el control de las tierras conquistadas. Las mismas integran diversas modalidades de tenencia de la tierra y de los recursos del territorio y por ende desestructuran el modelo de ordenamiento territorial prehispánico,
Durante el período colonial existieron y se pusieron en práctica diferentes modalidades de acceso a la tierra. Dentro de esta, la merced real, fue usada durante los primeros momentos de la conquista.
El rey o jefes de expediciones militares otorgaban tierras (hasta donde alcanzara su vista) a sus acompañantes o colaboradores. Otra modalidad de acceso a la tierra por parte de españoles fue la encomienda.
La encomienda es un elemento importante en la ordenación del territorio y en el control urbano. Esta figura constituía en el reparto de la población indígena sojuzgada con fines de explotación de la mano de obra, que a la vez constituía un sistema de control a través de la tutela. Por consiguiente el ordenamiento territorial de la colonia se sustentó a partir de los principios medievales del feudalismo. En el caso de la región del Altiplano, bastas tierras son dadas en encomienda.
Mas tarde, a partir de 1,591, comienza a hacerse uso del mecanismo de denuncia-medida- adjudicación, procedimiento de composición de tierras a la corona[33].
Los pueblos de indios constituyeron un elemento importante en la ordenación del territorio. Esta modalidad es la base de la concentración urbana del territorio y de donde surgen los pueblos actuales del Altiplano. Los pueblos de indios se encontraban asentados en las zonas rurales de los pueblos de españoles o pueblos urbanos. Es importante mencionar que la población de los pueblos de indios trabajan, de manera esclava o semi-esclava y en el caso de Quetzaltenango, lo hacían en forma agrupada. La mano de obra indígena fue organizada según el calpul[34] . Los pueblos de indios tributaban para el mantenimiento de la corona y la burocracia española, consiguiendo ampliar su territorio y el gobierno de las vidas de los sujetos indígenas.
Durante la colonia también se instituye el ejido, consistente en una extensión de tierra, una legua cuadrada partiendo de la plaza central, al servicio del pueblo, y por ende para su sostenimiento. La propiedad privada se encontraba alrededor de los pueblos de indios.
Como se mencionó la encomienda era una medida de acceso a la tierra, constituyendo el primer proyecto colonial de ordenación del territorio. Es importante mencionar que en el Altiplano, los indígenas se negaban a abandonar su sistema social, político, religioso y cultural, por lo que desplegaban estrategias para mantener un sistema oculto y paralelo, frenando en cierto modo la migración española a la región.
En los primeros años de dominación española, la encomienda estuvo dirigida por la orden franciscana, quienes tuvieron a su cargo los actuales departamentos de Retalhuleu, Sololá, Totonicapán, Suchitepéquez, El Quiché y Quetzaltenango. El interés de los religiosos en la evangelización de los indígenas, hizo que la encomienda en Quetzaltenango resultara un sistema de "subsistencia, aculturación, tolerancia mezcla e integración de culturas"[35]. Esta argumentación nos coloca en una reflexión sumamente interesante los denominados “pueblos indígenas” se constituyen como poblaciones a administrar, dentro de una matriz del modo de producción colonial de principios de la Modernidad y como tales se mantienen después de los procesos de independencia nacional en la economía liberal y, actualmente, en la neoliberal. A ello debemos sumarle la administración de almas, por medio de la cristianización; estableciendo la seguridad y con ello evitar las contra conductas”. (Foucault, 1,992:192)
La década de 1,542 a 1,552 representa no sólo el surgimiento de los pueblos de indios, sino también el establecimiento de los corregimientos. Estos tenían como finalidad agrupar a pueblos de indios en determinadas zonas geográficas, y en cierto modo constituyó una forma de establecer Imites geopolíticos. El pueblo del Espíritu Santo se conformò como la cabecera del corregimiento de Quetzaltenango. Para ese entonces, el pueblo comienza a albergar a unos 40 inmigrantes españoles. La religión va a constituir un factor de integración cultural. Un ejemplo de ello, va a ser la fundación de la Cofradía de la Virgen del Rosario, el 14 de Febrero de 1,547, donde participaron vecinos de ambos grupos. En esta época también se establece una milicia cuya función es resguardara la ciudad. En 1,567, se establece un cabildo indígena integrado por "un alcalde, cuatro regidores y el gobernador indígena".  Los primeros integrantes eran descendientes de los linajes gobernantes prehispánicos, considerados como nobles dentro de la jerarquía social Quiché. Podemos señalar que esta élite fue respetada y privilegiada por los españoles. Para entenderlo de otra manera, diremos que es una forma  en la que los españoles “regulan los conflictos y potencian nuevas alianzas económicas con los indígenas de esta época (que) está por tanto totalmente regida por la lucha y por la transacción, es una prueba de fuerza que demuestra que algunas élites indígenas  de Quetzaltenango han acumulado capitales durante más de cinco siglos. Pero, ¿ cómo se explica la posición asumida por los españoles en aquel momento histórico?, ¿ por qué los españoles decidieron apoyar a ciertas élites indígenas, ¿ cuáles eran los intereses en juego?. Es evidente que  durante la época colonial la estructructura barroca funda y establece esas maneras económicas y políticas, que hoy siguen teniendo vigencia en ciertas élites indígenas de la ciudad que controlan imágenes como el Niño del Santísimo, el Señor Sepultado de Catedral, Jesús de la Paciencia, Virgen de Guadalupe, entre otras;  manejando grandes capitales para la organización de la fiesta por un lado, y por otro, podemos observar cómo la estructura del “centro” de los denominados pueblos indios se construye física y simbólicamente: en la reducción arquitectónica de forma cuadrangular donde se instalan la Iglesia o Parroquia, se erige el Santo Patrón (Virgen del Rosario), quien a su vez otorga el nombre al pueblo; en el parque o plaza central, se instalan la municipalidad o cabildo y la gobernación, tal y cómo se puede demostrar con el territorio de Quetzaltenango durante la época colonial.
En 1,565, el pueblo se reconstituye como provincia franciscana bajo el nombre de Jesús de Guatemala, correspondiente a la actual diócesis de Quetzaltenango. Durante la época existen dos conventos-doctrinarios en la región: el Espíritu Santo en Quetzaltenango y  San Miguel Totonicapán. En términos nuestros, el control de los pueblos fundados por los conquistadores en territorios habitados por los pueblos invadidos. De ahí que habría que preguntarnos: ¿ Cómo fue posible esta lógica, qué dispositivos estuvieron en juego entramando de un modo singular lo religioso con lo político.? Quizá porque la sociedad colonial se fundaba en el control de las comunidades, con sus tierras, iglesias y patronos, pasando por el adoctrinamiento y el control de fiscales y demás oficiales de la iglesia, por los testamentos y empadronamientos, hasta la apropiación de cuerpos y control de almas, sin olvidar la relación tributaria y del “repartimiento”, las “raciones y servicios” a los curas, todo lo que constituía los momentos solemnes o cotidianos de su vida y sus relaciones, todo lo cual  convierte los procesos de colonización cómo el momento crucial que posibilita la puesta en marcha del estatuto biopolítico para Quetzaltenango y Totonicapán, en primer lugar porque la colonización supone la organización del modo de producción ligado a la corona, para lo cual se tuvo que desarrollar una tecnología de gobierno,  de almas y de cuerpos que para lograrlo fue necesario la creación de los “pueblos indígenas”, fundamentales para la reducción de las sublevaciones, para la administración de la catequesis de las almas y, en sobre todo, para la recolección de impuestos. . En la sociedad colonial la reducción de pueblos supuso la estructuración a partir de la estructura religiosa, lo cual denota que, en las poblaciones indígenas, lo religioso constituye un dispositivo de poder. En fin, es significativo darnos cuenta cómo la Corona España  tuvo la necesidad de ejercer mayor control tanto político como tributario, y a partir de 1,572, Quetzaltenango pasa a ser de nuevo pueblo de encomienda de la real Corona Española.  Dicho esto, diremos que las condiciones que posibilitaron las técnicas de gobierno y la emergencia de dispositivos de gobierno, tanto en la colonización como en la época liberal y en la actualidad con el neoliberalismo.
Hacia 1,589, el pueblo lo constituían aproximadamente mil vecinos, incluyendo indígenas y españoles[36]. Luego, en 1,594, el pueblo ya comprendía un territorio amplio, "asentado en un llano, junto a una ciénaga…. y donde los vecinos...y sus mujeres e hijos, andan bien vestidos, limpios y aderezados", lo que en cierto modo refleja la aculturación de los indígenas a través de esta descripción hecha por Juan Pineda[37], por un lado, y por otro, expresa una visión de los espacios de poder de los españoles inspirada en un esfuerzo articulador desde diferentes perspectivas disciplinarias en que se muestra una vez más, con sólidas  elaboraciones argumentativas, cómo se constituyen  tecnologías de gobierno que atraviesan la vida de los sujetos mediante la administración y control de cuerpos.
Por otro lado, en 1,682, la población de la ciudad era de 1,045 habitantes integrados por 992 indígenas, 53 españoles, mestizos y mulatos. En 1,763 había aumentado el número de españoles a 100 personas, que comprendía 20 familias.
Como se ha documentado a partir de una serie de fuentes históricas, la ciudad se encuentra en expansión, hacia 1,765 y con base al informe del corregidor (Gregorio Lizarurzabal y Anzola), el corregimiento de Quetzaltenango comprendía 40 leguas, incluyendo 21 pueblos que eran administrados por religiosos franciscanos y mercedarios distribuidos en curatos, guardianías y vicarías, contando con una milicia de infanterías y caballería de 300 hombres, que se encontraba en el pueblo sede. Entre 1,768 y 1,770, Quetzaltenango integra la provincia que comprendía Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango. El pueblo, según el Arzobispo Cortèz y Laraz, en su visita al curato, se refiere a la parroquia de Quetzaltenango en especial "ha crecido y es hermoso, y en cuya forma urbana sobresalen sus calles formadas y casas de teja, así como su sistema de acueductos y conjunto de fuentes y pilas. Pueblo donde el comercio es abundante y en donde se encuentra lo necesario para la provincia".
La parroquia de Quetzaltenango en esta fecha cuenta con cinco pueblos anexos: San Mateo a 2 leguas, Santa María de Jesús a 5 leguas, San Pedro Almolonga a 1 legua, Santa Catarina Zunil a 3 leguas y Asunción de Cantel a 3 leguas, con los siguientes datos demográficos:








 

Pueblo del Espíritu Santo:

Familias de indígenas

Familias de ladinos y españoles

Población total
                                  

980 con 2,589 personas
384 con 1,539 personas
1,364  familias  con  4,128
personas
                       
Puede notarse  que la población casi se duplicó en menos de un siglo[38] , un crecimiento bastante significativo para la época.
La población de los pueblos anexos era la siguiente:
                                                                     
Pueblo
No. De familias
No. De personas
San Mateo
55
154
Santa María de Jesús
37
115
San Pedro Almolonga
302
775
Santa Catarina Zunil
536
1,806
Asunción de Cantel
165
505
Total
1,095
3,355                                     I
Cortéz y Larraz  da cuenta de la abundancia de maíz, trigo, ganado de lana y ganado mayor entre otros que se comercializaban entre las poblaciones de esa época.
Hacia 1,777, se promulga la "secularización" o cambio de lo eclesiástico por lo laico, resultando la orden jesuita expulsada en primera instancia, seguida de la franciscana luego de haber sido establecido el decreto de extinción en Guatemala. Las obras religiosas pasan a manos del clero diocesano. A principios del siglo XIX, Domingo Juarroz, muestra que la ciudad de Quetzaltenango, cuenta en su composición urbana con 2 barrios de ladinos y 26 pueblos integrados en 4 curatos: "Quetzaltenango", de doctrina franciscana, "Sacatepèquez", "Ostuncalco" y "Tuxtla", con una población de 24,000 a 25,000 indigenas, 8,000 a 9,000 vecinos mulatos y españoles, con tres idiomas (k`icheè, mam y castellano). Todo este territorio era gobernado por un corregidor y una milicia de 767 plazas, con sede en Quetzaltenango. La emigración de familias españolas hacia el occidente tuvo como base de asentamiento el Pueblo del Espíritu Santo.
Juarros describe al pueblo como centro de comercio, servicios e industria artesanal, como principales actividades urbanas, en donde "los ladinos tienen grandes crías de ovejas y carneros y hacen cuantiosas siembras de maíz y trigo. Existían en la localidad obradores de todos los oficios, 30 fábricas de 190 oficiales dedicados a muchos telares de ropa y algodón. La ama de servicios va desde una estafeta de coreo, factoría de tabacos con un factor, un contactor y 4 subalternos, administración de pólvora, salitre y naipes, receptoría de alcabalas, subdelegación de tierra y diputación consular. Cuenta con un Convento de la Orden de San Francisco con Guardián, cura y 6 conventuales que administran los sacramentos tanto en el pueblo como en los 5 pueblos anexos. . La Iglesia Parroquial es capaz, rica y bien surtida, tiene un Capilla de Nuestra Señora del Rosario, y fuera de la Matriz existen 6 iglesias filiales. Su plaza es la más bien proveìda y de mayor comercio después de la de Guatemala: regula su venta anual de 1,800 fanegas de trigo; 14,000 pesos de cacao; 50,000 panelas; 12,000 de azúcar; 30,000 de tejidos de lana; 5,000 de telas de algodón y víveres. A través de esta descripción se denota como e! comercio, los servicios y la industria artesanal configuraban el tejido urbano de la ciudad.
A principios del siglo XIX, la población de la ciudad de Quetzaltenango alcanzaba las siguientes cifras: 5,536 mulatos, 5,000 indigenas, 6,000 ladinos y 464 españoles, constituyendo un total de 17,000 habitantes. Por lo que en 30 años (1770-1800), la ciudad tuvo una explosión demográfica impresionante, que resultaría en un mayor crecimiento urbano de la ciudad y en mayores demandas de equipamiento urbano.
Con relación al aspecto urbano, durante los primeros años de la colonización se aplicaron aproximaciones al modelo ajedrezado o cuadricular. Puede observarse en el patrón de la época calles que no son completamente rectas ni paralelas y que además son estrechas. El suelo se distribuye en formas y tamaños diferentes debido a la irregular topografía del lugar.
En 1573, Felipe II dicta las Ordenanzas de Descubrimiento y Población en la que la Corona establece instrucciones y directrices precisas sobre la forma de ordenación de las ciudades, incluyendo el trazado de las calles, plaza principal y ubicación de diferentes edificios[39].  El trazado en forma de parrilla requiere un terreno plano, por lo que los españoles tuvieron que adaptarlo en Quetzaltenango, debido a su topografía quebrada.
La traza de los asentamientos coloniales fueron variados, desde las que no buscaban el ángulo recto, a la malla mixta de manzanas cuadradas y rectangulares. En el Códice de Mendieta Li se describe que en 1,589 los franciscanos, después de seleccionar el lugar y pasado un año "procedían a echar luego el cordel y trazar calles dejando en el medio el sitio de la iglesia y delante de ella la plaza... Hecha la traza del pueblo, por sus calles y solares... se debía repartir por barrios". En Quetzaltenango y en el Altiplano, además existe una característica significativa que va a influir en la constitución de la ciudad, consistente en la integración de los pueblos de indios que dio lugar a un tejido urbano particular enmarcado en cierta forma por la influencia de la cultura indígena.
Para el caso de Quetzaltenango, el asentamiento de pueblo de indios tiene como referencia el trazo de la plaza-atrio de forma cuadrada o rectangular, delineándose posteriormente manzanas orientadas a los puntos cardinales. En el pueblo, la plaza va a estar rodeada por las edificaciones más importantes y representativas que en cierta forma son espectadoras e inspectoras de !as diferentes actividades urbanas que se suscitan en la plaza. Asimismo, quedó establecida una cruz central, posiblemente un vía crucis central y capillas posas.
Según Hernández (2002: 30), el elemento principal de los pueblos de indios es el templo, el cual busca atraer la atención de los habitantes. En el caso de Quetzaltenango, a la población indígena le fue impuesto un modelo urbano delimitado con precisión. Estas parcelas urbanas contaban con habitaciones aisladas alrededor del patio, teniendo el resto de la parcela un uso agrícola, que debía estar un tanto alejado de las habitaciones. En cierta forma este rnodelo se asemejaba a la composición urbana prehispánica. Por lo que para el caso de Quetzaltenango hay una mezcla del sistema de trazado urbano español con el sistema de emplazamiento de la parcela indígena.
Quetzaltenango, en el florecimiento de la Colonia, contaba con el siguiente plan urbano: Al centro se encontraba la plaza atrio (espacio de transición entre el interior de la iglesia y el espacio público exterior), al oriente de ésta la iglesia y el espacio público exterior, compuesto por la cruz atrial, las capillas posas situadas a los vértices del atrio y a lo largo de la calle real hasta llegar al atrio de la iglesia del Calvario. En el centro y cerca de la plaza mayor, se encontraban calles rectas que formaban manzanas irregulares. En contraste con esto, en la periferia se desarrollaron manzanas irregulares con calles estrechas y callejones espontáneos (traza orgánica).
Algunos historiadores dan cuenta que  el primer asentamiento español en el pueblo estuvo en el cantón San Nicolás, lugar que era conocido antiguamente como la Cruz del Milagro y en donde se construyó la primera iglesia. Sin embargo, esta hipótesis contrasta con los datos que indican que un 19 de Mayo de 1,532 se inician los trabajos de construcción de la Catedral de Quetzaltenango. Mas adelante, entre 1,540 y 1,565 se construyó el Convento del Espíritu Santo, reedificándose en 1,582. La ciudad se empezó a conformar por barrios que se caracterizaban por estar asentados en Ermitas, y que tenían entre sus funciones servir de guardias de la ciudad.
Se conoce que el segundo cantón que se fundó fue el de San Antonio de Padua, después el de San Nicolás de Tolentino, que abarca la parte del pinal hasta la iglesia de la Transfiguración del Señor. El tercero fue el de El Calvario, el cual fue fundado por emigrantes vascos alrededor de 1,606 con albañiles venidos de Oaxaca, México. Los barrios de la Transfiguración y San Bartolomé eran los Límites de la ciudad hacia el sur, el resto eran terrenos de milpa y de trigo. Hacia 1765, ya se contaban con 6 Ermitas además de la que albergaba la iglesia Catedral, las cuales quedaron arruinadas por el terremoto de 1,765.
El crecimiento demográfico, al igual que las crecientes actividades económicas urbanas, y la creciente demanda de equipamiento, así como lógicas opresivas en términos tributarios  entre otros factores ayudaron a la creación y oficialización del Ayuntamiento de la ciudad por medio de Real Cédula de 24 de Diciembre de 1,805.
Dicho Ayuntamiento se fundó gracias a un cabildo pleno, erigiéndose el noble Ayuntamiento de Quetzaltenango, el 3 de Enero de 1,806[40]. Podemos señalar que la creación del Ayuntamiento presenta el decaimiento de la colonia en Quetzaltenango, y el comienzo de un período de lucha política que buscaba la independencia.
El Ayuntamiento como "poder local", jugaría un papel central no solo en la conformación urbanística del pueblo, sino también en afianzar el sentimiento de separación y descentralización. Entre 1,811 y 1,813, el Ayuntamiento en el marco de las discusiones de las Cortes de Cádiz aboga por la descentralización respecto a la ciudad de Guatemala[41].
La importancia comercial y las características socio-culturales y urbanísticas de Quetzaltenango, hicieron que se gestaran movimientos políticos que encauzaban el sentimiento de separación y lucha por tal causa, logrando que se reconociera a la provincia de Quetzaltenango, que incluía Totonicapán, Sololá,  San Marcos, Quiché, Retalhuleu y Suchitepéquez, por unos años como el Sexto Estado Centroamericano, El Estado de los Altos[42]. En este horizonte de deconstrucción del Sexto Estado de los Altos, no se trata de vanagloriarlo, sino se trata de mostrar que su fundación es un hecho histórico a partir del cual se construye un orden social e histórico como cualquier Estado de Occidente: el capitalismo. Es en dicho orden donde se identifica la soberanía como la defensa de una forma de propiedad: la privada, lo cual pone entredicho dicha lucha política en el siglo XIX en Quetzaltenango.                      
IV.3.- Configuración Urbana
El Centro Histórico  de la ciudad de Quetzaltenango es considerado el más antiguo de Guatemala y quizás de Centra América. Sin embargo, en cuanto a la obra física de la época colonial, la misma fue destruida por el terremoto de San Perfecto en 1,902, pero aun se puede observar parte de su configuración original en el trazo de algunos sectores, que han sufrido modificaciones conforme a evolucionado la ciudad[43]. Su planificación como asentamiento de la colonia, refleja una clara influencia española, en el centro de la ciudad se sitúa una plaza rodeada de las edificaciones que representaban los grupos dominantes en la época: la Corona española, el Cabildo y la Iglesia Católica, y en tono a aquellos o en sus proximidades se realizaban las actividades comerciales y actos políticos. En materia del análisis del “Centro Histórico”, podemos señalar que se constituye en lugar potencial para administrar  poblaciones, dentro de la matriz del modo de producción colonial de principios de la Modernidad y como tales se mantienen después de los procesos de independencia nacional en la economía liberal y, actualmente, en la neoliberal.
El 29 de Octubre de 1825, se le concedió el título de ciudad, por medio de Decreto número 63, emitido por el Jefe del Estado de Guatemala, Don Cirilo Flores. Posteriormente es reconocida como cabecera departamental el 16 de Septiembre de 1,845.
Con el advenimiento del régimen liberal, Quetzaltenango y otros departamentos cafetaleros, experimentan un crecimiento y desarrollo de la ciudad[44]. Es claro que en este período liberal tiene que ver con  un acontecimiento mundial la Revolución industrial, finales del siglo XVIII y mediados de siglo XIX, influyendo de manera significativa en la arquitectura urbana de la ciudad. Esta arquitectura se caracterizó fundamentalmente con la aplicación de estuco de elementos decorativos góticos mezclados con mudéjer, exaltando motivos naturales, cabezas y figuras de animales y restos humanos, así como formas geométricas del arte romántico caprichosamente mezclados con elementos neoclásicos que se aplicaron expresamente en la arquitectura civil privada, edificios gubernamentales, comerciales y religiosos, tales como el Instituto Normal para Varones de Occidente –INVO- (1,872), entre otros.  Es de hacer notar que en esta sociedad de control moderna basa la soberanía en el control y regulación no sólo de los territorios, sino de todo lo que en ellos habita, incluidos los individuos.
IV.4.- Dinámica de crecimiento de los cantones y barrios.
La ciudad se asentó en el actual Cantón de San Nicolás, teniéndose como referencia la Cruz del Milagro donde se construyó la primera iglesia[45]. El Cantón de San Antonio es el segundo en ser fundado en 1,525, abarcando la parte del Pinal hasta la iglesia de la Transfiguración, El tercero en ser fundado es el de San Sebastián, actualmente parque Bolívar y posteriormente se funda el Calvario por vascos hacia 1,606 ocupando a un grupo de albañiles venidos de Oaxaca, México. Los barrios de la Transfiguración y San Bartolomé son los límites de la ciudad hacia el sur, el resto del terreno se ocupaba con milperia y trigales.

En el siglo XVI se podía ya vislumbrar el paisaje urbano de la ciudad: traza ajedrezada en el terreno llano y traza irregular en donde la topografía era con pendiente. Entre 1,540 y 1,578 se construyó el convento del Espíritu Santo, uno de los siete que se erigieron en la provincia de Guatemala en esos contextos, pero es hasta 1,582 cuando se concluye definitivamente, a raíz de la Real Cédula expedida en Madrid el 3 de Marzo de 1,578.
Durante el siglo XVII se observaba un crecimiento hacia la parte nor-este de la ciudad, lo que hoy ocupa la zona 2, la ampliación de la zona 1 en el sector suroeste pudiéndose notar la aparición del trazo de lo que hoy se conoce como el Barrio San Antonio, siendo este barrio representativo por su traza en cuadricula rectangular característico de las provincias españolas. Además, se desarrolla un crecimiento masivo en la parte noroeste de Quetzaltenango, a partir de la actual Calle Rodolfo Robles, en dirección Norte. Durante este siglo se le llama Cantón El Centro al sector central que a lo largo de la historia ha recibido varios nombres.
El trazado urbano es un pequeño damero acoplado a la orografía del terreno y a los cercos de piedra que limitaban las primeras construcciones, lo cual se puede apreciar aun hoy hacia el sur de la ciudad, desde el sector de la Pedrera hasta el Parque a Centra América. El resultado de este análisis es mostrar cómo desde la época colonial la estructura barroca se consolida desde lo económico y lo político. Hoy, si nos vamos cuenta esta sigue teniendo vigencia, aunque bajo una forma estética, mediante la puesta en marcha de las políticas de “Recuperación de los Centros Históricos”, los complejos arquitectónicos barrocos han sido nombrados patrimoniales nacionales por los estados neoliberales.


IV.5.- Los barrios de Quetzaltenango.
No todos los espacios residenciales ahora habitados y configurados como barrios surgieron como tales; eran asentamientos con formas básicas de organización social que con el tiempo se fueron conformando en pequeñas sociedades con límites espaciales muy marcados, algunos de estos configurados en ese entonces como cantones- los más antiguos- surgiendo con el tiempo los barrios en la ciudad. Su formación e historia le han dado a Quetzaltenango aspectos culturales y territoriales transcendentales y muy particulares.
No existe una delimitación legal de los barrios de Quetzaltenango, pero se considera que existieron 12 barrios históricos como nos hace notar García-Ruiz (2005:20): El Calvario, el Parque Central, Las Flores, Cruz de Piedra, Bolívar, San Antonio, San Bartolomé, La Transfiguración, La Joyita, San Nicolás, La Ciénaga y  La Democracia.
En sus inicios, las construcciones de los barrios eran sencillas chozas de mimbre, entrelazadas y enlodadas, techadas con paja. Más tarde se introduce la piedra labrada y el ladrillo como materiales de construcción, aunque la mayoría de construcciones de vivienda popular eran macizos de grueso adobe, encalados con una variedad de vistosos colores.
Los barrios tradicionales se originaron a partir de la fundación de Ermitas Conociéndose estos por el nombre de las mismas, surgiendo así los barrios más antiguos que datan desde el siglo XVII.


IV.6.- Terremoto de San Rafael
El corregimiento de Quetzaltenango va a ser estremecido por el Cerro Quemado, al entrar en erupción, provocando un desastre de grandes proporciones (muertes, destrozos en iglesias, edificios y viviendas)[46] . El suceso va a producirse el 24 de Octubre de 1,765. Muchas autoridades civiles y eclesiásticas certificaron este fatal suceso, que reventó los montes, enterró manantiales y ríos, además de gran estruendo. La calamidad pública obligó a sepultar sementeras, bloqueó caminos y veredas, y además cambio la configuración topográfica del macizo montañoso de la Pedrera, así como el viejo barrio de la Transfiguración, el pueblo de Almolonga, el Cerro Candelaria. Durante todo el mes de Noviembre, hubieron temblores en la ciudad. Unas doscientas treinta casas fueron aplastadas y las restantes necesitaron reparación en su mayor parte. La iglesia parroquial y convento, con las Ermitas de la cabecera quedaron tan arruinadas que fue necesario derribarlas. Tuvieron que construirse galeras de madera para resguardar a las personas, mientras que otros desenterraban sus viviendas.
Tras este día, el pueblo entra en caos. La tierra quedo tan floja, que cualquier movimiento se sentía. Se abrieron muchos campos, reventaron montes, brotando algunas aguas y tierras con piedras, unas hasta de calidad azufrosa. Se rompió el arco o acueducto de estructura débil y cimiento de arena y se transportaba el agua por aproximadamente 3 leguas, derramándose el agua sobre las casas y solares.
En los demás pueblos de la región, tarnbién se registraron notorios desastres, algunas iglesias y conventos cayeron total o parcialmente, muchas casas debilitadas o derrumbadas. La actividad telúrica también afecto a Chiquimula, Suchitepéquez y la capital Santiago de los Caballeros.
IV.7.- Erupciones del Cerro Quemado en 1,818
En las transcripciones de las actas de sesiones del Ayuntamiento de Quetzaltenango, se menciona al Cero Crespo[47], que así era conocido en esa época el Cero Quemado y las erupciones que acontecieron en 1,818, los días 16 y 20 de Enero, las cuales fueron acompañadas de continuos temblores. La erupción llenó todos los campos de ceniza y no quedaron pastos para el ganado.
El volcán entro en actividad el 16 de Enero, fecha en la que "revento", así como hubieron temblores, la ceniza cubrió los campos, y se vieron amenazados los poblados de Almolonga y Zunil por la lava[48].
En síntesis, la ciudad de Quetzaltenango a través de su historia, ha sido artífice de cambios socio-políticos, económicos y culturales, así como de la fuerza de la naturaleza que han trasformado y definido su base territorial.
Durante la colonia, su trazo urbano era influenciada por lógicas de integración  y de mezcla, así como del poder paralelo k´icheé . La ciudad tomo diferentes trazos urbanos  que fueron reflejo de los hechos de su historia. La colonia y sus modalidades de tenencia de la tierra, de ordenamiento del territorio y catástrofes naturales marcaron la ciudad de Quetzaltenango.
Finalmente, la lógica de fundación del Pueblo del Espíritu Santo a partir de la colonia, muestra que la ciudad de Quetzaltenango, es un caso excepcional en todo el país. No se puede perder de vista la influencia del período indígena antiguo y del período hispano-colonial, cuya máxima expresión se muestra en los barrios antiguos y en su plaza central. Es así, como se convierte en uno de los polos de desarrollo comercial, cultural y de gran poder político en la colonia. Este proceso en el siglo XVI coincide con el surgimiento de la economía-mundo capitalista- pero `coincide con un acontecimiento aún más fundamental: la conquista de Guatemala por parte de los españoles.



V.- DESARROLLO URBANO EN QUETZALTENANGO DURANTE LA ÉPOCA LIBERAL (SIGLO XIX)
La ciudad de Quetzaltenango tuvo un importante desarrollo y sentó las bases de su infraestructura urbanas actuales con el auge cafetalero.  Con la expansión del cultivo del café, las autoridades ladinas de Quetzaltenango no sólo construyeron caminos, puentes, y líneas ferrovías para satisfacer sus necesidades de exportación, sino que también convirtieron a la ciudad altense en un lugar público donde se exhibirían sus ideales liberales. A inicios de 1,880 tuvo lugar un auge de edificios públicos y privados.  El consejo municipal empezó la construcción de un nuevo palacio municipal- más grande que el palacio nacional de la capital del país-, y una penitenciaria departamental, asimismo abrió escuelas, amplió bulevares, hizo jardines público, erigió estatuas. El presupuesto de obras públicas creció de 400 pesos en 1,860 a 11,480 en 1,894 (Archivos de la Gobernación de Quetzaltenango, AGQ, bulto 1,884, citado por Martiche y Lebeau, 2005). Para entenderlo de otra manera, diremos que la penetración del capitalismo agrario en Quetzaltenango, con la introducción y expansión del cultivo del café, como producto de exportación, que tiene lugar en la ciudad es la forma capitalista de producción, asumiendo adaptando y transformando, según su lógica de sumisión al capital, las formas heredadas de la Colonia. Es sobre la base del cultivo del café, orientado al mercado mundial, que se inicia con la etapa de la modernización de la economía que tiene que ver con los procesos de la revolución industrial en el siglo de XIX en Europa. En otras palabras, el auge del café obedece desde su origen a una demanda exógena, ciertamente, y no a un desarrollo interno, que ha dado origen a una estructura de superposición de dos tipos de agricultura, una de exportación y otra de subsistencia, ha asumido una estructura semejante heredada de la colonia y que se mantiene hasta la actualidad.
La explicación de la evolución urbana en la ciudad de Quetzaltenango radica en que durante el período liberal, el proceso de acumulación fundamental que define el paisaje de la región es el café. Ahora bien, si la evolución urbana de la ciudad de Quetzaltenango se sustenta en la producción del café.  ¿ Cuáles fueron los dispositivos que posibilitaron la fundación del territorio en el seno liberal). Cómo es sabido durante La Reforma Liberal del Siglo XIX, se instalaron técnicas de gobierno que gestionaron la economía desde la visión del individuo propietario. En este marco podemos observar cómo la economía liberal, y en lo que se refiere a la propiedad de tierra, tanto individual como colectiva se sustentaron en su explotación para el mercado capitalista.  En esta perspectiva, habría que ver cómo el territorio,  como propiedad privada, tiene un fin: ser el medio de producción y de circulación de capitales.
Finalmente, el desarrollo de la ciudad, pese a constituir un núcleo urbano consolidado y concentrar actividades económicas,  su existencia y funcionamiento está estrechamente ligada a la consolidación del monocultivo. Las actividades comerciales, financieras e, incluso, la industria artesanal son actividades especializadas de la economía agro exportadora. De esta manera, si bien la ciudad de Quetzaltenango desarrollaba actividades especializadas imprescindibles para la economía agro exportadora es la producción cafetalera el verdadero fundamento económico de la región que explica la recomposición territorial de la ciudad a finales del siglo XIX.

VI. CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO DURANTE EL SIGLO XX

VI.1.- Impacto de la erupción y terremoto de 1902
 El terremoto de San Perfecto el 18 de Abril de 1,902 y la erupción del volcán Santa María, en Octubre del mismo año, provocan la transformación parcial de la imagen urbana de la ciudad. De acuerdo con el informe municipal, casi el 15% de viviendas fueron afectadas, con un saldo de 13 víctimas. Los edificios principales como la Jefatura Política, Comandancia de Armas del Palacio Municipal, el Mercado Central, el Convento, el Teatro y e! Banco de Occidente también fueron dañados, debiéndose ser reconstruidos, salvándose algunos edificios como el Pasaje Enríquez, los Tribunales, el Hospital San Juan de Dios. Los daños más significativos los tuvieron las viviendas de adobe, ya que casi todas fueron destruidas.
Después de algunas semanas se sintió la escasez de víveres, problema que fue resuelto en parte por la ayuda que provino de lugares vecinos y del apoyo brindado por el Presidente Manuel Estrada Cabrera, con una donación de 10,000 quintales de harina para su distribución entre los más necesitados. La municipalidad solicitó pajón para la construcción de 40 galeras como albergues temporales de otras tantas familias, material que se traslado desde la municipalidad de Momostenango, Totonicapán.
Para instalar provisionalmente algunas dependencias públicas se construyeron en la plaza a Centra América, siete edificios provisionales de madera y lámina, uno de dichos edificios se concedió a la Tipografía "El Comercio", con el fin de ayudar a que se siguieran publicando las noticias sobre la situación que se vivía en la ciudad. Entre las dependencias que se albergaron provisionalmente estaban: Despacho del Ayuntamiento, Administración de Rentas, Juzgado de Primera Instancia, Juzgado Segundo de Paz, Biblioteca Nacional y la Oficina Telegráfica. Otras instituciones fueron ubicadas en casas particulares donde estuvieron por algún  tiempo de manera gratuita[49].
La erupción del volcán Santa María  los días 24 y 25 de Octubre de 1902, cubrieron aproximadamente una distancia de 8.6 kilómetros de distancia. Alcanzando una altura de 3 metros y dejando la ciudad a obscuras por dos días debido a la gran cantidad de ceniza y arena que expulso el volcán. Los dañas ocasionados tuvieron impacto en Quetzaltenango, afectando los acueductos los que se obstruyeron con la arena. Los medios de información indican que los cultivos ubicados en la Costa Cuca y en sus inmediaciones quedaron arruinados, por lo que había escasos granos básicos, así como ganado vacuno.
Entre las medidas tomadas por la municipalidad el 31 de Octubre, se publicó un acuerdo en el que se prevenía los hundimientos de techos por el peso de la arena, la alcaldía ordenaba su limpieza, suministrando la jefatura política sujetos necesarios, debiendo colocarse la arena en el lugar de la calle que el Juez de Policía designare, con prohibición de sacar la arena del interior de las casas a las calles. Esto suponía claramente dos aspectos: administrar almas, por medio de la cristianización; establecer la seguridad y con ello la circulación de los capitales dan curso a la economía capitalista.

VI.2.-  El  proyecto  de la Nueva  Quetzaltenango,  hacia  el  cantón  La Democracia
Aunque con anterioridad al terremoto (1,893), la ciudad ya se extendía con la urbanización de las Tapias y la Democracia, después del terremoto, se extiende aun más con la inauguración del Hipódromo y del Templo Minerva. A partir de 1,884, queda oficializada la Feria de la Independencia en terrenos del barrio la Ciénaga y comienza el crecimiento hacia Los Llanos del Pinal y Llanos de Urbina.
Justo en este contexto histórico surge la <>, en busca de la modernidad que los tiempos exigen, sin perder su identidad con calles toledanas y edificios monumentales, pero comienza a gestarse la decisión de ampliar la ciudad.
Por Decreto Número 623 se acuerda diseñar la "Nueva Quetzaltenango" en el Cantón La Democracia. Su trazo estará a cargo del Ingeniero Francisco Vela, Jefe del Cuerpo de Ingenieros de Guatemala. A este respecto el punto 6° del acta de la Sesión del Consejo Municipal del 6 de Junio de 1902, acuerda la extensión de la ciudad a los cantones la Democracia, Los Olivos y Llanos de Olintepeque, procediéndose a construir habitaciones de forma ligera en el primero de los citados cantones para alojar a los vecinos de la ciudad que se quedaron sin hogar.
El cantón se constituía en foco fundamental de empresas, comercios y se iniciaron los trazos de la estación del Ferrocarril de Los Altos. 
VI.3.- El trazado del Ferrocarril de Los Altos y la apertura de la zona 3
El ferrocarril de los Altos fue diseñado para ser activado con energía eléctrica, por lo que el proyecto contemplo la construcción de una planta de generación de energía hidráulica, la cual se materializó en Santa María de Jesús, aldea del municipio de Zunil, con la construcción de un dique, una represa y una casa de maquinas.
El ferrocarril de Los Altos fue uno de los primeros ferrocarriles que sobrepasaron la pendiente del 6% habiendo tenido un desnivel del 9.25% en casi toda la vía[50]. Durante el Gobierno del quezalteco Manuel Estrada Cabrera (1898-1920). Se da inicio del proyecto elaborándose los planos iníciales y se definen algunas brechas, se construye el terreno plano que soportaría la vía férrea, pero no es mucho el avance de la construcción. La inauguración se produce el 30 de Marzo de 1930, haciendo su entrada en la Estación Central de Quetzaltenango, el primer convoy[51].
VI.4.- La consolidación de la zona 2: La Ciénaga. La Colonia Molina
En la actualidad la zona 2 de la ciudad de Quetzaltenango, se ubica en el área que se conoce como La Ciénaga, La memoria histórica de algunos vecinos del área, da cuenta que para el año 1,954, los primeros grupos familiares que se asentaron en la zona fueron Rojas, Villagrán y Cotí. Sin embargo y a pesar de que el área carecía de servicios básicos (agua, electricidad y drenajes), decidieron comprarle al Alcalde Municipal Augusto Calderón, una cierta cantidad  terrenos que servían para el pastoreo de semovientes cuyo propietario era el señor Calderón.
El crecimiento y consolidación de La Ciénaga se debe a que con la presencia de un buen número de vecinos se constituye la Sociedad del Señor Sepultado de la Ciénaga, la ubicación del Hipódromo, donde actualmente se encuentra la Colonia Ceres[52]. ¿Cómo fue posible esta lógica, qué dispositivos estuvieron en juego para el control del territorio? Basta recordar las palabras de Foucault (1,999:45) cuando afirma que el arte de gobierno de las almas, propio  de  la pastoral, nace del poder pastoral que impuso el cristianismo en Occidente por un lado, y por otro, se erige la imagen del Señor Sepultado, quien a su vez se funda en la estructura barroca de la época colonial y se consolida en ese contexto bajo una lógica económica-política y hoy tiene vigencia, porque en los últimos años se ha convertido en uno de los cortejos procesionales mas importantes de la ciudad donde se mueven grandes capitales y opera como un poder individualizante pero que al mismo tiempo opera con la población.
Hacia 1955, el señor Gregorio Oroxóm construye el Oratorio de la Ciénaga. Ya en 1957, durante la presidencia del General Miguel  Ydígoras Fuentes, se inicia la construcción de la Colonia Dr. Roberto Molina, siendo a partir de esa fecha cuando comienza el gran crecimiento de esta área geográfica de Quetzaltenango.
Las empresas constructoras fueron la A.E.G. de Berlín, Alemania, encargada del sistema eléctrico, y la Krupp siderúrgica alemana fabricante de todo el material carrilero[53].    Por otro lado la presencia de empresas alemanas en la ciudad la podemos leer cuestionándose: ¿ Es el territorio la perpetuación de la colonización y por qué? Quizás porque para la sociedad de ese momento era pensarla desde la Reforma Liberal del siglo XIX cuyo dispositivo era instalar técnicas de gobierno que gestionaran el capitalismo para hacerlo más eficiente acorde a las reglas del mercado.


VI.5.- 1965: La construcción de la Terminal y el Centro Comercial  (la quema del primer mercado)
Como consecuencia de la quema del primer mercado ubicado en la zona 3, se gestiona la construcción del Centre Comercial en la zona 1, así mismo se construye la terminal en 1965, con ello se impulsó la actividad económica en base al comercio y la agricultura. Pero, ¿acaso el mercado puede levantar barreras que impidan el paso del capitalismo, si de hecho el mercado mismo es un producto  del capitalismo? Avizoramos la hipótesis de que el “mercado”, no es algo dado es una producción biopolítica. Esto significa que el mercado no sólo se da por las relaciones de comercio,  relaciones sociales, sino que es una relación de economía y biopoder que representan una tecnología de gobierno de sí misma.
VI.6.- Las nuevas colonias: El Empleado Municipal,
La Colonia del Empleado Municipal se ubica en el oriente de la ciudad y fue diseñada de acuerdo a las necesidades de los empleados municipales de la época. Un grupo de funcionarios solicito el terreno, situado en las faldas del cerro El Baúl, siendo en aquella época un área baldía con árboles de diversas especies que fueron derribados, y la zona fue limpiada con mano de obra de los mismos. El Lic. Germán Shell Montes, en 1977 autorizó la concesión del terreno, por el procedimiento de adjudicación de lotes por sorteo a 73 familias, con una extensión de 200 metros cuadrados, igual a 1.64 hectáreas. La construcción fue mixta entre el Banco de la Vivienda y los propios empleados[54].  Las implicaciones de estas políticas de vivienda para ese contexto, muestran el ordenamiento del territorio que podría denominarse “gubernamentalidad”.  Esto supone claramente dos aspectos: administrar almas, por medio de la cristianización y poner disciplina en los lugares de  las diferentes viviendas y estar sujetados a las reglas del mercado.      
VI.7.- La urbanización de la zona 3: La Democracia y el proceso de adjudicación por el –INTA-
Pasados algunos años, por diversas presiones de vecinos que habitaban los alrededores de la zona 3, se reconstruye el mercado en dicha zona. Por otra parte, se favorece el crecimiento urbanístico hacia esta zona, gestiones que fueron apoyadas por el Instituto Nacional de Transformación Agraria- INTA, adjudicando propiedades del Estado a favor de particulares, a través de contratos individuales, generalmente a familias de ingresos medios-altos. La influencia político-económica de varios vecinos de la zona 3, hizo que la planificación de dicha zona se hiciera con mayor detenimiento y considerando los requerimientos urbanísticos de las ciudades en crecimiento de otros países del mundo, considerando áreas verdes, servicios básicos, futura circulación vehicular y peatonal. En esta estructura de gubernamentalidad se instala la manera más eficaz de cobrar impuestos y ordenar el territorio dando curso a la economía capitalista.
VI.8.- El Plan Regulador del Área Metropolitana de 1981
El Reglamento del Plan Regulador de Desarrollo Urbano-Rural del Área Metropolitana del Valle de Quetzaltenango, fue elaborado par el Instituto de Fomento Municipal, y aprobado por Decreto Ley Número 24-82, así como por Acuerdo Municipal 11-81, que dispone su observancia y puesta en marcha.
Para los efectos de la administración del Valle de Quetzaltenango, se subdividió el mismo en las siguientes zonas: Subregión metropolitana de la región de Occidente: la cual comprende el Valle de Totonicapán, San Juan Ostuncalco, San Francisco El Alto y Zunil, Microrregión del Valle de Quetzaltenango: comprende San Mateo, San Cristóbal Totonicapán, Olintepeque, Llanos del Pinal y Xecam. Área Metropolitana de Quetzaltenango: San Mateo, La Esperanza, Olintepeque, Salcajá y Cantel.
La parte operativa del Reglamento del Plan Regulador, comprende las áreas destinadas para la urbanización, recreación, industrial y otras, para cada una de las cuales se establece las condiciones y requisitos mínimos para su aprovechamiento[55].  Para entenderlo de otra manera, recurrimos al análisis de Zizek (2010:20)) cuando afirma  que los “partidos de derecha”, de centro derecha y de centro-izquierda” todos están dedicados a “gestionar el capitalismo y hacerlo más eficiente” ¿ Cómo fue posible está lógica, que dispositivos de poder estuvieron en juego para poner en marcha el plan? Basta darnos cuenta  cómo el Plan Regular del Área Metropolitana pierde  poder normativo y coercitivo y compite con otros, legitimados en parte por un orden exterior al cual hay que adecuarse y que importa sus propias fuentes de autoridad local. Foucault denomina la sociedad disciplinaria. Es así como se encuentra que la función del orden que entregan los documentos (plan regular entre otros) como depositarios de la verdad de una institución o grupo humano, tiene un propósito más allá  de la simple regulación de actividades, tiene un propósito de verdad, un objetivo de normalizar un orden, un espacio de poder.
VI.9.- Proyectos del Banco Nacional de la Vivienda (BANVI), Colonias Minerva (años 70´), Trigales y Colina (años 90´ )
A nivel nacional la gestión del Banco Nacional de la Vivienda, considerando el rápido crecimiento urbano de la ciudad de Quetzaltenango, pero también como una respuesta a la fuerte demanda de vivienda popular, planifica la ejecución del proyecto de la Colonia Minerva, ubicada en la zona 3, a inmediaciones de la Brigada Militar y el Templo Minerva. En la actualidad alberga más o menos 1,500 familias que en su mayoría son quezaltecos y una minoría  provenientes de otras ciudades del interior del país, principalmente de la Costa Sur, Nor-Occidente, Occidente y ciudadanos de otros países del mundo como producto del desplazamiento de los hijos que por razones de estudios, tuvieron la necesidad de ser ubicados con sus familias, comprando propiedades en la región.
Hacia finales de los años 80´, se inicia la gestión de la Colonia Los Trigales, ubicada a un lado del actual periférico sobre la zona 7, colonia que es finalizada en 1994, albergando a más de 3,000 familias aproximadamente.  En 1995, se inicia la construcción de la Colonia La Colina, a inmediaciones del Hotel del Campo, en la zona 5, Las Rosas.
La característica principal de las colonias promovidas por el –BANVI- es que las cuotas estan al alcance de las familias de bajos ingresos, los pagos son a largo plazo y la construcción del módulo es en forma colectiva, reduciendo así el costo por mano de obra no calificada. Con una orientación como está, la investigación parte, la mayoría de veces, de un cuestionamiento del espacio: ¿ quién lo organiza, quien vive en él y cómo, con quién o al lado de quién?. En el capitalismo la explotación de un territorio, es la construcción del espacio del capital. Y, el segundo punto tiene que ver con la función reguladora de la economía a través del cobro de los impuestos y el gasto fiscal de las familias ubicadas en las colonias que promovió el –BANVI- en Quetzaltenango a finales del siglo XX.
VI.10.- Boom de lotificaciones privadas periféricas durante los años 90” *
La ciudad de Quetzaltenango, se ha caracterizado por que ha instalado una serie de oportunidades para realizar estudios en diferentes niveles. Además constituye un corredor comercial entre las ciudades vecinas, y ciudades comerciales como la ciudad de El Salvador, la ciudad Capital y Tapachula en el sur de México. Todo ello, ha creado un constante flujo migratorio, que ha incrementado las demandas por vivienda. Como respuesta a ello, las empresas privadas se han dado a la tarea de identificar áreas para su lotificación.
Como consecuencia solo toman en cuenta aspectos económicos, puesto que dichas empresas lotificadoras, no han contemplado características vitales para la ejecución de proyectos de esta naturaleza, tales como el acceso y costos de servicios básicos, medidas de mitigación por riesgos naturales, planificación y gestión de áreas verdes y recreativas, entre otras[56]. Esta lectura muestra también, de manera sospechosa, hasta qué punto el capitalismo por medio de las empresas inmobiliarias  llevan una a cabo  una profunda explotación de los territorios y de regulación disciplinaria como lo expresa <> 1,997:125). Por último, las empresas inmobiliarias actúan sobre los individuos y todos tienen que subordinarse a las reglas del mercado capitalista.

* La construcción de esta parte del trabajo fue posible gracias a las conferencias dictadas por el autor y el profesor Florent Martiche (académico francés) en la maestría de Ordenamiento Territorial y Turismo Local de la Universidad Rafael Landivar, Campus de Quetzaltenango, 2005.
VII.- LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO EN LA  TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL  A FINALES DEL SIGLO XX
Se puede identificar una estructura territorial y una particular relación de los quezaltecos con su territorio, que surgió desde la época prehispánica, se fue definiendo y consolidando a finales del siglo XX y se volvió insostenible particularmente en el año 2000. Este cambio está asociado al surgimiento de nuevas formas de organización territorial derivadas de las transformaciones experimentadas por las estructuras económicas, laborales, y culturales a partir del proceso globalización. En ese sentido, el carácter regional de Quetzaltenango, asociado a dinámicas globales  ha influido en la recomposición del ordenamiento territorial a finales del siglo XX.
Además de su magnitud y dinámica, forzada  en mucho por el espectacular crecimiento poblacional que se viene registrando a partir de la Firma de los Acuerdos de Paz el 29 de Diciembre de 1,996, el paso de las tormentas tropicales Mitch y Stan y la firma de los Tratados de Libre Comercio y el Plan Puebla Panamá reforzándose el fenómeno de transculturación a partir de la consolidación de espacios de consumo como: El Paseo de las Américas, El Centro Comercial La Pradera Xela (hoy Wal-Mart) y el Centro Histórico.
Por estas características la ciudad de Quetzaltenango es para nosotros un territorio regional, donde en menos tiempo, de una forma global e intensa, se produce un imaginario moderno en el que el individuo se encuentra en un espacio que busca ser controlado y colonizado por las técnicas de la sociedad contemporánea  formando lo que hemos visto como la sociedad disciplinaria.
Los nuevos asentamientos, lotificaciones y urbanizaciones
En Quetzaltenango a finales del siglo XX se consolida una demanda fuerte sobre los suelos agrícolas con propósitos de vivienda y otros usos. Este coincidió con el incremento de la oferta (lotificaciones) en el año 2000 en diversos sectores de la ciudad. En este tema podemos precisar cuatro elementos
1.    La excesiva fragmentación del suelo agrícola
2.    Las lotificaciones rurales para vivienda
3.    La descontralada urbanización
4.    La demanda para nuevos centros comerciales
Esta presión se experimenta principalmente en seis zonas  de la ciudad
El caso de la Ciénaga y el Chirriez es un buen ejemplo. Es un área que comprende parte de las mejores tierras de Quetzaltenango con vocación agrícola, y uno de los sectores para la puesta en marcha de sistemas de riego y, a la vez, uno de los acuíferos más importantes  con un uso potencial para el abastecimiento de agua en la ciudad. Sin embargo, a finales del siglo XX se ha convertido en una las zonas de mayor demanda de calificación de uso del suelo con la puesta en marcha de nuevos proyectos de urbanización. En este contexto,  no se trata de una unificación territorial sino de la expansión territorial que va de la mano del nuevo elemento central en la organización de la sociedad: la economía.  Este quiebre en el capitalismo no sólo desplaza  los vínculos sociales a relaciones económicas, sino que también construye nuevas virtualidades como diría Deleuze (1,996:15) para los individuos y la sociedad, al amparo de una nueva noción de progreso terrenal montada sobre una original sensibilidad a la propiedad y el dinero.
En el área de la zona 6 donde se encuentra la Autopista de los Altos y el Aeropuerto. Por su crecimiento industrial, su excelente ubicación para el transporte de carga y comunicación con la ciudad de Guatemala y San Marcos es, probablemente, el área de mayor expansión urbana y el mayor desafío de regulación. Actualmente está muy cerca el proceso de conurbación entre San Salcajá, Olintepeque (Quetzaltenango) y San Andrés Xecul y San Cristóbal  (Totonicapán). Sin embargo, esta zona se puede potenciarse más aún los próximos años a partir de la habilitación oficial del aeropuerto de Quetzaltenango.
Sin embargo, es un hecho que la zona 6 se ha convertido en una zona de inmigrantes que se alojan en la década de los años noventa. Se han construido grandes mansiones, a veces con un lujo asombroso, relacionada sin duda con “coyotes” y otros sujetos en plena expansión. Incluso comienza a operarse una lógica de “barrio privado” (muros, vigilantes, sistemas de protección), aunque sin duda esto resulte desproporcionado ante una delincuencia que todavía no puede ser controlada.
En Quetzaltenango, existe un ejemplo singular de desarrollo urbano histórico que se erige en la Democracia zona tres. Esta zona es considerada como uno de los puntos de mayor dinamismo y potencialidad económica  a finales del siglo XX .
El caso de la zona nueve es el territorio donde se han registrado los procesos más acelerados de urbanización a finales     del siglo XX. Este territorio se ha convertido en la zona de mayor crecimiento comercial en la ciudad sobresaliendo: Híper Paiz y el Centro Comercial La Pradera Xela, El Paseo Las Américas y Condado Santa María. Este vertiginoso crecimiento sobrepasó cualquier posibilidad de previsión y planificación, iniciándose un proceso de desarrollo desordenado similar al experimentado en otras arterias de la ciudad en los últimos 20 años.
El crecimiento urbano y demográfico en el Valle de Quetzaltenango tiene como soporte la creación de “La Nueva Ciudad de Los Altos”, ubicada en Pacajá Alto, zona 10, con una extensión aproximada de 289 manzanas. En esta zona se desarrolla un trazado de un nuevo sistema de calles y sus bulevares periféricos, mejoras en el tránsito, zonificación comercial, residencial y de recreación y planes y controles  para el desarrollo físico de la zona a finales del siglo XX.  
En el área del Centro Histórico de Quetzaltenango se ubican un conjunto de antiguas edificaciones que son parte  de los actuales espacios de trabajo y de vida, son parte del capital inmobiliario de la ciudad, aunque a finales del siglo XX la tendencia ha sido tumbarlas  para sustituirlas  por edificaciones modernas. Este proceso no es la unificación territorial sino la expansión territorial que va de la mano del nuevo elemento central en la organización de la  sociedad: la economía. Es decir, las relaciones se mercantilizan, la lógica de la oferta y la demanda desplazan a las formas tradicionales del tejido urbano desfigurando la arquitectura histórica. Es así como el “Centro Histórico” se ha convertido en una empresa económica central que produce capital a partir del territorio por un lado, y por otro, los capitales ejercen poder económico al encontrar un espacio urbanizado para el capital (el excedente de la producción). Ahora bien, una de las tesis que pueden explicar este entramado arquitectónico político, religioso y económico escribe García-Ruiz (2010) en donde para él “El Centro Histórico” es un complejo arquitectónico barroco que han sido nombrado patrimonio nacional por los Estados Liberales y definidos centros histórico-turísticos por los denominados Grupos Gestores de la Economía Local. Las implicaciones sociopolíticas de la simbología del Barroco en la actualidad, muestran el rostro de la perpetuación de la colonia, su continuidad en la ciudad. Resulta preciso recurrir a la XI tesis de Walter Benjamín acerca de la historia para responder la siguiente interrogante: ¿ es el turismo la perpetuación de la colonización y por qué?. Quizás porque para la sociedad actual de Quetzaltenango el turismo representa una fuente de trabajo y, por lo tanto, encarna el Mesías esperado para la salvación del Hombre. De lo anterior, se expresa que la disciplina capitalista es una forma de acumular hombres que cuenten con una nueva mentalidad reglamentada y normativizada que los convierta en eficaces y productivos trabajadores asalariado, sustituyendo con ellos los antiguos y costosos procedimientos de control político financiados en el poder de la tradición, el carisma de la violencia y el sometimiento religioso propio del feudalismo. La disciplina capitalista produce un doble efecto que actúa en forma reciproca: se domeña y mantiene la sujeción sobre el cuerpo, así como se doblega y educa el alma para la obediencia. Finalmente, el  Centro Histórico de Quetzaltenango, se ha convertido en una “Virtualidad” como lo ha demostrado Deleuze (1,997: 24) a propósito observamos que el < Centro Histórico>  tiene la misma evolución de otros centros históricos como el de la  ciudad de Guatemala: provocan al principio, un cierto entusiasmo: la convicción de un pasado histórico y memorable; el capitalismo les permite poner en marcha negocios comerciales, discotecas, restaurantes, bares, cantinas y el control de cuerpos bajo la tutela del mercado capitalista a finales del siglo XX.. ¿ Qué sentido tiene ir  al Centro Histórico con su modelo de consumo y despilfarro, a ciertos lugares periféricos de la ciudad donde la gente  no tiene ni un bohío, ni un maestro para recibir clases, donde hay cientos de personas que mueren todos los años porque falta atención médica? Esa es la propaganda poderosa que llevan, a través de sus poderosos medios de divulgación, la televisión, cable, internet y revistas, para inculcar esas ideas, controlar las mentes y enajenar a los sujetos, porque todo lo que se exhibe es ideología y cultura enlatada, lo cual no es muy recomendable  para la salud mental de los sujetos.
VIII.- LOS NUEVOS CONTEXTOS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO DURANTE LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO  XXI
Quetzaltenango en la primera década del siglo XXI, al igual que otros centros urbanos del país, sufre un dinamismo novedoso caracterizado por importantes transformaciones físicas comandadas por el marketing urbano y el capital inmobiliario. Este proceso es acompañado por nuevas prácticas de vida y transfiguraciones identificadas con la exaltación del urbanismo culturalista empresarial. Las transformaciones físicas y sociales se entrelazan en la ciudad de Quetzaltenango a partir de la sobre acumulación capitalista que constantemente pone en marcha sus ciclos re-productivos en  la primera década del siglo XXI, dos son los caminos que se abren para esta empresa: el primero, es la reinversión en el disfrute, en el placer, en devolverle esos instantes mágicos  que la modernidad ha prometido a los individuos; lo segundo, es reinvertirlos en un espacio que permita cumplir el segundo sueño moderno de progreso técnico  el bienestar general de la sociedad.
Entre las características a destacar del urbanismo emergente sobresale el cambio en el interior de la ciudad, que combina la renovación del espacio urbano mediante el impulso de mega-proyectos de inversión inmobiliaria, la dispersión de la mancha urbana con la proliferación de desarrollos residenciales, la multifuncionalidad de la urbe con la diversificación de los servicios al productor y al consumidor y la segregación social derivada de formas arquitectónicas privatizadores concebidas  para lugares residenciales privados. En síntesis, al imponerse la “privatopía”, la ciudad compacta tiende a dispersarse en una ciudad “difusa, organizada por proyectos”.
La mega-proyectos entre los que destaca la ordenación de la Avenida Las Américas Zona 9 particularmente en el kilómetro 205 carretera a  San Marcos, se diseñan  de acuerdo a estándares internacionales que integran áreas de usos mixtos residenciales, productivos, recreativos, comerciales y equipamentales alrededor de una fuerte inversión en  ambos sectores de la ciudad. La variabilidad del aspecto físico de Quetzaltenango se acelera en la primera década del siglo XXI como parte de un entorno inducido de competencia y selección. Las fuerzas operantes del sistema narrado hasta aquí se fortalecen con simbologías y estilos de vida americano que buscan exclusividad, tranquilidad y la expulsión del otro. Junto al desarrollo de mega-proyectos urbanos, proliferan, una gran gama de “proyectos” de fraccionamiento cerrados que ofrecen al comprador la posibilidad de un estilo de vida familiar seguro para sus hijos, con un entorno atractivo y de acceso a los principales hipermercados y centros comerciales y de entretenimiento de la ciudad.
Quetzaltenango, experimenta de manera embrionaria el trayecto de ciudades americanas cuya estructura se basa en una red de autopistas (Los Altos), pasos a desnivel, redondeles y la economía se fundamenta en el uso pertinente de las tecnologías de información y comunicación. Esta aparente paradoja constituye, uno de los rasgos sobresalientes de la globalización en curso, que conjuga el ensanchamiento del mundo con una refundación de lo local bajo un proceso de producción capitalista, este proceso es el ´desencantamiento del mundo’ como lo describe Weber. Esta lógica ha transformado radicalmente algunos espacios, además de crear otros. Los espacios que aludimos son: Híper Paiz y El Centro Comercial La Pradera Xela, (hoy Wal-Mart, que es una copia o imitación de las tiendas de abarrotes norteamericanas), El Paseo de las Américas  y El Centro Histórico donde se consolidan  se difunden los procesos de globalización tanto en su dimensión económica-comercial como en lo urbano-espacial. También se aglutinan el comercio, el sector financiero y las oficinas de grandes empresas nacionales y transnacionales. En términos espaciales, en esta área se fusiona el capital monopólico internacional con aquel capital financiero y comercial nacional.
En Quetzaltenango, y especialmente en la salida hacia San Marcos, existe un ejemplo singular de desarrollo urbano que sigue el diseño de los tres grandes bulevares del mundo; los Campos Elíseos en París, La Avenida de la Reforma de la Ciudad de Guatemala y el Central Park en Nueva York. En este punto está en marcha la construcción del mega-proyecto Boulevard Real Paseo de La Reforma Quetzaltenango (este incluye torres de departamentos de categoría, conjuntos de vivienda, clubes de campo, autopistas). Aquí se estará desarrollando en el futuro un polo de atracción para el desarrollo urbanístico.
Este mega-proyecto es ideal para la expansión y fácilmente puede constituirse en un área de gran competividad, considerándose uno de los puntos de mayor dinamismo actual y potencial los próximos años. En este análisis podemos leer la  existencia de una economía mundial urbanizada a partir de lo local, en la cual la “ciudad” viene a ser vista no sólo en su rol como centro de producción y acumulación de capitales, sino también el desarrollo de una tecnología de gobierno de almas y cuerpos  como dice –Foucault-, en donde los mega-proyectos  esconden las formas de dominación por un lado, y por otro, la economía sustancial está comandada por la ilusión, y tal es la naturaleza de la economía capitalista. (Karatani: 2005:20)
Y, por último el paso de la tormenta tropical Agatha a finales del mes de mayo del año dos mil diez modificará el ordenamiento territorial de la ciudad los próximos años. Caso muy típico de estos son los usos inapropiados del suelo agrícola con su consecuencia deforestación, y por las lotificaciones y urbanizaciones que han producido una baja en el nivel de infiltración y retención del agua, incrementando el nivel de escorrentía  superficial. De ello resulta la disminución de la capacidad de reserva natural y, por lo tanto, la carencia de agua en verano. El escenario en el futuro debe tomar en cuenta la compleja situación geográfica de la ciudad de Quetzaltenango. Las amenazas que se detallaron, no toman en cuenta el desarrollo de la mancha urbana, como se puede demostrar a partir de las diversas investigaciones y estudios que se han hecho sobre los sectores de mayor dinamismo en la ciudad los últimos diez años.












CONCLUSIÓN

Quetzaltenango, desde su fundación ha sido una ciudad en constantes desplazamientos y continuidades histórico-político-económicas y poblacionales como lo describe García-Ruíz (2011:20), sus primeros habitantes se inscriben en la estructura del mercado capitalista. Es así como la ciudad se convierte no sólo en su rol como centro de producción y  acumulación, sino también como el punto de control para la reproducción de la sociedad capitalista en términos de poder de trabajo, intercambio y patrones de consumo manifiesto  en los diferentes momentos de su historia territorial. Su evolución territorial, de base agrícola y de su población dispersa a una ciudad más o menos hasta la década de los años 90`.
Después de la década de los años 90´, el crecimiento demográfico fuerte de los últimos veinte años acompañado de las migraciones internas e internacionales y la incongruencia de las políticas de ordenamiento territorial han producido un paisaje urbano no planificado, caótico, y con los problemas de las grandes megalópolis, siendo que demográficamente la ciudad crece a pasos agigantados, con el cual el congestionamiento de actividades y personas se complica alcanzando ribetes dramáticos en la primera década del siglo XXI, sin que se vislumbre una salida al caos de la ciudad.

El surgimiento de una realidad urbana que se potencia a finales del siglo XX con diversos movimientos de población, es decir, un ir y venir  de contingentes voluminosos de personas que se aglomeran en la ciudad marcan los matices propios de esta nueva realidad urbana.
El mismo concepto de capital del Occidente ha sido superado, la ciudad de Quetzaltenango, no existe más como tal, ella ha fusionado a todas las poblaciones que se encontraban en sus alrededores. La aglomeración urbana se ha convertido en el centro  de esta nueva región urbana, que ha interrelacionado a municipios cercanos como La Esperanza, Almolonga, Olintepeque, Cantel, ligadas por una fuerte dependencia económica, de servicios y de poder. Pero, ¿si el poder no fuera una cosa sino una relación?. En efecto, según –Foucault- el poder no es algo que se “adquiera, arranque o se comparta”, sino que es una relación, o más bien “relaciones móviles y no igualitarias”. También es de hacer notar que estas relaciones son inmanentes a otro tipo de relaciones, como las de formación académica, las de género, las familiares ascendentes y descendentes, las religiosas, las de salud y lenguaje, entre otras. Todas ellas, en el fondo,  se articulan como un “arte de gobernar”, aspecto que caracteriza la modernidad. El proceso de urbanización en todo este territorio que se ha denominado el área Metropolitana apunta a la concreción de una región urbana de dimensiones territoriales, demográficas y hasta de contaminación ambiental comparables con las grandes urbes del mundo y de Guatemala en particular.
No obstante, las evidencias demuestran que se trata de un fenómeno diferente, las políticas de planificación urbana del gobierno local poco han hecho para tratar de actuar sobre los procesos que alimentan este crecimiento sin precedentes en la historia de Quetzaltenango. Los planificadores municipales siguen apegados a sus teorías, dictando normas y redactando planes regulares, creyendo que los problemas propios de una masa urbana que sobrepasa 147,968 habitantes se van a solucionar. En ese sentido, los partidos de derecha y comité cívico que han gobernado el municipio en los últimos veinte años y los que gobernarán los próximos cuatro años se  han dedicado  a “gestionar el capitalismo, a hacerlo más eficiente”, incluso pactando con los fundamentalistas, como diría Zizeck (2010:2)
Quizás de los matices más agudos de este incesante crecimiento urbano ha sido el deterioro ambiental de esta región así por ejemplo, las cuencas hidrográficas ubicadas en los municipios cercanos a la ciudad han sufrido los embates de la ausencia de políticas de protección. Las fuentes de agua son cada día más carentes y alejadas, constituyéndose el abastecimiento de agua potable en un problema vital importancia y cuyas incidencias sobre la salud ciudadana penden como amenaza cotidiana los próximos años. Entonces el daño al medio ambiente es una realidad, no es una especulación de teóricos.
¿ Por qué tiene para nosotros  tanta importancia el deterioro ambiental en la región? Porque el control de los recursos naturales ya no le pertenecen a la sociedad, es de las transnacionales. Esa es la realidad.  Son ellas las que deciden  lo más esencial del mundo hoy, que es el movimiento de capitales. Las finanzas del mundo, en un mundo globalizado, ¿ quién las detiene?. Nadie. Eso significa  que la globalización es indetenible, las transnacionales  son las que realmente gobiernan el mundo. No hay ni puede haber una política ambiental en la región, sino el mercado que resuelve y resuelve, el mercado decide todo.
La pregunta que hay que hacerse es qué va a pasar con los movimientos ecologistas de la región que intentan salvar el medio ambiente los próximos años, cuando ¿ qué le importa a las transnacionales el medio ambiente? Los poseedores  del capital no le preguntan a ningún movimiento ecologista, qué recursos naturales explotarán, qué capitales invertirán para el control de los territorios regionales. Las transnacionales andan sueltas por el mundo, son las que rigen la economía. Por eso habría que preguntarse si los movimientos ecologistas que se mueven bajo el paraguas de la cooperación internacional en la región desempeñaran un papel fundamental en las luchas futuras. Los movimientos ecologistas predican por todos lados el discurso de ¡Únanse¡ para salvar el medio ambiente. No es suficiente el discurso, sino una nueva “acción política”, o como muy bien reflexiona Bolívar Echeverría (2010:45) se trata de  reexaminar la historia de las sociedades latinoamericanas en marcos actualizados, reconstruyendo contextos, encuadres ideológicos y enfoques simióticos y que, por tanto, incluya el pensamiento de resistencia, a decir, el pensamiento que generó rebeliones indígenas sublevaciones negras.   Caso contrario, seguirán “gestionando el capitalismo”, como lo han hecho hasta ahora. ¿Por qué no se admiten estas realidades? ¿ Por qué no se buscan otros fórmulas de resistencia contra el orden económico internacional impuesto por el signo neoliberal de la globalización?, ¿ Qué sentido tiene invertir grandes capitales en la protección del medio ambiente (cuencas de ríos, nacimientos de agua, etc…) en la región, si la naturaleza está siendo destruida  por la salvaje agresión del sistema y sus mecanismos económicos impuestos al planeta?.
Hay que tomar en cuenta que estas reflexiones emergen a la luz de los movimientos ecologistas surgidos en la postguerra en Guatemala, donde prevalece el discurso de la defensa de los territorios indígenas y no indígenas. Pero, ¿acaso los movimientos ecologistas pueden levantar barreras que impidan el paso del capitalismo, si de hecho los movimientos ecologistas también se mueven en la economía liberal y se constituyen en sujetos-sujetados al capital como diría Foucault?. Retomo las palabras  de Marx para reforzar mi argumento cuando decía “Antes de poder emancipar a otros, tenemos que empezar por emanciparnos a nosotros mismos” (Véase más antecedentes en http://hojaderuta.org/imagenes/lacuestionjudiamarx.pdf)
La tendencia de desarrollo de las zonas 1, 3 y 9  en Quetzaltenango en la primera década del siglo XXI se ha caracterizado por seguir el crecimiento infraestructural de las principales metrópolis del mundo. Esto ha creado un patrón de desarrollo inercial-lineal que ha generado, como consecuencia, problemas de acceso, transporte y altos costos  de la tierra urbana y la vivienda. Tal patrón crea un tejido abigarrado y difuso, con poca calidad urbana, que incrementa los costos económicos y sociales y los hogares  al residir en Quetzaltenango. El área metropolitana, al concentar los servicios se convierte en una ciudad competitiva con respecto a otras ciudades del país. Sin embargo, al comparársele y competir con otras ciudades  del mundo, es un caso de creciente ineficiencia territorial y urbanística.

En Quetzaltenango en el contexto actual existe una gran demanda de suelo para el uso habitacional esto provocado por la inmigración a la ciudad y el crecimiento espontáneo, natural y evolucionado de la ciudad. En la actualidad, la realidad muestra cómo en el caso de la vivienda popular se registra una gran demanda y poca oferta, porque no existen en la ciudad proyectos de vivienda popular que hayan sido planificados en prospectiva de crecimiento por un lado, y, por otro, el mayor volumen de construcción es absorbido por empresas privadas pero esto no satisface la demanda de vivienda accesible en cuanto a costos por parte de la población, lo que está empujando a ubicar nuevos asentamientos humanos en zonas vulnerables de la ciudad. En otras palabras, las empresas privadas lo que están haciendo es poner en marcha el poder disciplinario sometiendo, vigilando, excluyendo y sujetando a la población bajo el control de las reglas del mercado capitalista.
Sumado a lo anteriormente expuesto un elemento central de la disciplina de poder en la actualidad, nos advierte Foucault, proveniente del discurso capitalista y este es el “encierro” en la cual vive el obrero. “El endeudamiento obrero le obliga por ejemplo a pagar su alquiler de su casa por adelantado, y en cambio cobra su salario a fin de mes, la venta a plazos, el sistema de cajas de ahorro, las cajas de retiro y asistencia, las ciudades obreras, todos estos han sido medios para controlar a la clase obrera, de una manera más sutil, mucho más inteligente mucho más fina y para secuestrarla” ( Foucault: 1,999:67). Eso significa que el poder de la disciplina  capitalista implica una aceptación por parte de los dominados de toda una compacta red de obligaciones y responsabilidades laborales fijadas, contractualmente en la cual ya no es necesario el sometimiento al poder del soberano.
Desde la Revolución Liberal del XIX, Quetzaltenango implementa  un nuevo modelo urbano de la ciudad que posibilito la instalación de técnicas de gobierno que gestionaron la economía desde la visión del individuo propietario y, actualmente, en la globalización neoliberal.
El crecimiento urbanístico de la ciudad de Quetzaltenango, ha obedecido a fenómenos y circunstancias políticas, económicas y desastres naturales. En la actualidad el crecimiento urbano es un fenómeno ligado al incremento poblacional, y liderado principalmente por empresas urbanizadoras, que dan respuesta a la demanda de vivienda sin contemplar ni observar requerimientos de servicios básicos, áreas verdes, recreación, áreas de poco riesgo por desastres naturales o provocados, que son indispensables para una efectiva urbanización que garantice la seguridad de las familias a largo plazo. En ese mismo contexto observamos que la dinámica de crecimiento y distribución de la población en la ciudad, no ha obedecido a directrices de planificación anticipada. Desde una perspectiva histórica y geográfica, los asentamientos humanos en la región ponen en evidencia el impacto negativo, consecuencia del crecimiento anárquico de la población.
A pesar de contar con un Reglamento de Plan Regulador para el Valle de Quetzaltenango, no tiene aplicación. No obstante este documento sigue siendo una guía para un futuro  Plan de Ordenamiento Territorial del municipio los próximos años.
El período que va entre 1,902 y la primera década del 2010 y los primeros seis meses del 2011 ha demostrado que los cuadros profesionales del gobierno local se han dedicado a la administración de almas, por medio del  Reglamento de Plan Regulador para el Valle de Quetzaltenango. ¿Cómo es posible esta lógica, qué dispositivos  se ponen en marcha?. Pero ha de señalarse que el desarrollo del Plan Regulador también se despliega como una estrategia de poder que tiene por blanco principal la “población”, es decir, se estableció como un dispositivo de seguridad, en la que necesariamente se encuentra presente el capitalismo.


Sin embargo,  para entender el sistema mundo contemporáneo y su incidencia en lo local  no basta entender sólo la división entre decisiones políticas o económicas,  ni la segmentación entre producción y consumo, y el sistema de mercado que fija los precios. También es indispensable  entender cómo funciona el dinero: cómo genera órdenes y cómo hace fluir capitales en las regiones y los territorios que le permite a los actores locales, aparte del Estado, desarrollar formas transnacionales de control y regulación del territorio para configurar lo que Foucault denomina “sociedad disciplinaria” a partir de dos puntos que nos interesan en este proceso: el establecimiento de una normatividad escrita, de la ley como un código escrito, y el surgimiento de documentos-poder depositarios de la verdad. Para efectos prácticos de nuestra argumentación no se analizó profundamente el –Reglamento del Plan Regulador del Valle de Quetzaltenango-, pero a mi juicio el Reglamento se comporta como un documento-verdad y normatividad escrita tal y como se demuestra con las  sociedades capitalistas de Occidente.
Localmente, el estudio demostró que la lógica que ha predominado   en el ordenamiento territorial de la ciudad de Quetzaltenango ha respondido a fenómenos económicos y políticos.  Casi nunca a fenómenos étnicos y culturales. El espíritu que animó el ordenamiento territorial fue el control del territorio el poder político a través de la propiedad privada, la cual regula  la producción que permite la satisfacción de las necesidades de los sujetos. . ¿ De qué forma el capitalismo responde con un sistema de producción acorde a ese poder político? Es decir, ¿ en qué momento el trabajo se convirtió en vida y la propiedad en capital en Quetzaltenango?
La lectura que hacemos del Centro Histórico de Quetzaltenango como un caso excepcional, de los procesos de ordenamiento territorial subraya que el mundo sigue siendo un mundo como exhibición, ya no sólo para Europa, África, Asia sino también para Norteamérica y para América Latina, ya no es la feria del mundo, ahora es el <> (Augé, 1996:53) de la televisión para ver los partidos del Mundial de Sudáfrica 2010, Revueltas en la mayor parte de los países árabes y el norte de África, surgimiento de movimientos de masas que se están formando con tremenda fuerza en España, Grecia y Santiago de Chile, surgimiento de movimientos ecologistas que discuten sobre los peligros que enfrenta la <> en Brasil,  Santificación de Juan Pablo II, Boda Real en Inglaterra, Giro de Italia 2011, Elección del Presidente  Ollanta Humala en Perú, Copa de Oro en Estados Unidos y prospectiva electoral en Guatemala, entre otros acontecimientos mundiales..  Un sitio en el cual están todos los sitios, pero ninguno existe realmente. Este uso de la tecnología muestra la ligazón entre el poder-conocimiento, porque las escenas se realizan desde algún lado, y con algún fin, lo cual  es desde siempre, la finalidad del mercado capitalista.

El tiempo desaparece cediendo terreno al espacio, las distancias no están en función de cercanía o lejanía, por el contrario, todo el universo está en el mismo instante. Esta desaparición del tiempo es consecuencia del capital, o del flujo de capitales que se mueven en el Centro Histórico en la actualidad. Esta lectura muestra también, cómo desaparece el Centro Histórico y es reemplazada por los centros históricos de Sudáfrica, Estados Unidos y Europa, donde cada espacio local se construye a semejanza del mercado global, donde las prácticas culturales propias se pierden o se enjuician sobre presupuestos universales dominantes últimamente. Este veneno ideológico se divulga a través de sus poderosísimos recursos de comunicación, sus cadenas de televisión, sus cadenas de cine.Ellos son los dueños y controlan las mentes y enajenan a los sujetos reflejando la vida, las costumbres y los gustos de las sociedades ricas. El Centro Histórico está totalmente arruinado por las transnacionales norteamericanas, y todo lo que exhibe es ideología y cultura enlatada, cuando la sociedad necesita tantas cosas más. Con lo que invierten en espionaje o con los recursos que invierten para envenenar a los sujetos que se mueven en el Centro Histórico, sería suficiente para elevar los niveles de salud, vivienda y educación de la sociedad en general y de Quetzaltenango en particular  los próximos años.
¿Será el efecto de esta cultura enlatada que tiene lugar en el Centro Histórico, una nueva versión de la otrora colonización?, ¿Estaríamos aquí en la antesala de un nuevo Renacimiento de la cultura impuesta por las potencias occidentales desde la invasión española hasta la fecha, en la cual se suele representar a los guatemaltecos como pueblos congelados en un paso mítico que ninguna relación tiene con el presente? ¿Será una recreación subalterna de la modernidad contemporánea?




 BIBLIOGRAFIA
ALVARADO PINTO, C.
1,980 Oros Viejos de Quetzaltenango. Litografías Modernas, Quetzaltenango.
ARAUZ, A.
2000 Perspectivas de desarrollo rural y urbano. En la Costa Rica del año 2000. Simposio. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. San José.
AUGÉ, M.
 1,993 Los . Espacios del anonimato. Editorial Gedisa, Barcelona.
BRAÑAS, C.
1,975 Sesquicentenario de la ciudad de los Altos, Edit. Los Altos.
BANCO DE OCCIDENTE
1,993 Museo del Ferrocarrill Eléctrico de los Altos, Quetzaltenango.
BOURDIEU, P.
2,000 Poder, Dercho y clases sociales. España: Dsclée,
 CAJAS OVANDO, F.
 1,995 Reseña Histórica del Frrocarrill de los Altos. El Estudiante.
1,996 Cronología de Quetzaltenango 1,806-1906. El Estudiante.
CARDOZO, C. PÉREZ, H.
1,977 Centro América y la Economía Occidental. San José Editorial Universidad de Costa Rica.
CARMACK, R.
S. F. El título de los Cóyoy, Casa de la Cultura, Quetzaltenango
1,979 Evolución del Reino de los Quichés. Traducción Danilo A. Palma. Editorial Piedrasanta, Guatemala.
CARRANZA, J.
1,98 Un Pueblo de los Altos, Guatemala
COOPERACIÓN ESPAÑOLA-MUNICIPALIDAD DE QUETZALTENANGO
2002 Reglamento del Centro Histórico del Municipio de Quetzaltenango.
CONTRERAS, D.
1,983 Breve Historia de Guatemala, Guatemala: Piedra Santa.
CORTEZ Y LARRAZ, P.
1,958 Descripción Geográfico-Moral de la Diócesis de Goathemala. Biblioteca “Goathemala” de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. Vol XX, Tomo I, Junio de 1,958.
CASTELLS, M.
1,988 La cuestión urbana. México: Siglo XXI Editores.
CHÁVEZ, A.
1,975 Sesquicentenario Quetzalteco, Plan de Presentación de Quetzaltenango en su geografía.
DE LA ROCA, J. C.
1,961 Biografia de un pueblo. Editorial José de Pineda Ibarra, Guatemala.
DEHOUVE, D.
2001 Ensayo de geopolítica indígena. Los municipios tlapaneceos, CIESAS-CEMCA, México, 312 p.
DELEUZZE, G. Y GUATTARIA, F.
1,973 El Antiedipo. (Primera parte de Capitalismo y Esquizofrenia). Barral Editores, Barcelona.
DE SOLANO, F.
1,974 Los Mayas del Siglo XVIII, pervivencia y transformación de la sociedad indígena guatemalteca durante la administración borbónica. España, Ediciones de Cultura Hispánica.
1,977 Tierra y Sociedad en el Reino de Guatemala. Guatemala. Guatemala, Editorial Universitaria.
1,985 “La Conquista Urbana de América Central (1,509-1579)” en: Kincead, Duncan, (Editor), Estudios del Reino de Guatemala, homenaje al profesor S. D. Markman. España, Escuela de Estudios Hispanoamericanos.
DIAZ DEL CASTILLO B.
1,933 Verdadera y notable relación de la conquista  de Nueva España y Guatemala. Tipografía Nacional. Guatemala
FOUCAULT, M.
1,980 Microfísica del Poder. Madrid: Editorial La Piqueta
2000 Vigilar y Castigar: el Nacimiento de la Prisión. Mdrid. Siglo XXI. Editores.
200 Estrategias de Poder. Volumen II, Barcelona: Editorial Paidos.
FUENTES Y GUZMAN, F. A.
1,967 Recordación Florida. Editorial José de Pineda Ibarra. Guatemala.
GALL, F.
1,961 Diccionario Geográfico de Guatemala. Tipografía Nacional. Guatemala
1,963 Título de los Ajpop Huitzitzil Tsunún. Editorial José de Pineda Ibarra. Guatemala.
1,966 Cerro Quemado. Volcán de Quetzaltenango (Estudio de Geografía Histórica Regional)  Editorial José de Pineda Ibarra. Guatemala.
GARCIA-RUIZ, J.
1,992 Historias de Nuestra. La construcción social de las identificaciones en las sociedades mayas de Guatemala. Iripaz Ediciones, Guatemala.
GIRARD, R.
1,977 Origen y desarrollo de las Civilizaciones Antiguas de América. Mexicanos Unidos, S. A. México.
HERNÁNDEZ CORDERO, R.
1,999 El Sincretismo Cultural en los Espacios Urbanos (El tejido urbano tradicional del Centro Histórico de Quetzaltenango) DIGI-USAC.
JUARROS, D.
1,981 Provindencia de Quetzaltenango. Compendio de la Historia del Reino de Guatemala1,500-1800.
LACAN, J.
1,972 Escritos. Editorial Siglo XXI. México.
LEBEAU, J. Y MARTICHE, F.
2000 Plan Maestro de Alcantarillado de Quetzaltenango. Estudio de Desarrollo Urbano. Municipaliad de Quetzaltenango.
LEFEBVRE, H.
1,973 El pensamiento marxista y la ciudad. Editores Extemporáneos, México.
1,980 La revolución urbana. Alianza editorial, Madrid.
LUJÁN MUÑOZ, J.
1,979 Inicios del Dominio Español en Indias, 1ª. Ed. 1,968, reimpresión. Guatemala, Editorial Universitaria
1,985 “Los Primeros Asentamientos Urbanos en el Reino de Guatemala”, en: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, año LXI, tomo LIX. Guatemala, AGEH
LUKÁCS, G.
1,985 Historia y conciencia de clase. Cambrindge, orbis, 2 vols.
MARCUSE, H.
1,969 El marxismo soviético, Alianza Editorial, Madrid.
MARTÍNEZ, S.
1,990 La Patria del Criollo. Ediciones en Marcha. México.
MONTUFAR, L.
1,898 Reseña histórica de Centroamérica. Tipografía de “El Progreso”. Guatemala ( VIII vol.).
MUNICIPALIDAD DE QUETZALTENANGO
1,9775 Sesquicentenario
OFICINA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO
S.F. Estudio Histórico de la ciudad de Quetzaltenango.
PALMA RAMOS, D.
1,993 Tres teorías de la urbanización. Guatemala: Revista Estudios Sociales No. 49. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
1,996 Notas sobre el poder. En dos regiones de Guatemala. Instituto de investigaciones Económicas y Sociales. Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
PALMA MURGA, G.
1,993 La administración político-territorial en Guatemala: una aproximación histórica. Guatemala: Escuela de Historia, USAC.
PINTO SORIA, J.
1,994 Historia General de Centroamérica, T. II, FLACSO, Costa Rica.
PIPITONE, U.
2003 Ciudades, naciones y regiones. Los espacios institucionales de la modernidad. México: FCE.
PONTI, C. Y GINZBURG, C.
1,981. “La micro-historia”, en Debate, No. 17, París.
QUEZADA SALDAÑA, f.
2005 Estructuración y desarrollo de la administración política territorial de Guatemala en la colonia y la época independiente. Guatemala: Editorial Universitaria, USAC. –CEUR-.
POPOL VUH
1,984 Trad. Recinos Adrián, Lecturas Mexicanas, México
QUESADA, F.
1,983 Estructura y desarrollo de la administración política, territorial de Guatemala, Editorial Universitaria. Guatemala.
ROMERO, J. L.
2001 Latinoamericana: las ciudades y las ideas: Argentina Siglo XXI.
SUASNÁVAR BARILLAS, B.
1,984 Trabajo Histórico, sobre la ciudad de las Cumbres, la legendaria y eterna Quetzaltenango.
TARACENA ARRIOLA, A.
1,999 Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena. Los Altos de Guatemala: de región a Estado, 1,740-1,871. CIRMA: Guatemala.
TAX, S.
1,965 Los Municipios del Altiplano Mesooocidental de Guatemala, trad. Falvio rojas Lima, cuadernos del Seminario de Integración Social Guatemalteca, No. 9. Guatemala, José Pineda de Ibarra.
VILLACORTA, j. A.
1,942 Historia de la Capitanía General de Guatemala. Guatemala: Tipografía Nacional. Guatemala.
WALLERSTEIN, I.
 1,984 El moderno sistema mundial. Dos Tomos: tomo 1: La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI; tomo 2: El mercantilismo y la consolidación de la economía mndo europea 1,600-1,750. Siglo XXI editores, Madrid. (Tomo 1, 1,974; tomo 2, 1,980)
XIMENEZ, F.
1,965 Historia de la Provincia de Chiapas y Guatemala, (1,722), Biblioteca Guatemalteca de la Cultura Popular, T. I. vol. 81, Guatemala.
 ZAMORA ACOSTA, E.
1,985 Los Mayas de las Tierras Altas en el siglo XVI, tradición y cambio en Guatemala, colección de monografías del V centenario del descubrimiento de América, No. 5. España, Excma. Diputación Provincial de Sevilla.
ZIZEK, S.
2004 Violencia en acto. Conferencias en Buenos Aires. Editorial Paidos. Buenos Aires Argentina.














El autor, Hugo Rafael López Mazariegos, profesor-investigador de las maestrías de Antropología Social y Descentralización, Gestión y Poder Local del Centro  Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Profesor-invitado del Instituto Chi Pixa´b, Universidad Autónoma de Madrid  España, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar Campus de Quetzaltenango e investigador de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Instituto Centroamericano de Prospectiva e Investigación –ICAPI-, Guatemala. Actualmente es candidato al doctorado de Sociología y Ciencias Políticas Universidad de Salamanca España, programa Guatemala. Sus áreas temáticas de investigación son: Religión, Poder, Ordenamiento Territorial y Sociedades Rurales


1 Según Kirchhoff, los rasgos culturales que pertenecen al área mesoamericana son: en la agricultura, el uso
de coa, construcción de chinampas, cultivo de chía y su uso en la elaboración de bebidas y aceite para pinturas,cultivo de maguey con fines de producción de papel, tela, fibra y pulque; en patrones alimenticios la molienda de maíz cocido con cenizas o cal, el uso de metate y mano de piedra; con respecto a la cultura material, uso de cerbatanas, bezotes (adornos en el labio inferior), el pulido de obsidiana, espejos de pirita, tubos de cobre para horadar piedra, pelo de conejo para adomar textiles, macanas de madera con puntas de obsidiana incrustadas, cotas de algodón, escudos, turbantes. sandalias, trajes completos de plumas usados por los guerreros; en la arquitectura: pirámides escalonadas, pisos y recubrimientos de estuco, canchas para juego de pelota con anillo en las paredes, edificios ubicados alrededor de plazas; y en cuanto a los loros intelectuales y el ritualismo, el uso de escritura jeroglífica, signos numéricos, libros plegados como biombos, calendarios de 260 a 365 días, sacrificio humano, auto sacrificio, palo volador, deidades y e) concepto de varios niveles celestiales e inframundo (citado por Ivic, 1999).

3 Para los efectos del presente estudio, únicamente la reflexión partirá de los últimos tres por ser los períodos en los que los grupos humanos de la región empiezan a desarrollar sistemas más complejos de organización y por ende a disponer con mayor voluntad sobre el ordenamiento de sus territorios (Arroyo, 1,996).

[3] Estos sitios se encuentran localizados en sitios estratégicos, cercanos a Ios ríos y al mar, donde podía obtenerse durante todo el año recursos acuáticos y terrestres, tales como:  sal, conchas,  peces y maíz
[4] Ibíd. Pág. 2
[5] Ibíd. Pág. 2
[6] Aparecen los estilos de arte elaborados, diferenciación  de clases sociales, conocimiento de la astronomía escultura jeroglífica, y ocurre un amplio intercambio de materia prima y bienes exóticos  (Arroyo, 1,996).
[7] Como obsidiana verde, cerámica e iconografía religiosa de dicho estilo.
[8] Vasijas, cerámicas, plumas de quetzal, piedra basáltica, ocote, pieles, productos que se negociaban por otros de zonas vecinas como la sal y el jade.

[9] De acuerdo a las descripciones geográficas conocidas, escritas en el transcurso del siglo XVII, se sabe que por tradición oral y durante una época histórica no comprobable, en la costa sur-occidental del país se contaba con una ancha faja de lagunas, cuyos márgenes estaban parcialmente poblados. Chávez (1,965) describe el aspecto físico de la parte meridional del reino Quiché en la época pre colonial. Precisa que existía un imponente y majestuoso volcán que se llamaba Lajuj Noj, por que en su cima había un altar indígena del mismo nombre conocido como Jun Aj Pu, además de otros altares en otros tantos volcanes, que iban desde el actual Volcán de Agua, el "Siete Aves" que está sobre la montaña que erróneamente se le llama "Siete Orejas", homofonía quiché, y el Chicabal, a orillas de la laguna volcánica del mismo nombre. Asimismo, el cerro Baúl, que significa montículo de tuza, metáfora que alude al volcancito que hace el pequeño roedor cuando abre su largo túnel bajo tierra. Los volcanes Santa María y Siete Aves, una laguna y viviendas dispersas, describen el paisaje. Muchos siglos atrás (el modismo utilizado por el ancianos "Chi r shwilij le Jyub", que significa " cuando se desmorono la montana", puede hacer referencia a tiempos diluvianos), hizo erupción el gran volcán, de la cual no se tiene noticia histórica, pero de gran magnitud, similar a la del Krakatoa o a la del Cosiguina, por la extensa base que se ve todavía, actualmente conocido como el Cero Quemado. Cuando desapareció el cono del gran volcán, los sacerdotes indígenas, trasladaron el oratorio Lajuj Noj sobre el Santa María, por este motivo sus alrededores se llaman "P'Lajuj Noj", correctamente escrito, Además del modismo señalado, pueden mostrarse otras evidencias científicas (la  base del gran cono volcánico arroja vapores calientes, hace más de medio siglo, la base existente presentaba algunas partes negras y estériles, por lo que tomo el nombre de Cerro Quemado, una parte del material volcánico es La Pedrera, la corriente de lava se extiende al oriente en Las Majadas), Por otra parte la humedad de la Ciénaga, la poca profundidad del agua en los pozos antiguos, los yacimientos de Chirriez y de la Ciénaga, son señales de la laguna extinta, similar a la de Chicabal. Así mismo, Ios restos humanos y piezas arqueológicas han sido encontradas al norte de la ciudad. Fuentes y Guzmán (1,946), da cuenta de la base del gran volcán desaparecido con el nombre de "Cekxak", tizne negro o sea Cerro Quemado. Algunos historiadores quezaltecos, coinciden en la existencia del gran volcán.

[10] Aun hoy pueden observase técnicas y características propias de los mam en los grupos quichés de Totonicapán y Quetzaltenango.
[11] Fuentes y Guzmán (1,945) da cuenta   que durante la conquista hispánica los señoríos de Cuilco e Ixtahuacán, eran aliados de Zaculeu, y acudieron con guerreros para afrontar a los conquistadores. Este sitio estuvo ocupado durante un período muy largo, de aproximadamente 1,200 años. Iniciado en el clásico temprano. A pesar de la falta de información etnohistórica se ha deducido, según otros casos del Altiplano, que es muy probable que los límites coloniales y municipales actuales, equivalen a las divisiones y subdivisiones políticas que ya tenía este grupo, Por su parte, la organización de los mames al igual que otros grupos, tenía una distinción social entre aristocracia y plebeyos, pero se desconoce totalmerrte los detalles locales, especialmente en cuanto a una distribución territorial posiblemente similar a los chinamit de los quichés.

[12] Es importante mencionar que algunos etnólogos han hecho notar que esta fuente mítica ofrece la materia prima con la cual se construye la historia, pero creen que se limita a las partes finales de! manuscrito, que son mas perceptibles ya que tratan acontecimientos relativamente recientes que pueden ponerse en relación con los hechos de la arqueología, la etnografía, la lingüística y datos de otras fuentes, particularmente indígenas coloniales. Según Girard (1,950),  se ignora que los mayas no hacen distinción entre mitología y crónica histórica, y que su historia esta escrita en términos del pensar mítico, que es el histórico de los pueblos indoamericanos. En el concepto de los maya-quichés, el sujeto de la historia es el hombre y el grupo humano considerados en su desarrollo y evolución a través del tiempo. Su historia cultural se desarrolla en cuatro períodos o edades, cualitativamente diferentes, que corresponden a las etapas sucesivas de desarrollo de su civilización.

[13] Esta organización del gobierno civil, vigente todavía en Chiquimula, esta bajo el mando del alcalpur, también llamado gobernador a cargo de la cornunidad indígena de la localidad. Los calpures tienen el cargo de primero, segundo, tercero y cuatro  son nombrados por el alcalpur. Tal división politico-territorial, calcada sobre el modelo cósmico, está estampada en la bandera tribal de los chortis de Quetzaltepeque, que consiste en un gran lienzo rojo dividido por una cruz. El concepto de nacionalidad se asimila a la cornunidad, cuya extensión territorial constituye el mundo propio.


[14] En suma, el renacimiento de la cultura maya ocurre en la península de Yucatán y no en Los Altos o en el Pacífico. Es importante precisar estos hechos para comprender la historia y la arqueología de Los Altos y de la Costa del Pacífico, a raíz de la invasión quiché se establece el panorama histórico- cultural del área. Los arqueólogos se han sorprendido al comprobar la ausencia de huella de la cultura clásica en las tierras altas de Guatemala. Nunca existieron allí estelas con jeroglíficos, salvo en la parte mas baja de Kaminal Juyú, templos de suntuosas fachadas, inscripciones de cuenta larga, bóvedas de piedra salediza bien cortadas y otras que dan a la civilización clásica su fisonomía particular. Desde cualquier punto de vista, las condiciones ambientales de Los Altos son más favorables a la vida humana que las que predominan en el adverso emplazamiento de las tierras bajas, pero los problemas del hombre maya no deben contemplarse a través de nuestra visión etnocéntrica, sino en función de sus necesidades vitales, solidarias con sus obligaciones religiosas.

[15] No hay ningún indicio, ni fuentes ni en la arqueología, de una ocupación masiva de Los Altos antes de la
invasión quiché, en el siglo X. A este respecto, Ios datos de la arqueología concuerdan plenamente con las fuentes históricas.
[16] El Memorial de Sololá informa que todas las poblaciones rendían tributo al rey quiché. De esta manera Ios
quichés, cakchiqueles y tzutuhiles tenían medios de vida de Ios que no dispusieron Ios mayas del período clásico.
Los quichés también explotaron las tierras del Pacífico, especialmente los territorios actuales de la Costa Sur y  Costa Cuca, las zonas más fértiles, muy condicionado su poblamiento a Ios intereses económicos de las leyes religiosas.
[17] Entre ellos: El Popol Vuh, El Memorial de Sololá, El Título de Ios Señores de Totonicapán, La Crónica de Don Francisco Gómez, primer Ahzib quiché.  La Crónica de don Juan de Torres, hijo del rey Chignauicelut, o la Crónica de Francisco Tzumpan, que relatan interesantes referencias acerca de un acontecimiento tan memorable.

[18] El Título de Totonicapán menciona el siguiente fragmento: "Allí vivieron mucho tiempo, fue donde nuestros padres hicieron ver la dignidad y majestad de que estaban revestidos y fue donde moraron mucho tiempo".
[19] Llamada por los mexicanos a Alvarado, Utatlán.
[20] La influencia pudo haber llegado a través del comercio y los lazos matrimoniales.
[21] Téngase en cuenta la invasión pipil del siglo VI y VII y la quiché del siglo X.
[22] Además de la cría domestica de tepescuincles, tapires, lagartos y venados.
[23] Este esquema se rompe a la llegada de los españoles, pues la consolidación de la colonización española esta basada fundamentalmente en la fundación, formación y crecimiento de las ciudades.
[24] "Diez Excelsitudes"
[25] "Reunidor del Enjambre"
[26] "En los diez de la plenitud".
[27] "Bajo los diez".
[28] "Capitán".
[29] "Diez", el día décimo de su calendario.
[30] Según un manuscrito encontrado en el pueblo de San Andrés Xecul, sus centinelas capturaron a cuatro célebres caciques (Calel Kalek, Ahpop.Gueham, Celelaham y Celelaboy), los cuales fueron bautizados.

[31] Actual zona 5 de la ciudad de Quetzaltenango.
[32] Quetzaltenango es la única ciudad de la República de Guatemala, asentada en el mismo lugar  por lo menos durante el último milenio.
[33] Se crea un Juzgado Privativo de Tierras, ubicado en Santiago de los Caballeros a tales efectos.
[34] Patrilinajes hispánicos. En el caso de la construcción de la Catedral del Espíritu Santo participaron 9 jefes de calpul.
[35] Esta dinámica en cierta forma permitió que se reafirmara el sentimiento de mantener costurnbres, tradiciones y creencias por parte de los indígenas. En una de sus cartas de 1,542, el Obispo Francisco Marroquín, manifiesta que Juan Chávez era el encargado de recoger los tributes de la población del Santo Espíritu. Cabe mencionar que paralelo a la encomienda. El ejido también estaba sujeto a los franciscanos.

[36] Según censo del Juez Juan Morales, en el mes de Abril, a los efectos de recaudación de tributos.
[37] Confirmado por Fray Francisco de Zuaza, y que por orden del Arzobispo en 1,689, describe al pueblo del Espíritu Santo como uno de los principales del reino y de la provincia. Describe el territorio donde estaba asentado como "un lugar de buenas llanadas y campiñas descolladas y descubiertas". Hace referencia al "trato españolado" de los indígenas del pueblo en relación con los de la región.

[38] Si se toma coma referencia los 2,500 habitantes existentes en 1,689,

[39] Se ordena el trazado urbano en forma de parrilla, donde las calles se trazan de norte a sur y de este a oeste. Dicho plano es de origen grecorromano, posteriormente tornado por Ios españoles. La cuadrícula se usaba para sostener un control sobre el crecimiento urbano del pueblo o ciudad. Las Ordenanzas sostienen un patrón urbano de autosuficiencia, por lo que los lotes urbanos llevan aparejado terrenos para labranza y cultivos. La composición de las ciudades coloniales gira en torno al modelo de los tres poderes: catedral, gobernación y cabildo, circulantes a la plaza central de una extensión de 10,000 varas castellanas. En tomo a este conjunto son situados otros edificios como el hospital y la cárcel. En las tierras colonizadas va a seguirse la pauta de localización de las poblaciones indígenas, pero sin tomar en cuenta las modalidades prehispánicas. Los asentamientos españoles estaban constituidos por barrios de españoles y barrios de indígenas ubicados en la periferia como en el caso de Santiago de los Caballeros o constituidos por pueblos de indios como en el caso de Quetzaltenango.

[40] Gall (1,965) sostiene que en el cabildo estuvieron presentes el poder politico, comercial y social (alianzas de familias por abolengo) de la ciudad, quienes eran el partido dominante.Quedando el ayuntamiento formado por: Francisco de Gregorio y Pinillos (alcalde ordinario de primer voto), Teniente de Milicias José de Mata (de segundo voto), Juan Antonio López (Alférez Real), Capitán Miguel Molina(Alguacil Mayor), Mariano Gálvez (Alcalde Provincial), Subteniente  Pablo Mata, Calixto Aguilar y Francisco Gutiérrez Marroquín (Regidores), Agustín Rodríguez de Zea (Sindico). Según la Sociedad Geográfica de Guatemala, el primer Ayuntamiento de la ciudad estuvo localizado en la casa de la viuda de Pedro Mezeras, en la esquina de la plaza.
[41] Los quezaltecos recomendaban en 1,811 el establecimiento de un obispado en Quetzaltenango, que aboliera los estancos y se incentivara la economía con ordenanzas más conformes a la región de estos pueblos, y que el sistema de justicia cayera y jueces de los propios partidos. Un ejemplo, en1,813, los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y Sololá eligen a José Cleto Montiel como párroco de Momostenango. Situación que indica el debate de la descentralización del clero. La presión ejercida por parte del territorio altense y en especial de los ladinos con apoyo y convergencia de los indígenas, hizo que en ese mismo año, 1,813, la Corte accediera a que Quetzaltenango tuviera un diputado provincial. Posteriormente en 1,825, Quetzaltenango va a pasar a ser reconocido como ciudad, sin antes ser nombrada como villa, siendo este único caso en el Pals.
[42] Después de lograrse la independencia de la Federación Centroamericana, Quetzaltenango es una de las siete provincias que se anexa al imperio mexicano de Agustín Iturbide, situación que dura del 5 de Enero de 1,822 hasta Marzo de 1,823, fecha en la que Quetzaltenango pasa a formar parte del Estado de Guatemala de acuerdo a la Constitución Federal de 1,824. El Estado de los Altos subsistirá hasta el 18 de Marzo de 1,840, por medio de la  incorporación al Estado de Guatemala por Decreto y victoria militar del ejército de Rafael Carrera.
[43] La ciudad conserva en su paisaje urbano una mezcla de elementos urbanos de clara influencia del periodo indígena antiguo y del período hispano colonial.
[44] Será en la ciudad de Quetzaltenango, donde García Granados establezca su gobierno provisorio, dictando los 3 primeros decretos. Barrios será nombrado comandante de la zona occidental del país, con sede en Quetzaltenango, fundando el periódico El Malacate, exponiendo la necesidad de aplicar una política anticlerical, principalmente contra la Orden de los Jesuitas, a quien Barrios expulsara de la ciudad, expropiándoles sus bienes.
[45] Tanto es así que las efernérides de la conquista- 15 de Mayo- se celebraron en este sector hasta el 15 de Septiembre de 1,821, dejando sin efecto esa celebración al inicio de la época independiente.
[46] Daños que llegaron hasta Tuxtla y Comitán, y a los pueblos del Altiplano de Huehuetenango y San Marcos.
[47] El adjetivo proviene del latín crispus, esortijado, rizado, quizás debido a la forma del volcán. En sentido figurado Crespo significa irritado.
[48] Dolfus y Montserrat, geólogos franceses enviados por su gobierno a un viaje fisiográfico a Guatemala y El Salvador, describieron el volcán como una montaña irregular, sin cono. En su cima ofrece una basta depresión de contorno poligonal, elevándose en medio de contrafuertes. Parece como si un cataclismo hubiera destruido toda la parte superior del volcán, dejando tan solo su osamenta interna.
[49] Adicionalmente, a través del Decreto Número 525 de la Asamblea Nacional, se establecía un fondo de emergencia para damnificados a través de impuesto sobre bebidas alcohólicas, importación de tabaco y otros, se exoneraba a la población de pagar la contribución territorial y de la prestación del servicio militar, suspendiendo aranceles a la importación de productos de construcción.
[50] Todo un record para la época, ya que el máximo que un ferrocarril puede soportar es el 12% de desnivel, por lo que se considero un triunfo para la ingeniería alemana su construcción.

[51] Instalaciones que actualmente ocupan El Centro Intercultural (antigua Brigada Militar 17-15) en el sector de la zona 3.
[52] Según los vecinos, este crecimiento urbanístico de la zona, obliga a la Municipalidad a que realice
por varias veces la rectificación de medidas de las casas, así como también de los lotes adjudicados.
[53] El Decreto 1119 gravo con 3 pesos toda botella de aguardiente, con fines de financiamiento de las obras. El costo final  fue de 8 millones de dólares de 1930. El ferrocarril contaba con 14 vagones, tanto de carga como de pasajeros. Cada vagón tenía su propio motor, siendo independiente en su funcionamiento. Cuando sea necesario se unían dos o mas y conectaban su energía por medio de aparatos especiales, pero cada vagón tenía que tener su propio operador. El ferrocarril funcionó entre 1930 y 1933. Un temporal en el mes de Septiembre provocó desastres en la vía férrea y dos puentes, los cuales eran fácilmente reparables, Mas, sin embargo a su reconstrucción se opuso Jorge Ubico, quien prohibió que el pueblo quezalteco donara o trabajara gratuitamente en tal tarea, desmantelando la infraestructura. Los bienes fueron subastados, donados y parte de los rieles utilizados para postes de alumbrado público, los cuáles aun pueden verse en Quetzaltenango y pueblos del Sur-Occidente de Guatemala.

[54] Un enganche de Q. 600.00, y pagos mensuales de Q.23.00.
[55] El reglamento no pudo ser aplicado, ya que la delimitación va más allá del  urbana de la ciudad, y abarca municipios de otros departamentos.
[56] Se ha señalado el crecimiento urbanístico en la actualidad carece de medidas que permitan garantizar un desarrollo urbano con equidad económica, política, jurídica, ambiental y principalmente con seguridad a largo plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario